El hospital pediátrico San Joan de Déu y el Instituto Catalán de Oncología despliegan una unidad funcional para acompañar la transición a la edad adulta de jóvenes que han superado un cáncer, pero arrastran secuelas físicas o psicosociales
Diseñadas para utilizarse en el interior de la vivienda y reforzar la seguridad, destacan por su alto rendimiento y por controlarse a través de una app móvil
La vida humana, y la ciencia como parte de ella, se basan en ciertos esquemas mentales que llamamos paradigmas, y que a veces se rompen para abrir la mente a nuevos horizontes
El médico, coordinador del Programa CAR-T del Clínic-IDIBAPS, forma parte del equipo que ha desarrollado dos inmunoterapias académicas con las que ya se ha tratado a medio millar de pacientes en España
Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo
El científico recibió el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por avances esenciales para la producción de nuevos fármacos
En el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, un equipo de científicos internacionales construye una máquina para desentrañar las incógnitas de la materia oscura
El reciente doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Málaga, cuyo discurso se hizo viral en defensa del ascensor social que supone la enseñanza, es el artífice de que Google aterrizase en la ciudad andaluza
El vuelo espacial privado, que opera SpaceX para el magnate de las criptomonedas Chun Wang, lleva también a otros tres tripulantes que nunca habían viajado al espacio: los ‘framonautas’
Tacilta Nhampossa / Raquel González / Clara Menéndez / Anna Lucas|
El país sigue enfrentando una de las tasas de incidencia de sida más graves del mundo y la población femenina está desproporcionadamente afectada. Las gestantes presentan una alta probabilidad de transmitir el virus al bebé
Los astronautas ‘atrapados’ en la Estación Espacial Internacional comparecen por primera vez en público después de su regreso a casa tras más de nueve meses de una polémica misión espacial
Una interfaz entrenada con IA registra su actividad cerebral cuando intenta decir las palabras y las reproduce con la voz sintetizada de la paciente, que sufrió un derrame
El aparato de la empresa Isar Aerospace consiguió volar 30 segundos, lo que sus impulsores consideran un “éxito” a ser la primera compañía espacial europea en lanzar un cohete orbital desde el continente
Estudiantes de posgrado del Cinvestav, del IPN, y maestros asistentes de francés son algunos de los beneficiarios de la beca que han sido afectados por el impago
Un satélite europeo Meteosat y otro de la agencia estadounidense NOAA captan imágenes de la sombra de la Luna proyectándose sobre las zonas en las que se pudo contemplar el eclipse parcial de Sol del sábado 29 de marzo
Einstein se fue a la tumba diciendo que no existen “acciones fantasmales a distancia” que conecten, de forma instantánea, puntos diferentes del Universo
El fenómeno astronómico ha durado algo menos de cuatro horas en la península. El último eclipse solar visible en España ocurrió el 8 de abril de 2024, pero solo pudo verse en las islas Canarias más occidentales y el extremo noroeste de la península ibérica, pero con una magnitud muy baja
Más de 800 millones de personas viven en las áreas sobre las que se ha podido ver el fenómeno. En España ha entrado por Canarias y ha salido por Gipuzkoa
Para disfrutar del primer eclipse solar de 2025, que se podrá ver desde toda España y que comenzará a las 10.48 en la península, se recomienda usar gafas homologadas o utilizar el método de proyección indirecta
Los estudios científicos de una universidad de Australia permiten analizar las reliquias de la religiosa tras extraerlas de su sepulcro de Alba de Tormes (Salamanca)
Una investigación con más de 57.000 personas confirma que, en la detección precoz, la estrategia con estas pruebas poco invasivas es tan eficaz para reducir la mortalidad como los programas de colonoscopia directa
En el distrito de Chosica registran las precipitaciones para alertar de posibles desbordamientos de las quebradas. Además, algunos han desplazado sus casas de áreas con alto riesgo
La Luna llegará a cubrir un tercio del Sol en la península Ibérica alrededor de las 11.40 de este sábado. Los expertos recomiendan ensayar la observación segura, ante los tres eclipses de máxima categoría que llegarán en 2026, 2027 y 2028