
Cómo el MIT atrapó a Aaron Swartz
La institución académica participó activamente en la persecución del activista cibernético
La institución académica participó activamente en la persecución del activista cibernético
El joven se quitó la vida el sábado porque no aguantaba las presiones de la fiscalía
Los telescopios espaciales ‘Spitzer’ y ‘Herschel’ permiten descubrir la banda de escombros en torno al astro, que es el segundo más brillante en el cielo del hemisferio Norte
Protesta por la actuación del Instituto en la persecución del activista Aaron Swartz
Tras ponerse al día en junio, acumula más de 7.000 millones a final de 2012
Cuatro de ellos serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar en zona habitable
El tijeretazo del Gobierno y la Generalitat pone al filo del cierre a muchos equipos de investigación Pese a ello, las universidades presumen de calidad
Desde que 33 científicos se reunieron en el Cosmos Club de Washington DC para fundar National Geographic hasta hoy han pasado 125 años. Visitamos el corazón de una sociedad que apoya y gestiona 300 expediciones y proyectos de conservación anuales.
La prueba no se comercializará, pero indica un camino para frenar la progresión del virus
El telescopio espacial fotografía con gran resolución la nebulosa planetaria NGC 5189
El ganador de una biblioteca matemática y el libro 'Desafíos matemáticos' es
El libro sobre política industrial se muestra como un manual para afrontar diseños estratégicos
La tasa de pobreza infantil se dispara al 26,4% Uno de cada cuatro hogares ingresa menos de 14.000 euros Las entidades piden “acción inmediata”
Una de ellas puede se la más lejana que se ha observado hasta ahora
Dice que si los datos de España son malos "los de la Comunitat Valenciana rozan el ridículo".
El centro que investiga sobre cáncer tratará de frenar su desfase entre ingresos y gastos
Sociedades científicas, rectores universitarios y sindicatos denuncian que se está “obligando a un exilio forzoso a muchos jóvenes investigadores y tecnólogos” y convocan concentraciones para el próximo miércoles
El responsable del popular blog habla de números, probabilidad y juegos de azar
El centro que creó Mariano Barbacid en 1998 discute hoy un plan de viabilidad
Cataluña destinó en 2010 el 22,6% de su PIB a ayudas, tres puntos menos que el conjunto del país
Los galardones, dotados con 2.320.000 euros cada uno, están financiados por la fundación Milner
La evaluación de la Fundación Access to Medicine recoge avances del sector Los medicamentos son más accesibles que hace dos años, pero falta mucha investigación
Universidades selectas ofrecen cursos ‘online’
La profesora de botánica es la tercera mujer que ingresa en la Academia de Ciencias
El presidente de la Cámara de Valencia los ve necesarios aunque cree que deben mejorar
Las empresas punteras se esfuerzan para mantener su atractivo internacional
La medición puede prevenir la aparición de enfermedades
El médico dirige un ensayo para medir si la regeneración de corazones infartados prolonga la vida
Cinco universidades más refuerzan el Consorcio Espacial Valenciano firmando un protocolo En un año y medio puede salir al espacio el primer satélite cien por cien valenciano
El director del CERN asegura que a Europa no le sobran científicos ni ingenieros
Rolf-Dieter Heuer, responsable del acelerador de partículas europeo, participa en el ciclo de divulgación científica de Ikerbasque
Los ensayos evitan el uso de huevo y permiten adaptarse a mutaciones
Emtech Spain analiza los problemas urbanísticos del futuro, que solo se pueden solventar con tecnología
España es la 36ª economía más competitiva según el World Economic Forum
Málaga acoge hoy y mañana, por segundo año, la conferencia que organiza el MIT en Europa Se trata de un espacio para descubrir a científicos, emprendedores e inversores
En un mundo que cada vez necesita más ciencia y más tecnología, el hacer más analfabetos científicos es un atentado contra la ciudadanía
El ‘superjúpiter’ es un gigante gaseoso en órbita de una estrella situada a 170 años luz de la Tierra
Los galardones han sido concedidos a los textos presentados por Garazi Urkiola, Jon Ander Ramos y Virginia López de Maturana
El objeto errante está a solo 100 años luz de la Tierra y es mayor que Júpiter
Se ha convertido en emblema de la oposición al proyecto sanitario de González, pero trasciende el debate sobre la privatización Los expertos cuentan por qué es un error convertir este hospital en un centro geriátrico