La compañía canadiense dominó un cuarto del mercado de la telefonía móvil en los 2000, pero no supo adaptarse a la nueva era iniciada por el iPhone. Acaba de anunciar que dejará de fabricar sus terminales en agosto
La tecnología Bluetooth y la banda ultraancha aceleran el desarrollo de nuevas llaves y mejoran su seguridad, hasta ahora uno de los frenos a su adopción masiva.
La surcoreana 'Parásitos' se cuela entre las favoritas para el Oscar en el año de '1917', Tarantino y Scorsese, y demuestra que los votantes son cada vez más internacionales
Tras la oleada de ira y dolor públicos en Internet, Pekín enviará a inspectores de su máxima comisión disciplinaria a investigar por qué no se hizo caso al médico que dio la voz de alarma
Los fabricantes chinos trabajan en una plataforma de comercialización destinada a que desarrolladores de fuera de China suban sus aplicaciones a todas sus tiendas de aplicaciones de forma simultánea, informa Reuters
Lorena Gómez, responsable de HMY Retail Tech, aporta algunas claves sobre cómo integrar la tecnología en los comercios para no perder el tren de la digitalización
La plataforma celebra su aniversario renovando la aplicación y cambiando el logo. Para el futuro, prometen más privacidad y nuevas maneras de "navegar, explorar y hacer cosas"
Los micronichos se han convertido con el 'e-commerce' en negocios rentables y productivos. Su secreto: aplicar la idea del 'long tail' a la situación del mercado actual
Los problemas asociados a los aluviones de visitantes son conocidos y previsibles en estos casos, pero los recursos necesarios para frenarlos no compensan a las entidades, que van a vender igual
La comedia de José Luis Cuerda y Rafael Azcona, un clásico español que en enero de 2019 cumplió 30 años, tiene una gran relectura como predecesora de nuestra obsesión por dejarnos ver en Internet
En el último lustro se ha revertido la tendencia y ahora, gracias al big data, el 71% de los fichajes de LaLiga Santander ya había militado en la competición doméstica
Cualquier persona puede solicitar un pictograma para usarlo en WhatsApp, Twitter y el resto de apps. Las posibilidades de éxito se multiplican si se pide ayuda gratuita a grupos de activistas que perfeccionan la propuesta.
El gigante de Internet asegura que el problema afectó solo al 0,01% de quienes usaron sus servicios durante los días que se produjo la incidencia, del 21 al 25 de noviembre de 2019