
Genoma ¿y qué?
La distancia entre la secuenciación de un organismo y sus aplicaciones prácticas puede ser larga, pero acaba dando frutos
La distancia entre la secuenciación de un organismo y sus aplicaciones prácticas puede ser larga, pero acaba dando frutos
La secuencia de genomas completos de especies vegetales o animales permiten buscar particularidades desde vacas sin cuernos hasta fresas con un aroma más apetecible
Una investigación en ratones abre vías para tratar grandes quemaduras, úlceras cutáneas y otras heridas muy graves
La hibridación entre distintas especies del género 'homo' representa una lección de humildad para nuestra humanidad
El primer híbrido directo de una madre neandertal y un padre denisovano arroja luz sobre los enredos sexuales de hace 50.000 años
Los resultados efectuados al perro del canadiense Louis Côté pone en entredicho la fiabilidad de un laboratorio. También apunta a prácticas fraudulentas de la Confederación de pueblos autóctonos
Aunque tienen la piel más débil, son capaces de producir más vitamina D en menos tiempo y resisten mejor al frío
Los 13 años de esfuerzo de un consorcio científico internacional han merecido la pena y han creado una herramienta poderosa para mejorar la alimentación humana
Publicada la secuencia completa del genoma del trigo, un trabajo que ayudará a incrementar la producción sin aumentar las áreas de cultivo
Un estudio señala que interferir en la permeabilidad de la membrana dificulta que el tumor crezca
Un estudio encuentra un biomarcador que explica por qué la inmunoterapia más común en tumores pulmonares solo funciona en uno de cada cuatro pacientes
El investigador cree que es "una pésima noticia, incomprensible desde el punto de vista científico" que la justicia europea considere que los organismos modificados con CRISPR deben ser regulados como transgénicos
El tribunal europeo sentencia que los organismos modificados con CRISPR deben ser regulados como transgénicos
Aun no tenemos los conocimientos que lo hagan de forma suficientemente eficaz y segura
Un estudio sobre casi medio millón de individuos localiza las variaciones genéticas que contribuyen a desarrollar determinados comportamientos sociales
El equipo de Manel Esteller prueba en modelos preclínicos una molécula que inhibe un gen relacionado con este tumor, del que se dan 6.000 casos al año
Tiene que haber una apuesta estratégica que implique que el Gobierno facilite los recursos económicos y los controles legales y sociales necesarios, en beneficio de la salud de toda la sociedad
El investigador español asegura que la relación tan estrecha que mantiene la tecnología, especialmente la inteligencia artificial, con la investigación médica puede transformar por completo el mundo en el que vivimos
Dos estudios muestran que la técnica de edición CRISPR funciona mejor en células más propensas a sufrir mutaciones
Investigadors de l'Idibaps de Barcelona descobreixen més de 500 alteracions genòmiques en la leucèmia limfàtica crònica
Investigadores del IDIBAPS de Barcelona descubren más de 500 alteraciones genómicas en la leucemia linfática crónica
Con la secuenciación del genoma de la raza Holstein, Zoetis abre el espacio a rebaños más rentables y productos más dirigidos
Los minicerebros cultivados a partir de células madre son una realidad
Los investigadores dieron con Joseph James DeAngelo tras meter información genética del criminal de los años 70 a la base de datos abierta GEDmatch.com
Una exposición sobre la especie humana extinta se convierte en el fenómeno de la temporada en París
La filogenética es clave para descubrir la historia evolutiva desconocida
Gracias a un ‘kit’ de análisis genético, que se puede comprar en Amazon, podemos saber el tipo de ejercicio que más nos conviene
El periodista envía un mensaje a Alejandro Reyes, a través de un programa de televisión, para saber de una vez por todas si las pruebas científicas corroboran su paternidad legal
El genoma de Ata, el supuesto alienígena hallado en Atacama, demuestra su naturaleza terrícola y plantea un par de experimentos mentales
El ADN de cadáveres prehistóricos aclara cómo llegó la agricultura a la península ibérica
Los restos fueron exhumados el pasado 20 de julio después de la demanda de paternidad de Pilar Abel
El investigador fue el precusor de la decodificación pública del genoma humano
Los investigadores han unificado millones de perfiles públicos de una página de genealogía colaborativa
El genetista Antonio Salas halla claves para resolver casos policiales y rastrea la historia de la humanidad en genomas ancestrales
La tinta mórbida, como es conocida popularmente, se elabora con partículas de la molécula que una vez pulverizadas y esterilizadas se mezclan con la tinta. Su coste supera los 500 euros
Una cuadrícula con algunas casillas coloreadas y unas reglas sencillas ejemplifican la autoorganización de la vida
Siete objetivos localizados en Miami y 16 horas diarias de seguimiento para probar la paternidad del cantante que reclama Javier Sánchez
La principal idea no proviene de un científico, sino del empresario peruano Juan Carlos Castilla Rubio, que quiere aplicarla inicialmente a la cuenca del Amazonas