
Boric coincide con Lula sobre Maduro: “No se puede amenazar con baños de sangre”
El mandatario chileno se ha pronunciado en la víspera de las elecciones en Venezuela y ha dicho que la soberanía popular “debe ser respetada a todo evento”
El mandatario chileno se ha pronunciado en la víspera de las elecciones en Venezuela y ha dicho que la soberanía popular “debe ser respetada a todo evento”
Charlotte Cooper abrió la historia para las damas en París 1900. A partir de su triunfo, el machismo deportivo comenzó a ceder. Una leyenda que comienza a forjarse en el puerto de Valparaíso
El Gobierno de Boric ha presentado ante el Congreso las modificaciones a la ley que regula la organización de las próximas elecciones municipales
El jefe del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios viajó a San José a exponer los antecedentes que vinculan a Villegas con el secuestro y asesinato en Santiago del disidente venezolano, ocurrido hace cinco meses
Se posicionó como una mujer cercana y preocupada de las artes y llenó un espacio vacío en el que se mezclaban el arte, el glamour y el poder social
El senador Javier Macaya tuvo que renunciar este martes a la presidencia de la UDI después de cuestionar una prueba que entregó una víctima a la Fiscalía, que fue clave para la condena a su padre, Eduardo Macaya
Lula da Silva, Fernández y otros mandatarios de la región le piden al presidente de Venezuela respetar el proceso y aceptar el resultado; Brasil enviará al excanciller Celso Amorim
El Policy Paper, realizado por esta institución de educación técnico profesional, examinó la evolución del financiamiento público a la educación superior chilena e identificó los desafíos que presenta el sistema en las actuales condiciones sociales y políticas
El senador dimitió después de que Evelyn Matthei, principal figura presidencial de la derecha tradicional chilena, señalara que “solo queda estar con las víctimas”. Macaya había dicho que, como hijo, estaba del lado de su padre
La principal figura presidencial de la derecha tradicional chilena ha dejado en una compleja situación al presidente la UDI, quien el domingo dijo que, “como hijo”, estaba del lado de su padre. La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, también había cuestionado al senador
La prioridad de la acción gubernamental debe ser la educación primaria. Sin embargo, el Gobierno del presidente Boric persiste en otro camino
El ‘Team Chile’ llevará a Francia a 48 atletas, la delegación más grande de la historia sin considerar a los deportes colectivos
El ministro de Justicia de Boric anunció que el recinto se levantará en Santiago. Según el fiscal nacional, Ángel Valencia, hoy hay reos indocumentados de quienes no se conoce su prontuario en el extranjero
El ministro de Justicia, Luis Cordero, informó que el nuevo penal se emplazará en el barrio donde ya hay otros cuatro recintos penitenciarios
La expresidenta de la Corporación Amigos del Teatro Municipal de Santiago ha fallecido este lunes en Santiago
La abogada aborda los procesos de cambio de la coalición del presidente de Chile y la relación con el Partido Comunista tras unas semanas marcadas por las diferencias con la Administración de izquierdas
El debate sobre la composición del demos es legítimo y necesario, solo debe considerar aspectos normativos y formularse seriamente la pregunta de por qué Chile forma parte de un excéntrico grupo de países en el que los extranjeros residentes pueden votar en todo tipo de elecciones
Los 16 muertos en menos de una semana dejan en el foco la capacidad de lograr acuerdos entre el oficialismo del presidente Boric y la oposición para atajar la nueva delincuencia y el crimen organizado
El aumento de los mercados ilegales, del crimen organizado transnacional y de su propagación a nivel local, responde a un conjunto de procesos conectados y que no deben ser desacoplados si se quiere ser eficaz en su combate
La obra de Arianna de Sousa-García es un texto sobre lo que significa ser madre y ser hijo en una América Latina inhóspita para los migrantes, y por su belleza y sentido de la urgencia sería lógico que circule por todo el continente
El jefe del Ministerio Público habla con EL PAÍS en una de las semanas más duras de la crisis de seguridad, tras 16 de homicidios en menos de una semana. En uno de los crímenes cuatro adolescentes, entre 13 y 17 años, fueron acribillados. “Fue una masacre”, dice
La manera infantil en la que muchos parlamentarios buscan ser exculpados de sus decisiones, difícilmente puede ser interpretado sino como una renuncia a la responsabilidad democrática que les ha sido encomendada
En medio del encendido debate por los cantos racistas, es bueno recordar que hace un siglo Alejandro de los Santos, hijo de angoleños, ganó una Copa América para la Albiceleste
Un tribunal sentencia al padre del senador y presidente de la UDI, de la derecha tradicional, Javier Macaya. La Fiscalía pedía 12 años de prisión
La aerolínea chileno-brasileña informa que, por el momento, sus servicios no se han visto afectados. La Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile reporta una “mínima afectación”
Los anuncios para enfrentar la escalada de violencia en Santiago realizados por el Gobierno chileno, en general bien recibidos, son calificados de tardíos e insuficientes por parte de parlamentarios de la derecha y del propio oficialismo
El debut del coordinador de la Región Metropolitana de Santiago, nombrado el 1 de julio, partió con 16 homicidios en menos de una semana
La crisis de seguridad en Chile, desnudada tras 16 asesinatos en 48 horas, empuja al presidente chileno a tomar nuevas medidas contra la violencia
Desde 1991 han existido reiterados intentos por reformar el sistema judicial, y al menos desde 2014 hay acuerdo en la Corte Suprema de separar las funciones no jurisdiccionales del Poder Judicial
Dos asesinatos múltiples en la zona norte de la capital han cambiado la agenda política, y el presidente ha convocado, por segunda vez, a una reunión en La Moneda para abordar el crimen organizado
El mandatario se ha referido por segunda vez a la ola de asesinatos en la capital chilena, y ha dicho que es una situación que “nos preocupa y nos ocupa”. El Gobierno ha anunciado nuevas medidas de seguridad
La crisis de seguridad se ha revelado en su peor cara, con dos asesinatos múltiples en 48 horas, cometidos con armas de fuego. En una plaza, cuatro adolescentes fueron acribillados: uno de ellos tenía 13 años
Josmarghy Castillo habla con EL PAÍS a casi cinco meses del crimen en Santiago del exmilitar venezolano y opositor al Gobierno de Nicolás Maduro en Chile: “Vivimos con temor y angustia”
El país andino pretende triplicar la capacidad de su puerto principal. El objetivo es recibir barcos de mayor tamaño y asegurar el abastecimiento de la población
Santiago de Chile enfrenta una ola de homicidios. Este martes cinco personas murieron por impacto de balas en una fiesta y, el fin de semana, cuatro adolescentes, que tenían entre 13 y 17 años, fueron acribillados en una plaza
Jugaron bien los ingleses, lo mismo que los alemanes y franceses, pero nunca alcanzaron la movilidad de sus compañeros españoles ni la gracilidad del equipo hispano en su conjunto
La directora de Fundación Fungi prepara su tercera guía sobre estos organismos. En 2010, empujó para que el país sudamericano los incluyera en su legislación ambiental
Maickel Villegas es requerido por el secuestro y homicidio del disidente del Gobierno de Nicolás Maduro en Santiago. La Fiscalía venezolana anunció su intención de entrevistarlo
El inmovilismo generacional que caracterizó a la Concertación solo fue sacudido por la irrupción del liderazgo de Michelle Bachelet
Según la Fiscalía Nacional, la mayoría de las muertes, entre 2016 y 2023, ocurrió en el contexto de una actividad delictiva. Este fin de semana cuatro adolescentes, entre 13 y 17 años, fallecieron acribillados en Quilicura, en Santiago