
Sangre sucia
La lista de científicos elegidos como asesores ministeriales excluye al área de las humanidades, somos prescindibles
La lista de científicos elegidos como asesores ministeriales excluye al área de las humanidades, somos prescindibles
La ministra de Ciencia asegura que el centro nacional de cáncer tendrá “todos los instrumentos” que necesite
Jefes del CNIO, que tiene un déficit de 4,5 millones de euros, culpan a su directora, María Blasco, del estado de abandono del centro
Investigadores del CSIC aplican un espesante para convertir el fango en una especie de gelatina que facilita su extracción y analizan el polvo en suspensión y la contaminación de los terrenos
En un contexto de desafíos complejos, incorporar el conocimiento científico en la toma de decisiones es fundamental para el progreso de España
Unificación y heurística son la receta para abrirse camino por la jungla de la confusión y el desasosiego
El festival Starmus reunirá a premios Nobel, astronautas, científicos y músicos en la isla de La Palma tras años de ausencia
Los políticos populistas y ciertos autores científicos tienen algo en común: adornan lo que no saben y lo defienden hasta las últimas consecuencias
La CEO y cofundadora de Octopus Force ha demostrado que en Colombia sí se puede crear tecnología. Tiene seis patentes propias y 170 compartidas, y ha desarrollado 150 invenciones y dispositivos que están en el mercado
Las universidades saudíes pagaban hasta 70.000 euros anuales a prestigiosos investigadores para amañar los ‘rankings’ académicos internacionales
El científico presenta un nuevo libro en el que predice drásticos cambios en Europa por la falta de energía y materiales
Un nuevo estudio sugiere que algunas personas, incluidas las que padecen afantasía, pueden bloquear los pensamientos visuales involuntarios
El destino de Ucrania parece sellado con un admirador de Putin en la Casa Blanca
Millones de ‘papers’ no están compilados en ninguna de las principales bases de datos digitales que usan los científicos y los profesores
Nuestro monstruo estocástico de la semana pasada se resiste a desaparecer
El libro ‘La gran transformación’ recupera las palabras de Gabriel García Márquez, Toni Morrison, Darío Fo o Frank Wilczek, entre otros. Belleza, amor, sexo y felicidad son los temas que guían este retrato de la sociedad
Es el punto más brillante de una constelación descrita por primera vez hace 2.000 años y fue la primera estrella lejana capturada en una foto por los científicos en el siglo XIX
Investigadores diseñan una red neuronal para dar soluciones aproximadas a un célebre problema de geometría
Los ‘influencers’ o ‘gymbross’ aparecen en las redes sociales realizando abdominales clásicos hasta la extenuación, pero la ciencia no ha demostrado una mejor activación nerviosa por incluirlos en una rutina
Estudia cómo las personas caen en el extremismo y cómo el cerebro procesa la desinformación en situaciones polarizadas
Se trata de un ejemplar autónomo de 34 metros de largo por 32 de ancho y que se puede ver desde el espacio, según los investigadores
Los lectores escriben sobre la necesidad de creer en la ciencia, los incontables bulos que se han difundido tras la catástrofe de Valencia y la pobreza
Los científicos en EE UU requieren del apoyo del mundo investigador global para los próximos cuatro años
A menudo, la explicación más simple no es la mejor, en flagrante contradicción con la navaja de Ockham
Nuestros impulsos nerviosos son de naturaleza eléctrica. Para que ocurran se hace necesario el transporte de átomos cargados como son los iones metálicos de sodio y potasio
La medición de la tensión debe hacerse en un ambiente tranquilo y con un paciente que haya permanecido sentado durante los cinco minutos previos al examen
El biólogo, exministro de Ciencias y académico de la Universidad de Chile acaba de lanzar ‘La liebre y el compás’. Es su primer libro y aborda el valor de la ciencia en la sociedad
La publicación del tratado ‘Herbarium vivae eicones’ supuso un salto cualitativo en la historia científica y abrió puertas y a la ciencia moderna
Una organización internacional demuestra la utilidad de los roedores gigantes en la localización de pangolines y marfil de elefante para combatir el contrabando en África
Investigadores británicos inician un proyecto para recrear la anatomía y comportamiento de esta especie, que es un símbolo de las extinciones provocadas por los humanos y un animal muy desconocido para la ciencia
El CERN, la cuna de la ‘World Wide Web’ y el bosón de Higgs, celebra 70 años de existencia como organización que atrae a comunidades de investigadores de diversas partes del mundo para colaborar sin fronteras
La revisión por pares es el peor de los sistemas científicos posibles, exceptuando a todos los demás
El caso de Sammy Basso, un hombre que falleció de una enfermedad genética, nos sirve de ejemplo a la hora de presentar al científico, así como al paciente, unidos en la misma persona
Un caso de ingeniería sugerida por la naturaleza que casi nadie cita es el de las redes que sustentan los sistemas de inteligencia artificial, inspiradas en la arquitectura del cerebro
Todas las galaxias, y la Vía Láctea no es una excepción, están muriendo:, Ya no forman estrellas como antes, y acabarán completamente apagadas
30 expertos advierten de los daños irreversibles de rebasar los 1,5 grados de aumento de la temperatura aunque luego se vuelva a bajar de esa barrera
La Academia Sueca reconoce el uso de la informática para predecir las complejas estructuras de las moléculas básicas de la vida, un problema científico sin resolver durante 50 años, y para crear nuevas proteínas que no existen en la naturaleza
La Academia de Ciencias sueca concede el galardón a los considerados ‘padrinos’ del aprendizaje de máquinas
El jurado premia a los dos científicos estadounidenses por identificar una molécula esencial para el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos
Un nuevo estudio sugiere que estos animales abren la boca y exhiben sus dientes cuando están frente a un compañero de juego, una expresión que probablemente ha evolucionado a partir de la respuesta instintiva de defenderse y morder