
Los hornos de la vergüenza
Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños
Miles de menores de edad trabajan en fábricas de ladrillos en Nepal en condiciones insalubres y peligrosas. Este es un recorrido por una de ellas y por la realidad de algunos de estos niños
La mayoría de los sueldos acordados el año pasado perdieron poder adquisitivo
Las ayudas públicas desplegadas en todo el mundo después de la crisis sanitaria no llegan a los trabajadores informales, la mayoría mujeres
Los sanitarios de primaria se enfrentan al síndrome de ‘burnout’. Están quemados por no poder realizar su trabajo en condiciones y muchos deciden dejarlo en cuanto llegan a la edad o adelantar la jubilación
Cinco responsables de departamento de distritos dejan su puesto y hay preocupación por el volumen de solicitudes de cambio
La ministra de Trabajo y el economista francés protagonizarán la apertura del curso en el Círculo de Bellas Artes el próximo viernes
Varios expertos laboralistas contestan a las preguntas más urgentes de aquellos trabajadores que se ven obligados a guardar cuarentena con la explosión de la variante ómicron
Este año habrá al menos cuatro puentes y siete días feriados de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública
Las autoridades llaman a la calma ante el repunte de la pandemia en el mundo mientras que las zonas turísticas México reciben a miles de vacacionistas nacionales e internacionales debido a su política de puertas abiertas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo anuncia que va a abrir una conversación con los ciudadanos sobre el futuro de España, aunque aún no sabe si aspira a encabezar una candidatura electoral: “Quiero una España en la que quepan todas las Cataluñas”
La norma reserva concursos, sin oposiciones, para puestos de trabajo en la Administración que hayan estado ocupados de forma temporal durante al menos cinco años
La experta en crecimiento empresarial reivindica la cultura del cuidado y el bienestar personal como elementos clave en la futura relación entre las organizaciones y sus trabajadores
Los camioneros consiguen reivindicaciones históricas, como la estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte y la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga
El Gobierno y los empresarios acuerdan el cuarto aumento anual consecutivo desde 2019 en un panorama marcado por la inflación
Ministros de economía y empleo de la UE y varios eurodiputados escriben a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, reclamando una iniciativa legislativa europea ambiciosa sobre la mejora de condiciones laborales en las empresas de este sector
La huelga del metal es la primera gran señal de protesta en una comarca que ve desaparecer su tejido industrial
El pueblo, como escribía aquel, es sabio. En la mayoría de ocasiones, infinitamente más que aquellos que le reprenden
Esther, Coumba, Ndickou y Gnom, cuatro mujeres emprendedoras del país africano, en el que ellas no siempre tienen fácil el acceso a los mismos empleos que sus pares masculinos
La era pandémica ha servido para hacer estallar dinámicas de sometimiento y humillación de las que quizá antes no éramos conscientes, precisamente porque la rueda no se detenía
Las partes cierran un pacto después de otra jornada con altercados en la calle que reconoce una subida paulatina en varios años con mecanismos de compensación para el IPC
El retorno a la oficina se consolida en el tercer trimestre, sobre todo entre los mayores de 55 años y las empresas pequeñas
Los enfrentamientos, de menor envergadura, y las cargas policiales se están produciendo en el mismo barrio obrero de Puerto Real donde se desplegó la polémica tanqueta
Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle
Durante más de 60 años, una mujer indígena de la Huasteca trabajó para una familia adinerada de la capital. Luego, sus patrones la encerraron hasta que su sobrina la rescató. Su caso ilustra la indefensión de las empleadas domésticas
Las cifras del Ministerio de Seguridad Social señalan que el número de bajas voluntarias presentadas entre 2020 y 2021 está por debajo de las cifras prepandémicas
El alto número de bajas en la población activa altera el mercado laboral y provoca cuellos de botella en la contratación
En el capitalisme terminal, som éssers delirants també nosaltres, però el deliri no és més que l’autoconsciència del maltractament. Si ho fem col·lectivament, acabarem arrencant l’arbre
La ministra Montero indica que busca garantizar los servicios a la ciudadanía con una mayor flexibilidad laboral de los empleados públicos
Parte de los 30.000 trabajadores del metal colapsan Cádiz con una huelga por sus convenios en un sector cada vez más asediado por la crisis industrial
En el este de Camerún, más de 400 yacimientos informales son el hogar de miles de niños, que trabajan en ellos para ganar su sustento en vez de ir al colegio
Catalina Acosta llevaba seis décadas empleada sin contrato ni prestaciones laborales como interna en una casa de la que, desde el inicio de la pandemia, no le permitían salir
Plantea aumentar las cotizaciones cuando lleven a cabo las bajas de los trabajadores eventuales
El mecanismo se bautizará como Red, tendrá un fondo propio para financiarlo y una prestación nueva que no consumirá desempleo
Esta batería de preguntas gira en torno a tres cuestiones: ¿Tiene usted conciencia de clase?, ¿es usted interclasista?, ¿las dos preguntas anteriores son incompatibles?
La ministra de Trabajo critica que la legislación del PP supuso “una enorme devaluación salarial”
A lo que hay que aspirar es a que en España el trabajo sea un destino digno, accesible y seguro
El gabinete de crisis de la coalición mostró que el punto de la discordia es quién dirige para decidir qué reforma se hace
Son necesarias políticas que vayan más allá de la conciliación y la corresponsabilidad y se dirijan a cambiar la organización de los horarios laborales en su globalidad, con la intención de mejorar el bienestar y la salud de nuestra sociedad
Las personas que cuidan son las que sostienen, con sus manos desnudas, la certeza de que siempre habrá alguien ahí. Muchas veces, a costa de sí mismos
El próximo año permitirá planificar tres grandes puentes para los trabajadores