Los institutos tecnológicos alertan de un pronto colapso
Buch vincula el pago de la deuda a un adelante del Fondo de Liquidez Autonómica
Buch vincula el pago de la deuda a un adelante del Fondo de Liquidez Autonómica
Los astrónomos han hecho las observaciones con los telescopios espaciales ‘Hubble’ y ‘Spitzer’
El LHC utiliza plomo acelerado para estudiar el estado primordial de la materia El experimento Alice explora el plasma a 100.000 veces la temperatura del Sol
El proyecto DECam, con participación española, rastreará desde Chile 300 millones de galaxias, 100.000 cúmulos de galaxias y 4.000 supernovas
La política es quizás la disciplina en donde mayor provecho uno puede sacar de un buen uso de la demagogia; al contrario que en ciencia, en donde el perpetrador podría acabar irreversiblemente rechazado por toda la comunidad.
Esta es una exitosa historia de colaboración científica, símbolo de lo que Europa puede lograr cuando aúna sus recursos para trabajar en un proyecto común, en particular cuando se hace de forma sostenible
Los científicos siempre dudaron de que los neutrinos viajaran más rápido que la luz
Un equipo internacional de astrónomos ha capturado la primera imagen de un planeta siendo devorado por su vieja estrella
El MIT abre la puerta al 'científico ciudadano' con el Proyecto Conectoma
Es la inversión en los grandes centros de investigación la que posibilita los grandes descubrimientos
El CERN trabaja para caracterizar la perseguida partícula que explica el origen de la masa
La creación de este nuevo organismo era el objetivo prioritario de la Secretaría de Estado de Investigación
La base Aquarius Reef en Florida, realizó su última misión este sábado Solo la inversión privada podría reabrirla, de acuerdo con su director
La tercera jornada de la conferencia internacional de Washington se centra en las terapias
El estudio facilita la toma de decisiones relacionadas con la gestión de los montes La información generada es útil para calcular el riesgo de incendio en las zonas estudiadas
"No es solo incompetencia. Es el efecto colateral de una epidemia de estupidez que comienza ya a ser asfixiante"
El consejero de Sanidad afirma que el proyecto demuestra que se intenta "relanzar" el instituto
“En la cafetería del CERN se hablan cientos de idiomas, pero no hay egos”
“Hay que mantener abierto como sea el Príncipe Felipe”, reclama Vicente Rubio
El profesor del Instituto de Biomedicina Vicente Rubio pide que se traslade a Educación
La vitrificación de ovocitos permite a una mujer con un tumor en el ovario tener un hijo El Instituto Dexeus de Barcelona ha anunciado que es el primer caso de este tipo en España
El hallazgo es prueba del cinturón oculto del planeta
Han alcanzado un acuerdo para que la institución les pague los 1,3 millones de euros que les adeuda por la construcción de un edificio
El director del CERN, Rolf-Dieter Heuer, defiende en Dublín la prudencia con que se anunció el hallazgo de la nueva partícula que podría ser el Higgs
Dar con el elusivo bosón ha sido enormemente complicado y una pieza esencial para ello ha sido un nuevo sistema de computación
Estos objetos, ricos en gas y que no contienen estrellas, no emiten luz y son difíciles de observar
La investigación y la innovación son y serán el futuro de Europa
Licenciada en Física por la Complutense de Madrid, la científica ha desarrollado su carrera en el CERN y en centros italianos
Debemos asumir que los presupuestos destinados a ciencia y tecnología van a mantenerse austeros por muchos años. Hay que apostar por la calidad o la excelencia en lugar de la cantidad
El Real Observatorio de la Armada establece desde San Fernando la hora legal española y estudia fórmulas para poder alertar a tiempo de terremotos
¿Encontraremos la partícula que nos permita explicar lo que está sucediendo en Europa?
La historia nos habla, con voz potente, a través de una partícula invisible, una sólida conjetura científica que hace saltar las lágrimas de los físicos
La española Teresa Rodrigo, que ha participado en el hallazgo del nuevo bosón, cuenta cómo se ha vivido en el CERN el día después del hallazgo
El campo de Higgs, un residuo directo del Big Bang, fue la primera cosa que existió una fracción de segundo después del origen de nuestro universo
El vacío está lleno de una sustancia, el campo de Higgs, cuyas vibraciones son los bosones de Higgs
Miles de científicos de 34 países colaboran y compiten en el CERN, tras una inversión de 6.000 millones
Un esfuerzo internacional de investigación aporta evidencias sobre la partícula de Higgs
El Ayuntamiento de Madrid recibe de la propiedad la obra acabada El Consistorio de Botella abonará durante un año la seguridad del futuro centro de innovación