
Por qué los latinoamericanos se desencantan con la democracia
La generación millenial y las clases acomodadas anticipan una decepción, más que un rechazo frontal, con el sistema democrático
La generación millenial y las clases acomodadas anticipan una decepción, más que un rechazo frontal, con el sistema democrático
La ONG Global Witness cifra en más de 80 los activistas asesinados el año pasado. Colombia, con 24 muertos, supera a Brasil como el peor país
Gary DeVore desapareció en 1997 cuando escribía una comprometida película con connotaciones políticas. Un año después apareció su cuerpo, pero faltaba el guion... y sus manos
El Gobierno de Nicaragua se levanta de la mesa de negociación con la Alianza Cívica, según el nuncio Waldemar Sommertag
Es de esperar, por el bien del conjunto de la región, que se ponga freno a este nuevo abuso de Estados Unidos
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La falta de preparación del país centroamericano para ser lugar de refugio se mide en unos servicios públicos desbordados
La Cepal rebaja su proyección hasta el 0,5%, ocho décimas menos de lo pronosticado en abril y muy por debajo del 0,9% con el que cerró el ejercicio pasado
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
La adicción al poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo se manifiesta en su crónica manipulación de los poderes de Estado
El recurso se suma a otros presentados este fin de semana para frenar el pacto que convierte a la nación centroamericana en "tercer país seguro"
El director de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala sostiene que el Estado incumple los acuerdos de paz
El Gobierno de López Obrador espera generar 20 000 empleos en territorio hondureño para frenar las caravanas de migrantes que llegan desde ese país centroamericano
Los analistas critican el secretismo del Gobierno de Morales y ponen en dudan los recursos institucionales y económicos del país para convertirse en un lugar seguro para los migrantes
En El Salvador, la guerrilla que una vez logró negociar el tratado de paz más exitoso de América Latina ha seguido el camino de otras izquierdas latinoamericanas, aplaude aún a Maduro y Ortega, y no entiende que proclamar sus viejas consignas vía Twitter no es sinónimo de modernización
Los solicitantes de refugio o asilo en EE UU recibirán la misma protección en el país centroamericano
Las autoridades del país tico suspenden la venta de siete marcas y emiten una alerta en hospitales
El calentamiento global desata efectos dramáticos en la producción agrícola del continente. Sus opciones son mitigarlo, adaptarse a él y construir resiliencia
América vive un desolador panorama migratorio generado por la violencia política de sus propios países
El presidente guatemalteco responsabiliza a la Corte de Constitucionalidad por haber impedido que su país se convirtiese en un "tercer país seguro"
Aquel otro 19 de julio, el día del triunfo de la revolución sandinista, cayó un jueves de hace 40 años
Las autoridades han prohibido esta práctica porque afecta al instinto de caza de los animales
Venezuela, Argentina o Guatemala son las nuevas caras de la desnutrición y la inseguridad alimentaria en Latinoamérica
El Gobierno de López Obrador entrega 30 millones de dólares a Bukele para frenar el avance de salvadoreños a EE UU
La Administración de Trump afirma que invierte también en la protección de derechos humanos, la sociedad civil y la prensa independiente del país caribeño
Con 23 años, el mexicano Pedro Valtierra viajó a Nicaragua para cubrir la revolución, como enviado del diario Unomásuno. Ahora publica Nicaragua, la revolución sandinista , un libro que reúne su trabajo durante aquellos días.
La exguerrillera e historiadora nicaragüense repasa el legado y la deriva de la revolución sandinista, en la que participó activamente, a los 40 años de su triunfo
Daniel Ortega regresó al poder en Nicaragua en 2007 convertido en una versión perfecta, y tal vez superada, de Anastasio Somoza
Víctor Tinoco, exguerrillero sandinista y la estudiante Dolly Mora repasan la lucha contra el somocismo, de cuyo triunfo se cumplen 40 años, y el levantamiento de jóvenes contra Ortega
Cuatro décadas después de la revolución sandinista el líder se aferra al poder en Nicaragua
La construcción de un megacolector que pretende limpiar sus aguas enfrenta a una asociación con los vecinos, que consideran que la industria les va a arrebatar su bien más preciado
Hay pecados capitales que definen la historia de un proceso revolucionario, y definen, en fin de cuentas la historia misma
La mayoría de solicitantes que pasen por otro país antes de llegar a EE UU no tendrán opción al refugio
Un lago consumido por las aguas residuales, una posible solución de dimensiones colosales, unos lugareños que dudan de las intenciones. Guatemala debate cómo salvar este recurso natural sin igual
El desplome del precio del grano por el exceso de oferta no se traduce en una bajada de la factura que paga el consumidor y mete en serios problemas a los pequeños agricultores de Latinoamérica
Es uno de los países más pobres de América y un lugar estratégico para el narcotráfico, que ha secuestrado la institucionalidad y pervertido la economía y los equilibrios del poder
Una vez expulsados nos olvidamos de ellas y ellos. Pero ¿Qué ocurre con los migrantes retornados?
El comisario jubilado declara desde la cárcel por sus maniobras para impedir la extradición a Guatemala de un empresario español acusado de corrupción
Wendy Quintero es periodista, feminista y activista perseguida por el Gobierno de su país. Denuncia por todo el mundo la situación en que viven en él los presos políticos y los defensores de Derechos Humanos
Tres meses de protestas han dejado seis muertos y más de 80 heridos por la represión contra las manifestaciones