


Ignacio Obeso, neurocientífico: “El uso prematuro de pornografía tiene consecuencias graves: se vuelven violentos”
El investigador del CSIC alerta de los peligros del consumo temprano de contenidos sexuales entre adolescentes: “Quizás en unos años veamos más incidencia de adicciones al sexo online”

Las auroras boreales iluminan la noche de México
Una tormenta solar provocó que el fenómeno fuera visible al norte del territorio mexicano

Las auroras boreales vistas desde América
La tormenta geomagnética puede generar condiciones adversas para el suministro energético en varios puntos de la Tierra

BioHome 3D: el prototipo de vivienda creado por la impresora 3D más grande del mundo
La impresora Factory of the Future 1.0 fabricará un vecindario con nueve casas para personas en riesgo de quedarse sin techo

Salir a dar una vuelta y encontrarte una aurora boreal en Cataluña: “Fue precioso y alucinante”
El fenómeno se observó nítidamente el viernes por la noche desde gran parte del territorio. Este sábado se repetirá con menos intensidad

Una aurora boreal ilumina los cielos de España y podría volver a ser observable este fin de semana
La gran actividad solar traslada de forma inusual estos fenómenos a regiones meridionales del hemisferio norte de la Tierra y puede provocar fallos en sistemas eléctricos y de comunicaciones

El tiburón cañabota, el desconocido rey de las profundidades, reside en cañones submarinos de la Costa Brava
La Universitat de Barcelona ha conseguido por primera vez en el Mediterráneo “marcar” dos ejemplares y obtener cinco meses de información muy valiosa

Un virus en la corte
El director de ‘Science’ recalcó en el Congreso de EEUU que no hay conspiraciones sobre el origen de la covid, sino opacidad china

Un rector bajo sospecha
La elección en Salamanca de un catedrático cuestionado por hinchar su currículo es una mancha para el prestigio de la universidad más antigua de España
Solo el 8% de los españoles considera a Ramón y Cajal uno de los tres científicos más importantes de la historia
Los encuestados en el resto de Europa priorizan a sus investigadores nacionales, como Albert Szent-Györgyi (32%) en Hungría y Galileo Galilei (25%) en Italia, según un estudio de la Fundación BBVA

Borges deconstruido
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?

Arranca el festival que mezcla premios Nobel, astronautas y música
La séptima edición del Starmus se celebra en Bratislava desde el domingo hasta el viernes

Einstein, Darwin, Sagan, Hawking: los libros científicos también tienen su canon
El físico teórico y académico de la RAE José Manuel Sánchez Ron publica un monumental repaso a las 100 obras más influyentes en la historia de la ciencia, de Hipócrates a Benoît Mandelbrot

Vinciane Despret, filósofa: “Hoy sabemos que algunos pájaros cuando trinan están expresando su propio nombre”
La pensadora belga da voz al llamado giro animal, un movimiento académico que quiere desterrar nuestra visión antropocéntrica de la cultura. “Todo lo que creíamos que era propio del hombre ha sido puesto en crisis”, afirma

La increíble historia del ‘Megalosaurus’, 200 años después de su publicación científica
El descubrimiento del fósil del primer dinosaurio descrito por la ciencia trajo consigo mitos, zoofagia y la primera gran campaña de marketing científico

Por qué la idealización de la mujer neandertal de Netflix es un problema
Su nombre es Shanidar Z, tiene una expresión tranquila y considerada que se aleja del estereotipo gruñón y bruto de los neandertales

La nostalgia del presente y el relato científico en las novelas de Paul Auster
Ahora que ha muerto Paul Auster vamos a celebrar al autor de Brooklyn recordando que cada novela suya, cada historia suya, es un déjà vu de todas las anteriores

El voto de los científicos agraviados
Claudia Sheinbaum tiene una oportunidad para mostrar su satisfacción porque un tribunal haya exonerado de corrupción y delincuencia organizada a sus colegas

Psicoanálisis de las fronteras (propias y ajenas)
Podrán ser visibles o invisibles, reconocidas o negadas, más o menos permeables, pero siempre estarán ligadas a los márgenes de nuestro propio ser

Un alucinógeno del veneno del sapo bufo muestra potencial para tratar trastornos mentales
Una investigación en ratones ahonda en las bases moleculares del 5-MeO-DMT y en cómo impacta este compuesto en el cerebro

Los satélites de SpaceX amenazan con ocultar asteroides peligrosos para la humanidad
La Unión Astronómica Internacional exige una acción urgente contra la proliferación sin control de artefactos que dificultan la búsqueda de objetos con riesgo de impacto contra la Tierra

La revolucionaria terapia celular CAR-T busca abrirse paso más allá del cáncer de la sangre
Una versión optimizada y más potente del tratamiento logra mejorar la supervivencia de ratones con tumor cerebral, cáncer de páncreas o de pulmón

Una inteligencia artificial predice la interacción entre todas las moléculas de la vida
La empresa que controla Google crea una farmacéutica para descubrir nuevos medicamentos en la mitad de tiempo

La fusión de dos hermanas en una única mujer sugiere que la identidad del ser humano no está en su ADN
El biólogo Alfonso Martínez Arias defiende en un provocador libro que los genes no definen la singularidad de una persona, con ejemplos como el de Karen Keegan, que tiene dos genomas

Por qué las mujeres sufren más enfermedades autoinmunes
La fuerza de la respuesta inmunológica depende del sexo en todos los mamíferos. Los machos tienen un sistema inmune más débil y son más susceptibles a las infecciones, las hembras lo tienen más poderoso

Juan Manuel Corchado gana las elecciones a rector de la Universidad de Salamanca con la mitad del profesorado en contra
El catedrático, rodeado de acusaciones de hacer trampas, coge las riendas de la institución con un histórico voto en blanco en señal de protesta

Revuelta científica contra la decisión de hacer pagar hasta 17.000 euros a los antiguos becarios para poder jubilarse
Las sociedades científicas consideran “inaceptable” la medida y exigen al Ministerio de Seguridad Social que rectifique

Identificada una nueva forma de alzhéimer genético presente en millones de personas
Un estudio con miles de pacientes detalla que prácticamente todas las personas con dos copias del gen APOE4 desarrollan biomarcadores asociados a la demencia. Dos de cada 100 personas llevan esta variante

Cuando una empresa compra créditos para contaminar salvando bosques que en realidad no están amenazados
Una treintena de científicos denuncia en una carta en ‘Nature’ la falta de rigor de las compensaciones voluntarias usadas para luchar contra el cambio climático
El fallido aterrizaje en las aulas de la teoría de las inteligencias múltiples
En 1983, el psicólogo Howard Gardner sacudió el mundo educativo con un planteamiento que tuvo el acierto de subrayar que todos los niños son valiosos. Pero los intentos de trasplantar a las clases aquella idea no están respaldados por la ciencia

Helio-3, el combustible del futuro que impulsa el regreso a la Luna
Ya hay planes para extraer este material en el satélite terrestre, un gran laboratorio científico donde también se podrá obtener agua lunar en sus cráteres

El primer mapa mundial de los oasis muestra su incierto futuro, entre la expansión y el agotamiento de sus fuentes
Los vergeles de los desiertos han aumentado su superficie a pesar del avance de la desertización de las tierras áridas

México se queda con un pie fuera de la prueba PISA
La OCDE avisa que el país no ha cumplido con algunos requisitos de acceso al examen de evaluación internacional para estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencia y lectura. Mientras, los expertos debaten su utilidad

Vídeo | Los extraterrestres no son lo que piensas
Algunos investigadores afirman que se encontrará vida fuera de la Tierra en las próximas décadas, pero, probablemente, su hábitat será muy diferente al nuestro

¿Disminuye la menopausia el deseo sexual?
El cansancio, la ansiedad y la depresión son algunos de los factores físicos y socioculturales que influyen en el apetito sexual de las mujeres menopáusicas

Un futuro ordinario
Hagamos lo que hagamos, nos dicen los guionistas, vamos a acabar bien fastidiados

Contra la perversión del sistema de evaluación de la ciencia
Publicar un artículo en una revista de alto impacto no significa en absoluto que sea una contribución científica de alta calidad

El arte de doblar mapas
¿De cuántas maneras distintas puedes doblar un sencillo mapa con dos dobleces verticales y uno horizontal?

Veinticuatro científicos absueltos y tres años de litigios: así se desmorona el caso de la Fiscalía contra los investigadores del Conacyt
Un tribunal federal cierra la investigación contra 12 académicos del sexenio de Peña Nieto por delincuencia organizada, corrupción y lavado de dinero
Últimas noticias
Qué es el ‘Aspergillus’, el hongo contagioso que obligó a cerrar cinco pabellones de un hospital público en Chile
El hispano estadounidense Kenny Atkinson, elegido mejor entrenador del año de la NBA
Ford retira sus previsiones anuales tras admitir un impacto de 1.500 millones de dólares por los aranceles
Atrapados por la impunidad
Lo más visto
- Sorteo Extraordinario Día de la Madre de la Lotería Nacional: comprobar números premiados
- Trump cree que no sería necesaria una acción militar para anexionar Canadá, pero no lo descarta con Groenlandia
- Ricardo Darín: “Viviré el resto de mi vida en duelo por mi hermanita”
- La presidenta de Extremadura exige por carta a Sánchez “un informe objetivo y acreditado” sobre las causas del apagón
- El Ayuntamiento de Madrid no aclara si el conductor del director de Policía que arrolló a una niña se sometió a la prueba de alcohol