Mucho se ha escrito sobre su perfil, pero hasta ahora no había estudios con una metodología robusta que analizaran por qué los ciudadanos de Honduras, Guatemala y El Salvador se van de sus países
Las democracias cuentan con mecanismos para castigar la corrupción, pero cuando es investigada en autocracias como Nicaragua las averiguaciones no existen, son cosméticas o fracasan
Una larga suma de anormalidades ha ocurrido en los últimos dos meses, en un país en el que según la pareja presidencial no pasa nada y reina –palabras literales– el amor y la justicia
El país ha sido punta de lanza en la región latinoamericana por su desarrollo económico, social e institucional, pero en los últimos años se ha rezagado. Estas son las claves
El mandatario nicaragüense manipuló el sistema judicial para criminalizar a la disidencia de forma masiva, tras las manifestaciones que exigían el fin de su mandato
Olesia Muñoz, de 47 años, soprano y comerciante, se unió a las manifestaciones contra Ortega. Denuncia torturas. Las autoridades la condenaron a 47 años de cárcel
Fue “un golpe a mi ego, desmoralizante”, afirma Dilon Zeledón, condenado por un juez a 25 años de prisión por apoyar las manifestaciones antigubernamentales
Entrevista | Elizabeth Odio Benito, presidenta de la Corte IDH
Elizabeth Odio Benito será la segunda mujer en presidir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus cuatro décadas de existencia. "Hay un retroceso grande en derechos humanos", asegura
Este recurso es el combustible de la economía de Panamá y las consecuencias de los desastres climáticos se intensifican cuando no se gestionan adecuadamente las cuencas
Argentina, Venezuela y Nicaragua registran retrocesos en el indicador de la ONU. En el resto de la región las mejoras son escasas, con la inequidad penalizando sistemáticamente
Las imágenes de la cámara de seguridad muestran las últimas horas de Carlos Hernández, de 16 años, y ponen en duda la versión de la policía sobre su muerte
El país centroamericano recibe dividido la obra del Nobel de Literatura 'Tiempos recios', inspirada en la figura de Jacobo Árbenz, derrocado por la CIA
La comunidad indígena Ngäbe-Buglé, en Panamá, pasa de iluminarse con linternas o quinqués a generar su propia electricidad renovable con sistemas fotovoltaicos de última generación. Lo logra el proyecto Luz en Casa, de la fundación acciona.org
Nos conocen poco e incluso a la historia que trajo a millones de nosotros a servir café en estas cafeterías, a limpiar pisos en estos edificios. El patrocinio de Gobiernos estadounidenses a ejércitos asesinos en la región durante las guerras civiles son noticia nueva para muchos
El retorno del director de la revista 'Confidencial' ocurre en medio de una fuerte represión del régimen de Ortega contra la Iglesia y los medios de comunicación
Esta semana se han cumplido 150 años de la inauguración del canal de Suez, una obra faraónica que, como luego en Panamá, se llevó a cabo con más pena que gloria
Considerado uno de los grandes enclaves mayas, el yacimiento hondureño cuenta la historia de sus dinastías en impresionantes estelas y más de 2.500 jeroglíficos
Los 95.000 solicitantes de asilo que llegaron este año —el doble que en 2018— llenan la red de acogida. La solidaridad de vecinos impide que duerman en la calle
Las autoridades han ordenado el corte de la energía y el agua en el templo San Miguel Arcángel, en la ciudad de Masaya, donde 14 manifestantes mantienen una huelga de hambre
La fotógrafa brasileña Cecilia Duarte retrata a un grupo de mujeres indígenas y que viven en sus comunidades para una de las principales revistas de moda del mundo en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
La odisea que supuso la salida del expresidente en Bolivia hacia el país norteamericano ha servido para retratar políticamente a muchos de los Gobiernos de América Latina