La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
Agentes locales y comarcales denuncian precariedad y falta de medios. Los que atienden la mayor parte de municipios están en huelga para exigir una equiparación salarial con los de las ciudades
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
Lo más habitual en Europa es que la jornada ordinaria quede establecida en 40 horas, pero hay excepciones. De media, los españoles trabajan más que sus vecinos
Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
Los socialistas crean una comisión negociadora con los grupos y el presidente en funciones estará en “coordinación permanente” con Illa en las cuestiones relacionadas con Cataluña
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
Los líderes del sindicato de escritores han ratificado el acuerdo alcanzado el domingo con los estudios y podrán volver a trabajar desde el miércoles, mientras que los actores mantienen los paros
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Este año contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública
Unas 700 empleadas de 15 provincias llevan meses movilizándose y convocando paros contra la empresa externa que gestiona el servicio, que no les da explicaciones por los reiterados impagos y retrasos
El sindicato United Auto Workers, con casi 150 mil empleados, convocará a huelgas selectivas en las plantas de producción de las tres grandes compañías automotrices de Estados Unidos
El Banco de España calcula que el aumento de los ciudadanos de más edad ya ha disminuido 3,4 puntos el número de activos entre 2012 y 2022, pese a la llegada de un millón de inmigrantes
Las mujeres de Cambados rastrillan y cosechan como siempre, pero desde hace años arrastran carros de aires retrofuturistas que facilitan su labor. Esta es la historia de cómo un invento casero se convirtió en un símbolo de empoderamiento
Los profesionales sanitarios advierten de que un gran número de centros opera todavía sin médico y de que la “desatención” a la población se agrava en verano
Los nuevos modelos de negocio no pueden sustanciar su ventaja competitiva en una erosión de los derechos de sus trabajadores o en el incumplimiento de las regulaciones vigentes
Tras la reforma del Código Penal, los responsables de empresas que imponen condiciones ilegales pueden ser castigados con prisión de seis meses a seis años
La sentencia considera nula la decisión de la empresa, ya que aunque los hechos están probados habían prescrito, y la decisión se basó en malas relaciones familiares
La sentencia de unificación de doctrina da la razón a los empleados de Aena después de que el ente público suprimiera la subvención alimentaria en el turno de tarde