
El Gobierno se reserva 7.000 millones para afrontar futuras desviaciones fiscales
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
El Ejecutivo mantiene la previsión de crecimiento del PIB en el 2,6% para 2025 y el 2,2% para 2026. Confirma a Bruselas que da por concluida la reforma tributaria
El producto interior bruto cayó un 0,1% por culpa de la guerra comercial y de la desconfianza e incertidumbre generadas por el presidente
El comercio y la industria enfrentan costes millonarios. Los expertos minimizan el golpe y piden esperar a conocer la incidencia definitiva
El PIB español avanzará un 2,3% este año y un 1,9% el que viene en un escenario en el que no haya una escalada adicional de aranceles y se contenga la incertidumbre
Las tendencias recientes apuntan a la desaparición de la aportación positiva del sector externo al PIB
El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
Jerome Powell, presidente del banco central, insiste en el impacto inflacionista de los aranceles y descarta una intervención para estabilizar los mercados
Pekín nombra a un nuevo negociador comercial en plena guerra arancelaria con Washington
En 2024, los fondos marcaron un récord histórico en las carteras de los hogares, mientras el ahorro tradicional sigue perdiendo peso desde la crisis inmobiliaria
Hay más formas de lograr los recursos para financiar los recortes fiscales que montar una guerra a tus aliados
Las inversiones nacionales en EE UU rozan el 15% del PIB, 12 veces más que las exportaciones a ese país
“Creo que va a salir algo positivo”, dice el presidente sobre la negociación con China mientras apunta que el 10% será el arancel mínimo para cualquier país
El índice de confianza de la Universidad de Michigan marca su segundo nivel más bajo en sus 73 años de historia mientras las expectativas de inflación se disparan
El organismo subraya la baja exposición de la economía española a las exportaciones a Estados Unidos
Los analistas recortan en siete décimas la previsión de aumento de PIB que habían proyectado en otoño. Alertan de las “debilidades estructurales” que acechan a la economía del país
La Autoridad Fiscal mantiene su previsión de crecimiento para la economía española en el 2,5%, pero insiste en que la incertidumbre arancelaria puede cambiar las proyecciones
“Sabemos que lo que está ocurriendo tiene el potencial de generar efectos muy negativos sobre la actividad económica”, explica el gobernador, que avanza una ralentización de la actividad económica española
La pérdida de exportaciones es solo la punta visible de la disrupción en ciernes del modelo productivo
En la sociedad hay grandes bolsas de vulnerabilidad y se ha consolidado el aumento de la desigualdad de la riqueza
La tasa de paro se sitúa en el 4,2% mientras el temor a un frenazo económico se extiende por los aranceles generalizados decretados por el presidente
Las importaciones crecieron con fuerza al acelerar las empresas las compras para evitar la subida de impuestos del presidente
El INE confirma que el PIB subió un robusto 0,8% en el último trimestre del año pasado
La cifra de negocios recogida en la central de balances subió un 2,9% si se descuentan las empresas energéticas
La inversión privada todavía está un 3,5% por debajo de los niveles previos a la crisis sanitaria, el equivalente a 8.200 millones de euros
Europa no podrá responder a los desafíos geopolíticos sin un modelo social sólido que asegure su estabilidad interna
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El banco central se dispone a mantener los tipos este miércoles, pero el frenazo de la actividad aumenta las expectativas de recortes durante el año
La pérdida de vigor del mercado único europeo exacerba la vulnerabilidad ante el vaivén de restricciones comerciales
La Airef pide que las Administraciones públicas gestionen y cuantifiquen mejor el impacto sobre las finanzas públicas de los riesgos fiscales, como los de índole legal o las catástrofes naturales
El organismo destaca que tensiones como las actuales históricamente han hecho que se resienta la economía
La Bolsa recibe con una fuerte caída el cumplimiento de la amenaza proteccionista de Estados Unidos contra sus socios comerciales
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Para funcionar, la economía de mercado requiere de reglas del juego negociadas entre los Estados
Los datos de déficit comercial y la contracción del consumo indican un debilitamiento de la actividad
El grado de seguridad del continente apenas mejorará si solo se eleva el Presupuesto en esta partida
La llegada de inmigrantes ha compensado el envejecimiento de la población y contribuido a la mejora de la economía
Retroceden por segundo año consecutivo en términos reales después de más de una década de incrementos
La llegada de dos millones de extranjeros evita el impacto en la economía del envejecimiento de la población
La subida de los precios llevará al banco central a prolongar la pausa en la rebaja de los tipos de interés, lo que ha provocado una caída de la Bolsa
La Generalitat lanza un plan de relanzamiento para recuperar el tiempo perdido frente a otros territorios en términos de competitividad