


El patio trasero de la IA. Un mapa de la fiebre del oro del siglo XXI
Los gigantes de internet extraen recursos básicos y acaparan terrenos para la construcción de sus nuevos centros de datos en México, Chile y España. Este es un recorrido por los impactos de varios proyectos de Microsoft, Amazon y Google, líderes de una industria millonaria en plena expansión global

Tomás González gana el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas
El autor de ‘La luz difícil’ es el primer colombiano en recibir el reconocimiento que desde 2012 otorga el Ministerio de las Culturas de Chile

Quiénes son los candidatos independientes que juntan firmas para las elecciones presidenciales en Chile de 2025
La plataforma de recolección de patrocinios ha registrado a más de 300 postulantes, pero solo tres abanderados alcanzarían la cantidad de apoyos mínimos para llegar a la papeleta el 16 de noviembre

Los 10 lugares favoritos de... Arturo Duclos: “Cocinar no era bien visto entre los hombres de mi generación, pero lo hago y es parte de mi cultura”
El artista visual habla de su conexión por el Centro Cultural Matucana 100, donde próximamente exhibirá ‘La belleza y la furia’; de la nostalgia por su primera casa en el barrio República y de las vacaciones de la infancia en la casa de su abuela

Demasiado Bukele
Si se estudiara el método Bukele, saltaría a la vista que El Salvador es un país con una superficie menor a la del Biobío y con menos población que la Metropolitana. También, que la corrupción estaba —¿está?— enquistada en su sistema político

Chile, el país de los ‘consternados’
En este agosto de 2025, a tres meses de las presidenciales, todo el mundo se autodefine como perplejo

¿Más cobre y salmón? La economía que no ve el desastre
El economista Ignacio Briones parece no ver las experiencias desastrosas que acompañan el acelerar industrias altamente contaminantes

Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral: un paso en la dirección correcta
La efectividad de este programa dependerá en gran medida de cómo se implemente. Uno de los mayores desafíos —y también una de las principales oportunidades— es apoyar a los educadores que lideran estos talleres

El empresario Juan Sutil aterriza en el comando de Matthei en medio de las guerras intestinas entre las derechas chilenas
El exlíder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) llega al área estratégica de la campaña de la candidata de la derecha tradicional, en medio de su baja en las encuestas y la tensión con los republicanos

Día del Niño en Chile 2025: panoramas, eventos y actividades para la celebración de la infancia
El país sudamericano conmemora a la niñez con música, juegos y espectáculos, que también puede disfrutar el resto de la familia

Conmemorar la muerte
La devastación y el horror de la bomba atómica carga con una fuerza simbólica inquietante que aún nos interpela, pues en ella se refleja la situación espiritual del hombre moderno
Los humedales no pueden esperar
Si se mantienen las tendencias actuales, hasta el 20 % de los humedales que quedan en el mundo podrían haber desaparecido al 2050, poniendo en peligro beneficios a escala mundial estimados en 39 billones de dólares

Una colección de más de 420 obras sale por primera vez de los laberintos del Banco Central de Chile
La exposición ‘Reflejos de Chile’, que se presenta entre el 6 de agosto y el 30 de noviembre en el Centro Cultural La Moneda, reúne una selección de pinturas, réplicas de lingotes de oro, medallas, monedas y billetes atesorados durante los 100 años de historia del instituto emisor

Reforma de pensiones en Chile: cómo funciona el alza de la cotización del 1% adicional a los empleadores
La medida es parte de la transformación al sistema previsional chileno, que en septiembre avanza con el incremento de la PGU para los actuales pensionados

Gustavo Lagos, experto en minería: “Lo ocurrido en El Teniente fue como los terremotos, no se podía predecir”
El profesor de la Universidad Católica cree que la paralización del yacimiento de cobre más grande del mundo tendrá un efecto relevante en Chile: “El objetivo central está en colaborar con la investigación, pero al mismo tiempo tratar de producir”

A mí me importa lo que ocurrió en el 73′
Johannes Kaiser no solo justifica el golpe de Estado de 1973: relativiza las violaciones a los derechos humanos, habla de ‘consecuencias previsibles’ y naturaliza la tortura como una técnica enseñada por potencias extranjeras

Sistema de Admisión Escolar 2026: dónde, cómo y el plazo para postular a los colegios en Chile
Este martes se abre el proceso que defina los cupos para el ingreso a de los alumnos a los establecimientos educacionales públicos o con particulares con subvención estatal

Quiénes eran los seis mineros fallecidos en El Teniente que Chile llora
Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Jean Miranda, Alex Araya y Moisés Pavez murieron en un derrumbe en el yacimiento subterráneo. Los cinco últimos estuvieron desaparecidos al interior de la mina

Jeannette Jara: la batalla perdida contra la desconfianza
El 30% que la candidata marca generalmente en las encuestas es un primer lugar de un piso personal más bien bajo, que bien podría indicar que no está a tanta distancia de su techo electoral

La unidad del progresismo no se repite, pero rima
Evitar que la derecha pinochetista llegue al poder es una razón de peso suficiente para reunir partidos políticos que comparten una historia común de defensa de la democracia

Violencias y desapariciones
El primer cuento de ‘Niños del pájaro azul’, de Karina Pacheco, no está a la altura de otras obras de la autora cuzqueña, pero el resto del volumen mejora bastante

Alberto Mayol, sociólogo: “Kast está más cerca de Pinochet que Jara de Allende”
El académico aborda el panorama de la elección presidencial de noviembre. De Matthei, tras su caída en las encuestas, dice que debe buscar los votos del centro político chileno, un sector que, asegura, “no es verdad que se acabó”
Termina sin sobrevivientes el rescate de los cinco mineros atrapados en el yacimiento chileno El Teniente
El presidente Gabriel Boric decreta tres días de duelo en Chile por la muerte de los trabajadores fallecidos en la mina subterránea de cobre más grande del mundo. Codelco encargará una auditoría internacional para esclarecer el origen del accidente

Obligados no habituales
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta

Los 10 lugares favoritos de... Rafael Gumucio: “De mi abuela aprendí la escritura y a descifrar los laberintos de clases de la sociedad chilena”
El escritor, autor de ‘El vértigo de Eros’, recuerda cómo conoció al poeta Nicanor Parra y también habla de su afición por el centro de Santiago: “Siempre es como un lugar demencial”

La historia de Soledad Font y el pequeño ‘Spider-Man’ de Punta Arenas
La madre del presidente Boric, que hace de familia de acogida desde hace un cuarto de siglo, relata a EL PAIS cómo la marcó un caso reciente, tan duro como entrañable

Presidente de Codelco por los mineros atrapados en El Teniente: “Nuestro plan de rescate se desarrolla en un ambiente difícil”
Máximo Pacheco, director del directorio de la cuprífera estatal chilena, dice que evalúan dos alternativas para sacar a los cinco trabajadores que quedaron a 900 metros de profundidad de una mina después de un derrumbe

Un trabajador muerto y cinco atrapados por un derrumbe en la mina chilena El Teniente
El accidente en el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo ha ocurrido tras un seísmo registrado en la división de la minera estatal Codelco. Boric envía las condolencias a la familia de la víctima

Hacia el bienestar integral en las universidades: más allá del diagnóstico, una responsabilidad compartida
La salud mental estudiantil ha adquirido una relevancia creciente. Si bien las instituciones de educación superior implementan acciones, su capacidad para abordar el problema de forma integral se ve limitada
Dominique Thomann: “Hay quienes dicen que la música clásica genera una barrera invisible; la idea es romperla”
Violista e ingeniera comercial, la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile (CEAC) aborda la nueva era de la institución tras el hito que marcó el debut de la Gran Sala Sinfónica Nacional

La inversión clave: por qué las etapas tempranas necesitan más ángeles
El fortalecimiento del ecosistema ángel no solo amplía las posibilidades de financiamiento, sino que redefine la manera en que entendemos el riesgo y el impacto
Asociaciones público-privadas: alianzas que abren caminos
Transformar comunidades implica apostar por una infraestructura vial que permita una movilidad más eficiente, segura y equitativa

Chile desactiva la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia tras evacuar a 1,5 millones de personas
El país sudamericano finaliza la emergencia en medio de las críticas por la extensión del desalojo y las fallas en la emisión de las alarmas. “Más vale pecar de exceso de precaución”, ha dicho el presidente Boric

Poder judicial y democracia: la última barrera de protección de los derechos de las personas
Chile enfrenta un debate impostergable: la modificación del sistema de nombramiento de jueces en pos de asegurar las necesarias salvaguardas para proteger la independencia del poder judicial

Las derechas chilenas, la histórica y la radical, se muestran los dientes a cuatro meses de las presidenciales
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inicia una ofensiva contra José Antonio Kast, del Partido Republicano. Lo acusó de una ‘guerra sucia’ en redes, anunció querellas y tuvo que recular

El reto económico y verde de resucitar el sistema de trenes de América Latina
CAF y el Ministerio de Transporte de Colombia lideran un encuentro para crear nuevos sistemas de ferrocarriles en la región

Chile devuelve a la embajada de EE UU los relojes robados de la mansión de Keanu Reeves
Las autoridades chilenas investigan una red de bandas vinculadas a invasiones en casas de alto perfil en el extranjero

Bono Formalización del Trabajo: cómo funciona el beneficio para ingresar al mundo laboral en Chile
Este aporte estatal está dirigido a las personas que consiguen su primer empleo formal y que requieren de un complemento para su sueldo

Chile tuvo preso dos años y medio a uno de los cabecillas del Tren de Aragua, sin saber que era él
Junior Castillo, alias ‘Junior enano’, fue detenido por tráfico de drogas en Valparaíso en 2023. Las autoridades chilenas acaban de descubrir su verdadera identidad
Últimas noticias
Un millar de personas apoyan en Valladolid a las provincias quemadas y piden la dimisión de Mañueco
El amago de intervención militar contra el narco dispara la tensión entre EE UU y Venezuela
Hacienda anuncia la venta de “una parte significativa” de las operaciones de CIBanco y de Grupo Financiero Intercam
Análisis de ajedrez | El precoz Carlsen (XXI)
Lo más visto
- El ejecutivo de Ayuso busca ayuda para la batalla legal con 900 afectados por la propiedad de cientos de chalets y pisos en la sierra de Madrid
- Castilla y León mantuvo parados recursos del Gobierno mientras Mañueco pedía más medios a Sánchez
- “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente
- Última hora de los incendios en España, en directo | La lluvia en Picos de Europa ayuda a aliviar los fuegos en la zona norte de León
- Una tarde con una cuadrilla de bomberos voluntarios: “Le dije a mi madre que no iba a un sitio peligroso”