Llegar a los demás sin moverse de casa se antoja una de las formas cotidianas de las relaciones sociales. Basta un poco de ‘hardware’ para preparar un hogar para la socialización y el trabajo digitales. Lo virtual cobra nueva urgencia.
La falta de leyes comunes y de un mercado digital único efectivo condicionan que la innovación comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnología
TaxDown ha conseguido hasta ahora más de un millón de euros de ahorro a sus más de 15.000 usuarios en la presente campaña de la Renta 2019. De manera intuitiva mejora el resultado del borrador de Hacienda y aplica todas las deducciones que el contribuyente ignora
Algunas empresas han aprovechado el confinamiento para ampliar sus canales comerciales. CaixaBank ofrece un servicio de venta seguro e inmediato a través de redes sociales y mensajería instantánea
El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.
La implementación de urgencia de la educación por Internet obliga a profesores, alumnos y Administración a ser precavidos y buscar soluciones definitivas
Silvana Churruca dirige Payment Innovation Hub, que desarrolla tecnologías biométricas para pagos. Una tecnología que, asegura, se potenciará tras la crisis del coronavirus.
Una pareja de 'influencers' con más de 700.000 seguidores pidieron ayuda económica para el cuidado de su hijo adoptivo, con autismo y otros trastornos, pero luego lo han rechazado
La actriz hispano-sueca Ingrid García-Jonsson, popular gracias a ‘La Resistencia’, explica por qué los suecos son los más ‘techies’ y qué le ha hecho desinstalar las redes sociales del móvil.
El tándem, obligado a interrumpir su gira por teatros, decidió montar un nuevo programa en 'streaming' durante el confinamiento pese a haber puesto fin a 'No te metas en política' hace un año. Ahora, ambos abren la puerta a continuar más allá de los planes de la pandemia
La matemática Cathy O’Neil cree que las apps para combatir el coronavirus no tienen sentido porque excluyen a la población de mayor riesgo. Para la autora de ‘Weapons of Math Destruction’, la pandemia abre una era dorada para los recolectores de datos.