
Más de una década de daños: el sargazo sigue asfixiando los ecosistemas del Caribe
Corales, manglares y nidos de tortugas se ven afectados por la llegada masiva de esta alga desde las islas del Caribe colombiano hasta México
Corales, manglares y nidos de tortugas se ven afectados por la llegada masiva de esta alga desde las islas del Caribe colombiano hasta México
En febrero, se registraron unos nueve millones de toneladas de esta alga con presencia masiva en las costas caribeñas desde hace 13 años. Aunque supone pérdidas millonarias, los países apenas invierten en la búsqueda de soluciones
La barrera protectora de mangle de las islas de San Bernardo está amenazada por la tala y el aumento del nivel del mar
El país caribeño, sumido en una gran crisis institucional, tiene al 60% de la población en situación de pobreza. Los expertos piden fortalecer la moneda local y elevar los aranceles para favorecer la agricultura local
La autora de ‘Yo, Tituba, la bruja negra de Salem’ y de ‘Ségou’, premiada en 2018 con el Nobel alternativo, exploró en su obra las conexiones profundas entre sus Antillas natales, África y Europa
Los descendientes de las comunidades africanas de las antiguas colonias de Surinam y el Caribe llevan 70 años pidiendo un lugar que rompa un silencio histórico y reconozca que su identidad es anterior al tráfico esclavista holandés
Los funcionarios de la residencia presidencial están atrapados en su interior
Los haitianos quisieran quejarse como lo hacen los cubanos, pero no tienen ante quién hacerlo. La falta de Estado puede ser tan peligrosa como su exceso
El ICBF y la comunidad indígena aseguran que se trata de un asesinato múltiple. La Fiscalía ha abierto una investigación
Se estima que al menos 2 millones de haitianos viven en el exterior. Sus remesas son vitales para un país en llamas. Y también quieren ser parte de la solución. Desde Chile a EE UU, EL PAÍS conversa con una decena de ellos
El Gobierno de Díaz-Canel sortea sus responsabilidades achacando el malestar a las maniobras de los enemigos de la Revolución
Tras la renuncia del primer ministro Ariel Henry el pueblo haitiano se encuentra a la espera de la conformación de un nuevo gobierno
Un informe de la OMM detalla cómo afectó 2023, el año más caluroso registrado, a América Latina y el Caribe. Además del ciclón que golpeó a la costa pacífica mexicana, Argentina, Brasil y Uruguay sufrieron fuertes sequías
Las redes sociales son una de las principales fuentes de información, muy a menudo poco fiable, sobre el país. Mientras, acogen un debate político sobre qué hacer ante la emergencia
La economía digital en América Latina y el Caribe se encuentra lista para despegar, pero también corre el riesgo de dejar atrás a millones de mujeres y perpetuar su exclusión en la economía, uno de los desafíos más arraigados en la región
Del archipiélago panameño de Guna Yala al arenal costarricense de Santa Teresa, tres playas de El Salvador para los aficionados al surf o enclaves casi desconocidos de Barbados y México
La región tuvo una ligera mejora en su calificación, pero sigue por debajo el nivel que tenía antes de la pandemia de la covid-19, según informaron las Naciones Unidas el miércoles
El banco de desarrollo de América Latina y el Caribe aprobó créditos en la región para mejorar en áreas como seguridad hídrica, acción climática y equidad social. Además, incorporó a Bahamas, Dominica y Granada
Las bandas criminales que controlan Puerto Príncipe habían pedido la dimisión del político para instaurar una tregua. Un consejo de transición intentará organizar las elecciones presidenciales
El político, en el cargo desde el asesinato del presidente en 2021, anuncia desde Puerto Rico la instalación de un consejo de transición encargado de pilotar el país caribeño hacia unas elecciones
Los grupos armados han pedido la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que busca apoyo de Kenia para reforzar la seguridad policial
El alcalde de la ciudad amurallada arranca con ímpetu una gestión que se mira en el espejo de Alex Char y el Junior de Barranquilla
El país caribeño, en vilo ante el aumento de las presiones que exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que se encuentra en Puerto Rico
El país caribeño saldrá al mercado internacional este año con un bono para financiar proyectos ligados al medio ambiente y la gestión del agua
Las instituciones públicas, el sector privado y la sociedad en su conjunto deben trabajar para lograr un mayor financiamiento para la eliminación de la pobreza y la inequidad
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral
La inequidad en la región no es ni tan predecible, tan estática ni tan uniforme como muchos creen. Y las soluciones tradicionales para cerrar brechas no son suficientes
El expolicía Jimmy Chérizier, líder de una federación cambiante de grupos delincuenciales de la capital, Puerto Príncipe, echa un órdago al Gobierno en medio del caos reinante
Sara Hermann y Carla Acevedo-Yates comisarían el programa central de ARCO 2024, dedicado al Caribe. “Nos interesa mostrar su multiplicidad cultural”, dicen
El dominio web .ai pertenece a la isla de Anguila, que se está enriqueciendo ante el interés de las empresas tecnológicas por agregar estas codiciadas siglas a sus servicios con IA
El líder pandillero ‘Barbecue’ se adjudica el ataque a la prisión, en el que escaparon 3.696 reos, y afirma que su objetivo era derrocar al presidente interino
El partido Yatama ha sido exterminado por el Gobierno sandinista y su líder, el exdiputado Brooklyn Rivera, fue secuestrado por la policía el pasado 29 de septiembre y se encuentra en paradero desconocido
Arco dedica la sección principal de esta edición de la feria a una región exotizada por la mirada colonial con un programa comisariado que aspira a despojarla de los estereotipos
El Programa Mundial de Alimentos ya ha transportado un cargamento de 144 toneladas de leche en polvo descremada en un contexto de profunda crisis económica
El país nunca había tenido una presencia tan grande en la clasificación que desde 2010 publica el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal
El índice de calidad democrática de ‘The Economist’ destaca la estabilidad del país sudamericano gracias a un sistema de partidos fuerte que “evita la emergencia de líderes populistas y desviaciones autoritarias”
La nueva línea de investigación apunta a que la esposa del político conspiró con el ex primer ministro Claude Joseph para arrebatarle el poder
En los años ochenta, Francia permitió el uso de este plaguicida, que ya se había prohibido en Estados Unidos tras demostrarse que era nocivo. El insecticida fue intensamente empleado en las islas de Martinica y Guadalupe donde aún hoy están pagando las consecuencias sanitarias y ambientales
La inversión intensiva en carbono de la región sobrepasa 31 veces las partidas relacionadas con sostenibilidad, según el Índice de Finanzas Sostenibles. El Salvador y Guatemala lideran la lista y México y Uruguay están a la cola