
América Latina, con México a la cabeza, la región más peligrosa para los periodistas en tiempos de paz
En 2019, 49 informadores han sido asesinados y 389 están en prisión por su trabajo
En 2019, 49 informadores han sido asesinados y 389 están en prisión por su trabajo
República Dominicana es uno de los cinco países en todo el mundo que prohíbe el aborto bajo cualquier circunstancia. En este país se palpan dos de las principales cuentas pendientes de América Latina y el Caribe. Es la región del mundo que menos ha conseguido reducir la maternidad antes de los 19 y el 25% de las niñas se casa antes de los 18
América Latina y el Caribe es la región del mundo que menos ha conseguido reducir la maternidad adolescente en la última década. Junto con los matrimonios infantiles, es una de sus cuentas pendientes
El cantante, de 62 años, se sometió el miércoles a una intervención quirúrgica "breve y exitosa"
El fuerte movimiento social que recorre el continente está alentando a los grupos más privilegiados a dejar de lado sus intereses y repensar la reducción de la desigualdad
El asesinato de una abogada en República Dominicana representa para muchos todo lo que se hace mal en la lucha global contra los feminicidios
Muchos habitantes de estas regiones ya sufren los efectos del calentamiento global; inundaciones, sequías sin precedentes y, cada vez más, huracanes
El mismo catalizador inmediato de la protesta puede terminar por sustituirla hasta volverla inocua en el largo plazo
Cristina Rabadán aterrizó en Estados Unidos con un título de Farmacia de la Complutense y sin hablar inglés y llegó a coordinar la política de sanidad en el deshielo con Cuba bajo la administración Obama
'El viejo y el mar' se convirtió en una de las obras capitales de la literatura contemporánea y conquistó, entre otros escritores, a William Faulkner, como cuenta el escritor cubano Norberto Fuentes
El mal desempeño de Brasil, México y Argentina tira a la baja el crecimiento regional, que superará por la mínima el 0% este año
A sus quinientos años, parece haber en sus calles una reserva vital que subyace a sus distintas capas políticas e históricas
Más de 700 profesionales de la salud y cooperantes regresarán a la isla tras la detención de cuatro de ellos este jueves acusados de financiar y apoyar las protestas
Frente a todas las fracturas de la historia contemporánea, la capital cubana es un espacio que integra los grandes tiempos de la isla: el colonial, el republicano y el revolucionario
España no pudo rendirles tributo al cumplirse el centenario por las tensiones entre Aznar y Fidel Castro
Borrell rechaza en Cuba el "bloqueo norteamericano porque hay que llamar a las cosas por su nombre"
Creo que no le estamos concediendo la debida importancia al viaje del Rey a Cuba, y es el Gobierno en funciones el que lo ha desplazado informativamente con el anuncio de la coalición
Felipe VI dice ante Díaz-Canel que las instituciones deben garantizar la libertad de expresión y los derechos de asociación y reunión
La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
Con su visita a Cuba, el Rey confirma el vínculo profundo de España con la isla
Felipe VI se reúne en La Habana con directivos de compañías demandadas en Estados Unidos
Don Felipe y doña Letizia recorren la ciudad a pie antes de asistir al teatro y a una cena de gala
200 candidatos de América Latina y el Caribe participan en el concurso de vídeos grabados con móviles con el lema 'Yo no tengo miedo', promovido por un festival colombiano de cine
El ministro Borrell dice que se ha hablado "de todo" con las autoridades cubanas, sin excluir los derechos humanos
Directiva de una agencia de turismo cultural rompe con una tradición de años en la política de su país e institucionaliza el papel de esposa del presidente cubano Miguel Díaz-Canel
La primera visita de Estado a Cuba de unos monarcas de España
El perfil y las necesidades de Cuba cambiaron y son acuciantes. Reformas aperturistas rechazadas hace decenios por La Habana bien pudieran ser renegociadas y aceptadas hoy
El rey Felipe VI llega a un país muy distinto al que hace tres años inició el deshielo con Washington
Corrupción, desigualdad social e inflación son algunos de los males que azotan al país caribeño
Fiestas callejeras en el Viejo San Juan, conciertos y platos típicos como el 'asopao'. De finales de noviembre a enero, la isla es pura efervescencia
Hablamos con el futbolista que quiere transformar la Copa Davis y al que le encanta meterse en líos. Y viajamos a La Habana, a punto de cumplir 500 años y de recibir la visita, por primera vez en su historia, de un rey de España.
Si en Latinoamérica hay una oportunidad para la izquierda, esta pasa no solo por la renuncia simbólica y sentimental a Cuba, sino también por la denuncia de la naturaleza represiva e injusta del castrismo
La región sigue siendo la más desigual del mundo, si bien la primera década de este siglo estuvo marcada por avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad de ingreso, aún quedan muchas brechas
De niño no se iba de vacaciones, y ahora su profesión le lleva a viajar por todo el mundo. Así es el cuaderno de viajes de el violinista libanés de ascendencia armenia
El líder del PP: “Me avergüenza que Sánchez fuerce a los Reyes a ir a una dictadura como Cuba”
Felipe VI se reunirá con representantes de la "sociedad civil", pero no con disidentes
Un autorretrato de Goya se exhibirá en La Habana con motivo de la histórica visita de los Reyes de España
El cantante y Rachel Valdés han pasado unos días en Tulum, en la Rivera Maya, aprovechando un pequeño descanso en LaGira