
El triunfo del hombre mono
El hallazgo del 'Homo naledi' vuelve a abrir el debate sobre lo que diferenció a los seres humanos del resto de los primates
El hallazgo del 'Homo naledi' vuelve a abrir el debate sobre lo que diferenció a los seres humanos del resto de los primates
Desde 'Lucy', considerada la "abuela de la humanidad" hasta el 'Homo sapiens', el único 'Homo' vivo hoy
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 17 de septiembre
Las montañas Simien (4.500m), en el norte de Etiopía son de las mas altas de el continete aficano y representan la cuna de la civilizacion etíope. Se encuentran al sur del legendario reino de Axum y son un enclave natural de gran valor con especies unicas como los gelada.
Nos colamos en una comunidad virtual de poliamor para descubrir que otro tipo de relaciones son posibles
El País Semanal accede, en el Museo Nacional de Etiopía, al nuevo hito de la investigación antropológica. La mandíbula descubierta en las tierras bajas de Ledi Geraru denominada LD 350-1 con 2,8 millones de años de antiguedad.
Con 430.000 años de antigüedad, es el material genético de este tipo más primitivo que se ha logrado recuperar de una especie humana
El antropólogo mexicano ahondó en la idiosincrasia de su país y en la idea de melancolía Después saltó al estudio de la conciencia y decidió "invadir" el terreno de la neurociencia
Los restos del 'Homo naledi' son un hallazgo importante, pero para situarlos en la evolución de los homínidos hacen falta más datos
La nueva presidenta del centro de estudios busca conectar la academia al debate público
Un trozo de mandíbula encontrado en Etiopía es el resto fósil más antiguo de un ser humano. Viajamos en busca de sus secretos
Este pequeño trozo de mandíbula de 2,8 millones de años encontrado en Etiopía es el resto fósil humano más antiguo. La presentación en marzo a la comunidad científica internacional puede cambiar para siempre lo que sabemos sobre nuestros ancestros.
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 10 de septiembre
Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea
Nativos digitales, realistas y autosuficientes. Así es la generación que sucede a la X y a la Y. ¿Te identificas con sus características?
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia
Dos paleontólogos punteros animan a reescribir la historia de nuestra llegada al mundo
Los científicos del yacimiento burgalés proponen un nuevo esquema de la evolución humana en cuatro fases, desde hace más de cuatro millones de años
La vida interesa. Y la vida de los otros nos interesa muchísimo, quizá como espejo para entender la nuestra
Tenemos que decidir si queremos ver o no. Lo que antes era un acto automático tras Internet ya no lo es
El 'postcrossing' es una moda que conecta a ciudadanos de todo el planeta mediante estas tarjetas, escritas especialmente para ellos
Un solo evento molecular en las células podría ser la clave de cómo los humanos han evolucionado para convertirse en el animal más inteligente del planeta
En Internet no existe atención suficiente para atender al pudoroso, al introvertido, al discreto, al diamante en bruto
Un libro de ensayos y un ciclo de conferencias analizan la obra del antropólogo A sus 72 años es uno de los pensadores clave de México
Estudios científicos demuestran que las rupturas sentimentales provocan efectos similares a los que se producen cuando se abandona una droga
La acumulación de ira eleva la presión arterial. Los expertos ven en su liberación controlada beneficios similares a los del deporte. Con una ventaja: la reconciliación posterior
Charles Taylor, pensador de amplio espectro, está considerado uno de los principales filósofos contemporáneos. Acaba de firmar un gran tratado de la última década, ‘La era secular’
Un estudio reciente muestra que los bonobos y los bebés humanos comparten formas de comunicación. El lenguaje humano pudo aparecer hace más de 50.000 años
Autor del clásico ‘Desborde popular y crisis del Estado’ y estudioso de lo multicultural
Un macroestudio de la estructura del genoma de 125 poblaciones humanas revela la historia de la especie, y su futuro
Un estudio reconstruye el “cambio radical” en la evolución humana que dio lugar a los inconfundibles rasgos del 'Homo sapiens'
Un estudi reconstrueix el “canvi radical” en l'evolució humana que va donar lloc als trets inconfusibles de l''Homo sapiens'
He intentado ligar por Internet con la foto de un conejo gigante como única foto de perfil. Y esto es lo que he aprendido
El actor desmiente en Facebook su divorcio y la cantante de No Doubt termina con su matrimonio tras 13 años
El genetista ha sido asesor de Bill Clinton y presidente de la American Association for the Advancement of Science, la agrupación científica más prestigiosa del mundo Esta es la primera entrega de conversaciones con líderes globales de ámbitos tan diversos como la investigación o las artes. Y todos con un denominador común: el idioma español
Crece en las empresas la convicción de que la mala reputación es difícil de revertir y acaba por hundir al mejor producto o servicio
Cuentan los sociólogos de la época que pasaron semanas probando con encuestas piloto la pregunta con la que el PSOE podría ganar el referéndum sobre la OTAN
El cineasta habla de su matrimonio con Soon-Yi, 35 años menor, en la radio 'NPR'
A través de tres generaciones de una misma familia española, sometida al test de inteligencia breve de Reynolds, nos adentramos en el estudio de la evolución de la mente