
¿Qué es una curva?
Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?
Seguro que sabes —o crees saber— qué es una curva, pero ¿puedes definirla con precisión?
¿Pesará menos la jaula si el pajarito abandona el balancín y revolotea por su interior?
En su último libro, la autora mexicana explora la estrecha relación del conocimiento científico con las creencias sobrenaturales y los fantasmas intelectuales
El doctor Mabille entendía la ciencia como un lenguaje, un camino a explorar igual que la poesía o la pintura, disciplinas artísticas que conducen a un “misterio único”
El oceanógrafo chileno se embarca en una expedición para entender las zonas submarinas que no presentan oxígeno. La vida en los océanos, como la conocemos, podría dejar de existir, asegura
Es uno de los frutos más cotizados, cuya producción se ha acelerado en los últimos años, gracias al trabajo de científicos y hortelanos que intentan recuperar esa elegante mezcla de dulzura y acidez
Los fundadores de Retraction Watch, una organización especializada en fraudes científicos, piden eliminar los incentivos para hacer trampas
¿Podrías dibujar un croquis de los cinco puentes de Kaliningrado a partir de la información contenida en este artículo?
El presidente desvela un nuevo sistema de asesoría, con una oficina ubicada en La Moncloa y expertos en los ministerios, que contará con un presupuesto anual de 10 millones de euros
El joven ha estudiado en el instituto madrileño Las Musas, que mantiene convenios de colaboración con el CSIC o el CIEMAT, recibe visitas de profesionales coreanos y americanos que quieren aprender de su modelo de enseñanza y organiza expediciones a la Amazonía
Esta doctora en Farmacia reivindica el esfuerzo científico, tecnológico y sostenible que hay detrás de cada fragancia para conseguir un olor capaz de generar emociones. “Usan de forma general 1.500 sustancias, pero pueden llegar hasta 100.000″
El meteorólogo Martín Barreiro y la productora Ana Mariño publican un libro de divulgación sobre el calentamiento global y los eventos extremos para el público infantil: “creemos en su capacidad y su curiosidad”
¿Cómo liberarías un coche atrapado en el barro si solo dispusieras de una cuerda larga?
La científica se ha hecho de un nombre en Chile por su misión de acercar la astronomía a las personas y, en especial, a los niños. En julio será una de las invitadas que acompañarán al presidente Boric en su gira por Europa
Es posible determinar en qué momento de su vertido progresivo estará más equilibrado el recipiente
Desde el espíritu religioso, el teólogo alcanzó la ciencia. Llegó hasta la materia identificando a Dios con la sangre y la vida con la religión
El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio
La Confederación de Sociedades Científicas de España reconoce mejoras en el nuevo planteamiento, pero dice que “no corrige todas las cuestiones” y pide al Ejecutivo que mantenga abierto el diálogo
Cada 80 años la T Coronae Borealis produce una rara nova que brilla lo suficiente como para parecer un nuevo objeto en el cielo nocturno
La Seguridad Social amplía de cinco a siete años el periodo para fraccionar el pago y el periodo para la suscripción de los convenios especiales
Escritores, académicos, científicos y artistas dividen sus apoyos en favor de las candidatas a una semana de las elecciones
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?
Los populares han prohibido la visita de la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, profesora jubilada de la Universidad de Montreal, porque daban por hecho que hablaría del informe ciudadano sobre las 7.291 muertes en residencias
El departamento de Elma Saiz presenta a los agentes sociales los cambios en la orden para que los becarios no remunerados puedan comprar las cotizaciones de esos periodos laborales
También reclaman que la base que aplique sea la del año en que se cursó la beca y no la de 2024, lo que rebajaría sustancialmente el coste de 290 euros por mes
Tony Skyrme es un gran desconocido para la historia de la ciencia. Fallecido en 1987, no pudo llegar a ver el desarrollo de su descubrimiento particular
El reciente Premio Nacional de Investigación y expresidente de la IUPAC incide en los desafíos para situar a España a la vanguardia de la innovación y la tecnología
La ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, se ha comprometido este martes a revisar su polémica orden ministerial
Los científicos visitarán Valencia en junio para elegir a los siete ganadores de los galardones Rei Jaume I
Los encuestados en el resto de Europa priorizan a sus investigadores nacionales, como Albert Szent-Györgyi (32%) en Hungría y Galileo Galilei (25%) en Italia, según un estudio de la Fundación BBVA
El descubrimiento del fósil del primer dinosaurio descrito por la ciencia trajo consigo mitos, zoofagia y la primera gran campaña de marketing científico
Claudia Sheinbaum tiene una oportunidad para mostrar su satisfacción porque un tribunal haya exonerado de corrupción y delincuencia organizada a sus colegas
Las sociedades científicas consideran “inaceptable” la medida y exigen al Ministerio de Seguridad Social que rectifique
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa
Poca gente sabe que el autor trabajó en el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia como documentalista, creando un sistema de indexación para organizar el fondo de publicaciones
La tercera edición del programa que aplaude la mejor comunicación científica ha becado a dos periodistas para conocer de primera mano la investigación en centros del CSIC
El Ministerio reclama que los responsables de las universidades estén “a la altura de los valores que representa la comunidad” académica
La dolencia, una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas reconocidas por la OMS, sumó el año pasado 200.000 nuevos casos, pese a que es curable y difícil de transmitir. Investigadores reunidos en Eindhoven, Países Bajos, reclaman más fondos y voluntad política para erradicarla
¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?
Juan Manuel Corchado ha logrado ser el único candidato a rector de la Universidad de Salamanca pese a falsificar su currículum hasta parecer una eminencia mundial