Detenido un tercer sospechoso mientras los colegas de Pereira critican que la policía descarte que fuera obra de una banda criminal o exista un autor intelectual
La policía localiza los cuerpos después de que uno de los dos hermanos detenidos por el crimen del periodista y el indigenista, desaparecidos hace 11 días, les llevara hasta el lugar
La embajada brasileña en Londres comunicó a la familia de Dom Phillips el hallazgo de dos cuerpos en el lugar donde desapareció junto a Bruno Pereira, algo que la policía y los patrulleros indígenas niegan
Cunde el pesimismo sobre el paradero del periodista Dom Phillips y del indigenista Pereira, visto por última vez en una zona donde confluyen el narcotráfico, la caza y la pesca ilegal
La nueva Oficina Central Nacional unificará toda la información sobre la protección al medio ambiente, hasta ahora dispersa en diferentes cuerpos y administraciones
Veronika Night y sus compañeros no tienen permitidos los errores, esa es la única manera de moverse con seguridad por este territorio de los leones, leopardos, hienas, hipopótamos, elefantes y búfalos en Uganda. La covid-19 ha ralentizado casi todo, excepto la caza furtiva
Cientos de trabajadores se afanan por detener la caza ilegal y furtiva en el país africano, un problema agravado por la pandemia de covid-19. Una crónica desde el Parque Nacional de la Reina Isabel, en la cuenca Albertina, una de las regiones con más biodiversidad del planeta
La Guardia Civil asegura que cada vez resulta más frecuente en España que cazadores furtivos utilicen técnicas y material propios de unidades militares
El periodista Vitali Shentalinski formó parte en 1972 de una expedición para marcar osos polares en Rusia. ‘Ideas’ adelanta un extracto del libro ‘Mi amor, la osa blanca’, que cuenta cómo convivió con tramperos que robaban crías para los zoológicos
Nunca les hizo mucho caso, pero le dieron muchos premios. Su forma de estar en el mundo era contarlo y en una profesión de egos y de firmas, supo siempre que su oficio consiste en compartir
Costa de Marfil prohíbe la caza y el consumo de carne de animales salvajes, pero en los menús de los bares son populares el pangolín, la rata, la serpiente y otras especies silvestres
El mamífero, considerado el más grande del continente americano, ha sido reintroducido en las planicies del norte del país un siglo después de su exterminio por la caza indiscriminada
Casi tres años después de su muerte, su hija ‘Najin’ y su nieta ‘Fatu’ son las únicas supervivientes y la última esperanza de descendencia con fecundación ‘in vitro’
Las redes de pesca y la contaminación acumulada en el mayor cuerpo de agua interior del mundo, con grandes recursos de petróleo y gas, están mermando la población estos mamíferos
Los animales fueron introducidos en una península del lago Baringo para protegerlos de los furtivos, pero ahora la rápida subida del agua ha obligado a poner en marcha un operativo de emergencia para salvarlos
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas
José María Galán pasó de rastrear animales como guía en Doñana a perseguir cazadores furtivos en el continente africano. Lucha contra el tráfico internacional de especies, el lucrativo negocio que enriquece a organizaciones criminales mientras genera pobreza y elimina animales en los países de origen
La Fiscalía pide hasta cuatro años de cárcel para Gloria Moreno por un delito de falsedad documental al dar parte de un subordinado suyo que presuntamente alertaba a los cazadores ilegales
La noticia de que Gómez Sequeira proyecta crear un museo con miles de piezas abatidas ha provocado quejas de los lectores contra el cazador pero también contra el redactor por falta de contexto
Mathew Talbot se presentó voluntariamente para las operaciones en este país africano, según el Ministerio de Defensa. Era su primera actuación en el extranjero