
Duelo por la vida artificial
El premio Nobel James Watson y Craig Venter, el primer secuenciador del genoma humano, polemizan en el congreso europeo de científicos
El premio Nobel James Watson y Craig Venter, el primer secuenciador del genoma humano, polemizan en el congreso europeo de científicos
Investigadores estadounidenses describen unas nuevas células adiposas que adelgazan La forma de activarlas es más sencilla de lo que se creía
Una pareja de Vinaròs pretendía concebir un bebé medicamento para curar a un hijo enfermo
Los autores del trabajo rebajan el papel del colesterol en los accidentes vasculares El presidente de la Sociedad Española de Arterioesclerosis matiza esta tesis
Un hallazgo abre la puerta a las donaciones de fallecidos
La pequeña no necesita inmunosupresores después de un año de la intervención
Ruiz-Gallardón no prevé cambios en la prescripción de los delitos
El medicamento va dirigido a los niños que padecen la enfermedad injerto contra huésped La patología mata al 80% de los que la sufren
El trabajo se basa en la presencia de material genético en la sangre de la madre Se podrá saber el sexo del feto y si presenta anomalías
De otro niño buscado por una familia no se ha encontrado nada
El proyecto se estrena mañana con una financiación inicial de 120.000 euros
Un estudio sugiere que distintas variaciones del ADN predisponen las ideas
El ensayo consiste en estimular el mecanismo de reparación de los cromosomas
Un ensayo con tres pacientes con glioblastoma demuestra que se puede crear barrera para impedir efectos secundarios
La Fe niega la intervención a una pareja de Vinaròs que busca concebir un 'bebé medicamento' para tratar a un hijo con una grave enfermedad rara
El investigador: “El 70% del tiempo que tendría para investigar lo dedico a captar fondos”
Ofrecía servicios falsos de extracción de sangre del cordón umbilical y su posterior congelación
Las células madre todavía no han conseguido hacerse un hueco en la práctica clínica
La revista ‘Nature’ denuncia los tratamientos no probados que pueden ser peligrosos La oferta atrae a miles de ‘turistas sanitarios’ a clínicas privadas
La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados
El juzgado de Ibi deja en libertad a las dos mujeres detenidas junto al sujeto Los implicados ofrecían servicios de congelación presuntamente fraudulentos
El organismo, que investiga el origen genético de ciertas enfermedades, atiende cada año a más de 20.000 pacientes del Sergas
El científico japonés está centrado en la producción de componentes sanguíneos
Una mutación explica por qué el mismo virus es leve o grave para los infectados Servirá para predecir el transcurso de la enfermedad
Los especialistas, a la espera de las pruebas de familiares directos del asesinado
Un científico se somete a un estudio genético y molecular sin precedentes En el trabajo han participado investigadores del CNIO
Un ensayo permite a cinco pacientes recibir un riñón sin usar inmunosupresores
El CNIO descubre un fármaco con el mismo efecto
El edificio Biokutxa sitúa a Euskadi en la “primera división” de la medicina regenerativa. Inbiomed es el primer y princial inquilino
Los científicos sugieren que no resistieron el cambio climático El análisis, basado en ADN antiguo, entra de lleno en la incógnita sobre la desaparición de aquellos individuos específicamente europeos
Sin embargo, faltan datos para afirmar que se alargue la supervivencia
El abaratamiento de la secuenciación genética acorta los plazos para la medicina personalizada La investigación sobre el cáncer es uno de los grandes beneficiados
Los avances acercan a la realidad el sueño que va más allá de tratar el cáncer como proceso
Alexander Varshavsky identificó el marcador de las proteínas que deben ser destruidas
Un inocente sale de la cárcel cinco meses después tras demostrar el ADN que no violó a la chica que le denunció
Liberado un joven tras pasar cinco meses en la cárcel por una denuncia falsa de violación
La crisis de la sanidad pública y el envejecimiento fomentan la incorporación de estas aplicaciones
La variación en el tiempo de vida va de un año a nueve en función de sus mutaciones
Los macacos son el resultado de la fusión de tres embriones Los animales tienen los genes de los seis progenitores mezclados
La enfermedad del envejecimiento prematuro no tiene cura actualmente Uno de cada ocho millones de niños la padecen