Cataluña invertirá 11 millones para retirar el amianto de 39 escuelas en tres años
Los trabajos más habituales son la retirada de las cubiertas de fibrocemento
Los trabajos más habituales son la retirada de las cubiertas de fibrocemento
Cataluña prueba desde hace tres cursos la flexibilización esta etapa, combinándola con un ciclo formativo que permite a los alumnos obtener una doble titulación
El Gobierno no ha incluido la materia como optativa de oferta obligatoria en cuarto de la ESO. Las autonomías decidirán si la incluyen, y la gran mayoría ya ha dicho que sí. Al mismo tiempo, la materia se convierte en obligatoria en los dos cursos de bachillerato
La presencia en bachillerato y FP es mínima, porque los jóvenes tienen que acreditar su titulación previa. Se estima que Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Murcia y Málaga podrían necesitar aulas modulares
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
Los centros educativos no solo han actuado como dique de contención, han permitido una recuperación parcial de la pérdida de aprendizaje que había supuesto el confinamiento
La investigación apunta que esta intervención no fue efectiva en el contexto escolar, pero los expertos matizan que este resultado no es extrapolable a otros entornos, como un cine o un centro comercial
Cecilia Anaya es restituida como rectora del campus, tras la resolución de una juez de devolver la posesión jurídica y material de la institución privada al patronato de la fundación Mary Street Jenkins
La congregación investiga a 38 religiosos acusados de pederastia en 24 de sus centros. Los episodios se remontan desde los cincuenta a la década de 2000
El gasto escolar para 2022 se incrementa a través del programa Samagra Shiksha, clave para reabrir los colegios tras la pandemia de covid-19. No obstante, los fondos asignados siguen estando por debajo de las cantidades solicitadas por el Ministerio del ramo
Los expertos en salud pública consideran que los niños deben ser un grupo prioritario en la desescalada, pero piden esperar a que descienda el nivel de contagios entre ellos
La Asociación Española de Pediatría plantea una retirada progresiva de la prenda que empiece a final de este mes en la escuela y siga en abril en los institutos. Los docentes constatan que el cubrebocas ha dificultado la enseñanza
Investigadores señalan que la funcionaria ha dirigido el máximo órgano científico en México de espaldas a los investigadores y defendiendo a ultranza la visión política de López Obrador
La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”
El espacio de mediodía es fundamental en el proceso de aprendizaje de la infancia. Hay que fomentar su implementación en todos los centros escolares y hacerlo accesible a las familias menos pudientes
Cinco autonomías aprueban en los últimos meses guías para prevenir las conductas autolesivas y actuar ante la ideación suicida de los alumnos. Los docentes se sentían desprotegidos ante el aumento de casos
El Gobierno recibe a los sindicatos tras una protesta que ha sacado también a decenas de miles de manifestantes a las calles
Educación vuelve a nombrar 1.500 sustitutos en un día, cifra que eleva a 3.656 las asignaciones realizadas para cubrir las bajas por covid en el reinicio de las clases
La sexta ola dificulta a las comunidades completar sus plantillas docentes, pero la avalancha ha sido menor a la prevista
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola
EL PAÍS conversa con el director del INAH sobre la polémica alrededor de las denuncias de recortes y la precariedad laboral en la institución
Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Un anuncio de reducción de personal desencadena un torbellino político en el centro de estudios, que denuncia una situación de precariedad desde hace décadas
El Gobierno cree que la primera semana habrá un repunte de aulas confinadas, pero confía en que el 70% de los escolares tenga la primera vacuna a inicios de febrero y los contagios amainen
“Si las escuelas reabren en enero, tendrán que hacerlo con las medidas más estrictas posibles”, afirma el pediatra y epidemiólogo, que ha asesorado al Gobierno en el diseño de los protocolos escolares
Una de las docentes daba clase por videoconferencia desde una sala del instituto y con los estudiantes atendidos por sus compañeros de guardia
Los ciudadanos bajan el pistón ante la inacción política para contener la sexta oleada de la pandemia
El temor a un confinamiento por brotes en la escuela dispara el absentismo antes de las vacaciones
El sistema anunciado por la Generalitat para los centros educativos donde la justicia ha ordenado un 25% de horas en castellano, permite un aprendizaje más activo y una atención más individualizada, pero es más cara
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”
La Universitat Oberta de Cataluña (UOC) ocupa por quinta vez consecutiva el primer puesto del ‘ranking’ FSO, en el que han participado más de 200 instituciones educativas de España, América Latina y EE UU
La verdadera opción que hay que tomar es la construcción de un sistema que no deje a nadie atrás
Los alumnos arman un frente común con la UDLAP y la Universidad de Guadalajara para exigir que se respete la libertad de cátedra
El Gobierno regional espera que bajen los datos de incidencia gracias a la vacunación infantil
Los alumnos de Las Musas reciben a las dos científicas israelíes que dirigen un proyecto educativo espacial único en España y Europa
El 15 de diciembre comienza la campaña de inmunización a menores de 12 años, que se han convertido en las últimas semanas en el grupo en el que más se propaga el coronavirus
Los docentes de Formación Profesional a tiempo completo aumentan un 12,6% desde 2014, frente a la subida del 18,6% de estudiantes. Los expertos señalan el poco atractivo que supone la administración pública para profesionales en activo
Los resultados de las pruebas de evaluación del idioma en 2021 no pueden ser más descorazonadores. Casi uno de cada cinco alumnos (el 18,3%, para ser exactos) no alcanzaron las competencias en la lengua