
Con o sin pandemia: a los migrantes solo les queda el monte
Mucha gente teme que el virus y su muerte se cuelen por las fronteras. Otros temen que el virus les cierre la frontera y eso les traiga la muerte
Mucha gente teme que el virus y su muerte se cuelen por las fronteras. Otros temen que el virus les cierre la frontera y eso les traiga la muerte
En este resumen que se actualiza diariamente podrá encontrar los enlaces a los artículos esenciales que EL PAÍS ha publicado sobre la covid-19 en la región y las principales noticias por país
La Covid-19 se instalará en los próximos días en una región en la que el crimen organizado controla amplias áreas y el liderazgo político afronta tensiones internas que obstaculizan la toma de decisiones de salud pública
Bolsonaro amenaza con sacar a Brasil de la OMS | Con 8.842 muertos, São Paulo dobla el número de camas UCI
La epidemia genera una gran preocupación sobre todo por sus efectos en el turismo. La laxitud de Nicaragua frente a la enfermedad también inquieta
Un experto en emergencias de Unicef para América Latina y el Caribe cuenta cómo es cruzar un inhóspito sendero que separa Colombia de Panamá, probablemente una de las rutas migratorias más peligrosas que recorre el planeta, a la que muchos acceden, pero de la que no todos salen
Aranxta Freire, que trabaja en la Aecid, cuenta cómo la instalación del suministro en el municipio La Reforma, en Guatemala, consigue que muchos de los habitantes que migraron a México vuelvan a casa
Seis millones de nicaragüenses estamos expuestos no sólo al coronavirus, sino al actuar inconcebible del Gobierno de Ortega, el más desquiciado o maquiavélico del mundo
La hija de la la ambientalista hondureña recuerda en este texto la causa por la que su madre pagó con su vida hace cuatro años y qué ha cambiado desde entonces
De la ruta ciclista más peligrosa del planeta a explorar en camello la inmensidad del desierto Rub al-Jali, en la península Arábiga, o 'cazar' tornados en las llanuras de Estados Unidos. Propuestas para los viajeros más intrépidos
La Administración de Daniel Ortega se niega a declarar la cuarentena a pesar de la veloz propagación por Centroamérica
El coronavirus, como todo lo demás en Centroamérica, llega contagiado de clasismo en una de las regiones más desiguales del mundo
Un amigo del poeta recientemente fallecido recuerda su azaroso método de escritura: con trozos de papel que intercambiaba
El fallecimiento de Ernesto Cardenal invita a reconsiderar la degeneración de un levantamiento popular que fue uno de los episodios más relevante de la segunda mitad del siglo XX
La asociación SOS Desparecidos pide colaboración ciudadana para encontrar a la ciudadana, de la que no se tiene noticia desde que llegó a la capital el pasado 20 de febrero
El mandatario Carlos Alvarado está bajo sospecha por crear una oficina de análisis de datos que pudo haber manejado información confidencial de los ciudadanos
En lo que va del Gobierno de Bukele en El Salvador la tasa de asesinatos ha ido a la baja. La pregunta es cómo se consiguió, cómo se llama el antídoto. Ahí es donde desaparecen los blancos y los negros
Místico y ministro de Cultura, poeta y teólogo, monje y revolucionario, el autor nicaragüense fallecido este domingo tenía muchas voces pero un solo pensamiento
Los cantautores Hernaldo Zúñiga, Carlos y Luis Enrique Mejía Godoy lloran la partida del poeta nicaragüense
Fue uno de los principales exponentes de la poesía latinoamericana, ha fallecido este domingo en Managua, Nicaragua.
El papa Juan Pablo II le recriminó su adhesión a la Teología de la Liberación y lo suspendió del sacerdocio
El sacerdote nicaragüense, que ha fallecido este domingo, concentraba dos rasgos esenciales de la identidad de su país: el espíritu de lucha por la patria amada y la pasión por la poesía
Voz moral de la revolución sandinista y crítico del Gobierno de Daniel Ortega, ha muerto a los 95 años en Managua
Mauricio Vilanova, edil de San José Guayabal, lleva 20 años en el poder con un modelo de seguridad que ha rebajado los homicidios a cero
El presidente salvadoreño considera que la legislación establece “impunidad de facto” a los crímenes de la guerra civil que desangró al país centroamericano
La legislación reduce las penas de prisión a quienes hayan cometido crímenes de guerra y conmuta las de los condenados que sufran problemas de “salud”
Un líder indígena es asesinado en el intento de recuperar por la fuerza tierras en manos de finqueros 'blancos' en el sur del país
Un informe de Amnistía Internacional acusa a los gobiernos de la región de utilizar la represión para acallar las manifestaciones de descontento de los latinoamericanos
El organismo considera las detenciones arbitrarias y reclama que sean excarceladas de inmediato e indemnizadas
El nuevo bloque pretende forzar al régimen a restituir las libertades democráticas, la liberación de los presos políticos y conseguir reformas electorales
Miskitos y mayangnas sufren el avance de los colonos, grupos violentos que cuentan con la complicidad del régimen sandinista
Los autores del istmo experimentan para dar con un lenguaje literario que posea el brillo de su lenguaje oral
El principal interés de esta ópera prima se concentra en dos momentos opuestos: el mudo relato de un grupo de mujeres maya y la declaración final ante el tribunal de la madre del protagonista del filme
Pirámides verticales que se asoman entre la jungla, mercados llenos de color, ciudades coloniales y exuberantes volcanes, lagos y cuevas. El país centroamericano ofrece instantáneas inolvidables
La colombiana 'Monos', premiada en Sundance, y la guatemalteca 'Nuestras madres', Cámara de Oro en Cannes, reflejan el sufrimiento provocado por décadas de matanzas en su continente
Dos de cada tres prevén un peor entorno económico en 2020, más del doble que un año antes. Sin embargo, el 65% prevé aumentar sus inversiores
Los Veintisiete evitan incorporar a Turquía y optan por darle tiempo para cumplir con los requisitos de transparencia
Frente a la desidia y el olvido, el gran pulmón que es Bosawás se irá reduciendo de tamaño a paso acelerado, y con ese espacio vital irán desapareciendo también sus habitantes, expulsados o asesinados
Si en El Salvador no se reconstruye un mapa de contrapesos, es incierto el alcance que tendrán las resoluciones de condena a la toma del Congreso por parte del presidente Nayib Bukele
La utilización del Ejército para obligar a la Asamblea de El Salvador a aprobar un préstamo internacional es inaceptable