La oposición y el oficialismo presentan, por separado, libelos en contra de Ángela Vivanco y Jean Pierre Matus, en el marco del ‘caso Audios’, y del influyente ministro Sergio Muñoz, por una arista ligada a su hija
Tras empatar en el partido de ida en Santiago de Chile (1-1), el equipo chileno visitará al argentino en Buenos Aires en su búsqueda de un paso a las semifinales, un objetivo que no cumple desde hace 27 años
Las renovables se consagran como una de las industrias desarrolladas en el norte de Chile, donde ya existen más de 550 proyectos solares operativos y casi un centenar más en etapa de construcción
El ganador del Premio Nacional de Ciencias Naturales 2024 y académico de la Universidad de Santiago asegura que se debe contar con una base sólida científica y tecnológica para responder a los desafíos de las energías limpias
Tanto las viejas izquierdas (socialista y comunista) como las nuevas (el Frente Amplio), en Chile y en buena parte del mundo occidental, han tendido a abandonar la patria y a renunciar a ese vínculo tan poderoso y elemental que reúne por igual
En la novela ‘El último neógrafo’ de Ignacio Álvarez parece haber una decisión que busca transmitir una cuestión fundamental: los malentendidos alrededor de la lengua pueden llevar a las peores catástrofes
Albos y millonarios se enfrentaron en 1948 en un torneo que sirvió para fraguar el sueño continental. Con un gol de Di Stéfano y con el Cacique vistiendo…de azul
Es posible concluir que la derecha no solo tendrá un desempeño mediocre en las próximas elecciones, sino que tiene escasas posibilidades de llegar al gobierno en marzo de 2026
A pesar de que la economía muestra una recuperación y esquivó una recesión en 2023, las proyecciones del Banco Central apuntan a que el PIB no minero se expandirá menos del 2% en la próxima década
El escritor, editor y librero presenta ‘Ser de la U’, libro en el que vuelve a la historia y la memoria de Universidad de Chile, el equipo de fútbol de sus amores
En la última década se ha puesto énfasis en el financiamiento de la educación superior, mientras que los sistemas de educación preescolar y escolar enfrentan serios déficits en calidad, cobertura e infraestructura
Entre enero y agosto de 2024, un grupo de científicos, entre ellos el oceanógrafo Javier Sellanes, se adentró en las profundidades del Pacífico para observar los montes, que albergan más de 170 especies nuevas para la ciencia
Paloma Espinoza, con más de 20 años en el oficio y autora de la ‘Memoria olfativa’, recolecta plantas y flores para elaborar lo que llama el proyecto de su vida: un mapa aromático del país sudamericano
Debemos tener sistemas educacionales que formen ciudadanos. Las escuelas de periodismo deben responder, entregando profesionales que entiendan el rol de la prensa, que inquieran, confronten el poder establecido, que hagan del cuestionamiento, la fiscalización y la denuncia prácticas habituales
El equipo de transición anuncia la presencia de 16 jefes de Estado y de Gobierno en la investidura de la primera presidenta de México . Ningún líder europeo en activo ha confirmado su presencia el 1 de octubre
En días marcados por los tentáculos del ‘Caso Audios’, y la latencia de que cada jornada puede sumar un nuevo escándalo, los chilenos comienzan un largo feriado
El autor de ‘Recetas para gente sin tiempo’ alerta de que Chile no ha definido su mesa para plantarse al mundo y cómo los tiempos modernos impactaron en la preparación de comidas tradicionales, incluso en los restaurantes
En su reciente y ambiciosa ‘Historia del periodismo en Chile’, el escritor Alfredo Sepúlveda nos relata de manera entretenida y equilibrada el devenir que han debido sortear medios y periodistas desde los albores de la Independencia
El país sudamericano conmemorara su independencia con un extenso feriado y varias actividades en todo su territorio. La fiesta de Pampilla de Coquimbo y las fondas del Parque O′Higgins de Santiago serán los escenarios más importantes
La importancia que ha adquirido la crisis habitacional en la elección presidencial de EE. UU es un reflejo de esta realidad. En Chile, tenemos nuestra propia crisis habitacional. Más de dos millones de hogares necesitan algún tipo de apoyo estatal para acceder a una vivienda adecuada
Un estudio de la fundación Acción Educar señala que los casos que involucran a estudiantes, profesores y apoderados sobre maltrato, discriminacón y situaciones de connotación sexual marcaron su mayor cifra en 2023
Las autoridades se preparan para los cinco días seguidos de celebración en el país sudamericano, en donde miles de personas abandonarán Santiago de Chile hacia distintos destinos
Hay cinco preguntas que aun esperan respuesta para que el estallido social deje de ser un pesado ‘enigma’, de esos en los que predomina el misterio, la ignorancia y la mala fe de la interpretación
La propuesta, que se entrega en octubre, sacará a la Corte Suprema de las designaciones e impulsará un mecanismo que regule los conflictos de interés de magistrados, fiscales, defensores públicos y abogados
Resulta claro que la magnitud de la crisis que enfrentamos nos coloca en uno de esos periodos históricos en que la construcción de un nuevo orden es la única posibilidad de dar respuestas a las aspiraciones de las mayorías sociales
El ministro de Justicia de Boric habla con EL PAÍS en la semana más crítica de la Corte Suprema y adelanta que el Ejecutivo trabaja, junto a un nuevo sistema de nombramientos, una propuesta que regule conflictos de interés de jueces y abogados
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles formula cargos contra la eléctrica Enel por incumplir la normativa relacionada a los pacientes fallecidos
El fallecido autócrata pasó varios meses detenido en Santiago, pero su estadía duró dos años, entre 2005 y 2007. Fue antes de enfrentar a la justicia peruana por violaciones a los derechos humanos y corrupción
Salvo algunas excepciones, en el Gobierno, entre los exconvencionales de izquierda y en parte del oficialismo, no asumen la principal razón de la derrota en el plebiscito de 2022: la falta de sintonía entre sus afanes transformadores y las aspiraciones de la ciudadanía
Comparar el paro camionero que acaba de darse en Colombia con el que precedió el golpe de Estado a Salvador Allende en 1973 es, por lo menos, descarado
España, que partía como una de las favoritas con jugadores como Di Stéfano, Puskas o Gento, cayó en la fase de grupos de un torneo calificado de “romántico” en un libro que rescata la cita sudamericana
El acuerdo, suscrito entre la compañía, el municipio, la junta de vecinos y representantes del comité del APR de San Juan se enmarcó en la construcción de los mega estanques de Pirque, infraestructura inaugurada el segundo semestre de 2020 y que ha sido clave en potenciar la resiliencia de la ciudad frente a eventos climáticos extremos
El ‘Caso Audios’ golpea al Poder Judicial y dos magistrados enfrentarán acusaciones constitucionales. La jueza Ángela Vivanco además está bajo el ojo de la Fiscalía y sus pares le abrieron un cuaderno de remoción