‘De te fabula narratur’
Venezuela nos duele a las izquierdas por muchas razones, pero quizás sobre todo porque habla de nosotros, de quienes somos herederos de las luchas populares del pasado y nos hallamos comprometidos con aquellas del presente
Venezuela nos duele a las izquierdas por muchas razones, pero quizás sobre todo porque habla de nosotros, de quienes somos herederos de las luchas populares del pasado y nos hallamos comprometidos con aquellas del presente
El ministro de Relaciones Exteriores del Gobierno de Boric explica por qué el país fue uno de los primeros del mundo en no reconocer el triunfo de Maduro y revela los contactos diplomáticos que han tenido con la oposición
El grupo de militares y políticos profesionales que sucedieron a Chávez, sin su inteligencia ni su carisma, eligieron finalmente por una deriva autoritaria dirigida a mantenerse en el poder a cualquier precio
La salida del cuerpo diplomático de Venezuela por orden de Nicolás Maduro abre un nuevo factor de incertidumbre para la comunidad de más de 700.000 migrantes del país caribeño
Chilenas de distintos orígenes comparten el conocimiento adquirido de generación en generación para promover la autogestión en zonas que dependen de camiones aljibe como Petorca
Los vientos alcanzaron los 124 kilómetros por hora en Santiago de Chile. Se suspendieron las clases en 8.500 establecimientos a lo largo de diez regiones del país
La recién galardonada con el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda aborda las luces y sombras de la mágica isla, que durante cuatro décadas ha sido su material de trabajo
La institución estima que las caídas más pronunciadas fueron en Brasil y México, según su más reciente reporte de Inversión Extranjera Directa (IED) para América Latina y el Caribe
El Indicador Mensual de de Actividad Económica (Imacec) aumentó solo en un 0,1% respecto al mismo mes del año pasado, lo que estuvo por debajo de las estimaciones del mercado
La directora ejecutiva de la división de Derechos de las Mujeres de HRW analiza el horizonte para los derechos humanos de las mujeres en Latinoamérica ante el auge de Gobiernos represivos
El Gobierno de Boric despliega un operativo que incluye fortalecer el control fronterizo y coordinación con los otras naciones de la región. En el país sudamericano residen más de 700.000 personas del territorio caribeño
La zona central del país sudamericano recibirá un nuevo sistema frontal a casi un mes de los temporales otoñales
Los cuestionamientos del mandatario chileno a los resultados de las elecciones del país caribeño se alinean con la presión de grandes líderes internacionales, pero le ha supuesto una fisura en su coalición de Gobierno
La nueva norma establece un protocolo de prevención y procedimientos de investigación frente a la violencia y diferentes modos de acoso en espacios de trabajo
El Ministerio Público ha formalizado los cargos de tres de los cuatro imputados, pues uno continúa prófugo. Los funcionarios fueron asesinados el 27 de abril en una emboscada: tras ser baleados, sus cuerpos fueron quemados dentro de su camioneta
El aumento de temperaturas está cambiando la industria vitivinícola del productor de vinos más grande de Latinoamérica. La viña Kingston, ubicada en el valle de Casablanca, es uno de los frentes de esta transición
José Antonio Kast, líder de la formación de derecha dura, es la figura política que más aumenta la evaluación negativa de la ciudadanía, según la encuesta CEP
Antonia Orellana, la influyente figura del Gabinete de la Administración chilena, marca una fuerte distancia ante el respaldo que la eurodiputada de Podemos de España le ha dado a Maduro
El respaldo de un grupo de representantes comunistas al triunfo de Maduro chocan de frente con los cuestionamientos del presidente chileno a la transparencia del proceso
El régimen de Maduro informa la misma medida para otros seis países de la región por “injerencistas”. Boric fue un uno de los primeros líderes internacionales en pedir transparencia en el conteo de votos de los comicios del domingo
Hay buenos argumentos morales para convencerse de que la desigualdad no solo es un problema, sino que arroja externalidades nocivas sobre formas de vida a las que una mayoría termina condenado para siempre
Los operativos, según informa la Fiscalía, se han realizado tanto en Cañete, en la zona centro-sur del país, como en el municipio de Huechuraba, en la Región Metropolitana de Santiago
Pese a que solo un 1% de los migrantes y exiliados podían votar este domingo debido a las numerosas trabas impuestas por las autoridades, miles de venezolanos se reunieron para seguir la jornada electoral y los resultados
El CNE otorga al líder chavista el 51,2% de los votos frente al 44,2% de Edmundo González. Estados Unidos, la UE, Chile y Colombia cuestionan los resultados y piden un recuento transparente de todos los votos
El secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, pone en duda que el triunfo de Maduro “refleje la voluntad de los venezolanos”. México dice que reconocerá a Maduro cuando se haya contado “el 100% de los votos”
La matrona Elba Muñoz y el pediatra Carlos Almazán rehabilitan y cuidan a más de 140 animales en el Centro de Primates Peñaflor. Su historia comenzó en 1994, cuando tocaron a su puerta y llegó Cristóbal
La gestión del diplomático socialista del Gobierno de Boric ha estado marcada por la tensión entre ambos países, y el resultado de las elecciones venezolanas de este domingo podrían ser cruciales para el futuro de las relaciones entre Santiago y Caracas
A todas luces, el veto denota una decisión errática por parte del Gobierno, falta de convicciones sobre el significado de la participación y una medida populista que busca contrarrestar los efectos del alza del pago de la luz
La empresa nacional chilena es el mayor productor global de cobre. Su responsable recuerda que en la formación de precios, además de la oferta y la demanda, entra también en juego la especulación financiera
Los parlamentarios Rojo Edwards y Felipe Kast habían sido invitados por el candidato opositor, Edmundo González, como observadores en la elección del domingo
Figura referencial de la crítica cultural chilena, la teórica y ensayista lanza ‘Tiempos y modos. Política, crítica y estética’, una colección de ensayos escritos entre 2020 y 2023
El crimen organizado a pequeña y gran escala es un problema que tiene múltiples dimensiones y explicaciones, aunque muchas de ellas están íntimamente conectadas a cuestiones económicas
Las mujeres tienen el mismo derecho a participar y destacar en el deporte, especialmente cuando por tanto tiempo han sido relegadas a un segundo plano
El tribunal oral de San Fernando revocó el arresto domiciliario del padre del senador de la UDI Javier Macaya y decretó su ingreso a la cárcel de Rancagua: consideró que existe peligro de fuga
Cien músicos, la mayoría chilenos, interpretan en Santiago las canciones que dan vida a películas como ‘Mi vecino Totoro’ y ‘El viaje de Chihiro’ en un concierto sinfónico en homenaje a los 25 años del estudio de animación japonés
La defensa del senador de la UDI Javier Macaya a su padre, condenado por abuso sexual a dos menores, y el cuestionamiento que hizo a una de las pruebas –un video que una de las víctimas grabó– han generado críticas transversales
La elección en el concejo muncipal se realiza pues el actual jefe comunal está en prisión preventiva hace más de 45 días, luego que el 5 de junio la Fiscalía lo formalizó por cinco delitos
La UDI no ha sabido encontrar un tono para enfrentar a quienes la desafían. La fuga de militantes hacia el Partido Republicano, que parece representar con mayor nitidez el proyecto original, no ha podido ser contenida
Algunos de los representantes del ‘Team Chile’ llegarán a Francia en el mejor momento de sus carreras y lucharán por llegar a las finales para soñar con una medalla
El padre del senador de la UDI Javier Macaya, quien se encuentra con arresto domiciliario, enfrenta una sentencia de seis años de cárcel por delitos en contra de dos menores de edad. Su defensa presentará un recurso de nulidad