
Vivimos en el centro del universo, pero hay más
Nuestra visión del cosmos está limitada a lo que se conoce como universo observable, aunque el universo debe ser mucho más grande
Nuestra visión del cosmos está limitada a lo que se conoce como universo observable, aunque el universo debe ser mucho más grande
Científicos y pescadores de la Costa Brava idean un protocolo para devolver al mar, sin riesgo, ejemplares de cañabota gris capturados por accidente
Dar minutos en la tele a personajes así ha dejado de ser una travesurilla para devenir un acto de complicidad con las fuerzas tenebrosas
El instituto creado por el científico colombiano hace cinco décadas se enfrenta a batallas legales, cambios de sede y una escasa financiación
Silicon Valley trata de imponer una narrativa de bloques cuando lo aterrador es la avaricia, usar la inteligencia artificial para disparar la brecha entre ricos y pobres
Hay quienes duermen entre cuatro y seis horas por noche y no parecen sufrir efectos adversos. Resulta que su genética les permite necesitar menos horas de sueño que el resto de las personas
Detectan en un lugar inesperado una de estas intensas emisiones de energía, que liberan en una fracción de segundo lo mismo que el Sol en tres días
El proyecto impulsado en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se transforma en el nuevo Programa Espacial Mexicano, que integra a las dos dependencias para “aprovechar” sus capacidades
Los lectores escriben sobre los protocolos de denuncia en las empresas, la prima que el Gobierno pagará a Muface, las consecuencias de la dana, y la pesca masiva
Un ambicioso acuerdo firmado hace 50 años ha permitido desarrollarse a la biología molecular evitando a la vez sus usos más perjudiciales
La radiactividad procede de las pruebas realizadas por soviéticos y estadounidenses y está muy por debajo de los niveles de peligrosidad
Con EE UU y China liderando la inversión en esta tecnología, ¿puede Europa competir sin un Silicon Valley propio?
¿De cuántas maneras distintas se puede colorear un cuadrado dividido en cuatro partes utilizando tres colores?
Dos investigadores revelan la “invasión” del mercado editorial español, con siete cabeceras ya controladas por una red de ciudadanos de Pakistán e Indonesia
Trump encarga a SpaceX una misión que la empresa de Musk ya tenía acordada con la NASA. La agencia espacial descarta la vuelta a tierra de Suni Williams y Butch Wilmore antes de que llegue una nueva tripulación a reemplazarlos en la estación
La divulgadora británica publica un ensayo que desbarata la visión victoriana de las hembras. Dice que todos tenemos un sesgo y que asumirlo es un paso hacia el progreso
El brasileño Carlos Eduardo Pedreira, coautor en Salamanca de una herramienta para diagnosticar tumores, ha ganado una batalla de años contra el Ministerio de Justicia para demostrar que sabe hablar español y poder obtener la nacionalidad
El éxito de la experiencia de DeepSeek pone de manifiesto que existen otros caminos distintos al habitual en los gigantes tecnológicos de EE UU
La actuación de María Blasco en el CNIO muestra una pasividad política que perjudica el trabajo de los investigadores
La amígdala cerebral va a ser la encargada de convertir en emociones la información que recibimos del exterior
España entra en la élite espacial con el lanzamiento de un aparato avanzado que prestará servicio al Gobierno y a las Fuerzas Armadas, a naciones aliadas y a la OTAN
Analizamos el contexto del caso que ha concluido con la destitución de María Blasco, hasta ahora, máxima responsable del centro
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
Los cangrejos de río recibidos por el rey desde Italia están en el origen de todos los que, siglos después, fueron tan abundantes en la Península
El director general de la patronal de móviles GSMA, que organiza el Mobile World Congress, lamenta la marcha de José María Álvarez-Pallete: “Es la vida corporativa”
Los lectores escriben sobre la presencia de Sara García en ‘La Revuelta’, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, las ambiciones imperialistas de algunos países, y la carrera mundial por el dominio de la inteligencia artificial
El éxito preliminar de un experimento alemán ofrece esperanza a millones de personas cuya vida está amenazada por una insuficiencia cardiaca grave
Las muestras colectadas por la NASA en la roca espacial albergan miles de compuestos orgánicos. El hallazgo plantea si los componentes para formar materia viva llegaron a la Tierra a bordo de meteoritos
El científico de 62 años, jefe de gabinete de la dirección del centro, estará al timón hasta que se complete el proceso para dar con un nuevo titular
La directora del CNIO hizo importantes contribuciones a la ciencia del envejecimiento y el cáncer, y aupó a su centro a lo más alto. Ahora cae rodeada de acusaciones de maltrato y mala gestión
El órgano de gobierno del centro nacional de cáncer decide apartar a los dos responsables tras la crisis por la polémica gestión de la institución
La doctora en Química y divulgadora considera que la infancia, con su curiosidad, tiene una relación innata con el conocimiento científico, pero recuerda que también hay que responder a las preguntas de los más pequeños, ayudarles a buscar respuestas y a tolerar la frustración para que no pierdan la motivación con estas materias
Expertos científicos llevan desde 1947 representando de esta manera cuánto tiempo queda para el exterminio de la humanidad
Fuentes del Gobierno confirman la salida de la máxima responsable del centro nacional de cáncer
Los expertos colocan las simbólicas manecillas a 89 segundos del exterminio, más cerca que nunca en la historia, y señalan múltiples amenazas globales, incluida la proliferación de armas nucleares, la inteligencia artificial, las guerras y la continua crisis climática
La científica insiste en que sufre una persecución en una rueda de prensa improvisada un día antes de que el Patronato decida su futuro. La Fiscalía General del Estado no ha recibido “por ahora” ningún escrito de Blasco
La reconocida bióloga creó el primer panorama de la biodiversidad de toda la vida vegetal del planeta. Para ella, nuestro estilo de vida es el principal problema medioambiental
Beber en exceso está socialmente normalizado, a pesar de sus contrastados efectos negativos sobre la salud: altera la arquitectura del sueño y se asocia con depresión y demencia
Varios afectados relatan sus casos a EL PAÍS. Sufrieron ansiedad y enfermedades psiquiátricas que achacan a lo vivido en el centro. La directora defiende que las denuncias no prosperaron
El objeto, puesto en órbita por SpaceX en 2018, fue detectado a comienzos de enero a menos de 240.000 kilómetros de la Tierra