Nacido en La Habana y tras haber vivido en México, Alemania, Nueva York e Ibiza, Igor Ramírez García-Peralta ha encontrado su lugar en el mundo en una finca en Arcos de la Frontera
La exmiembro de las Panteras Negras, acusada hace 52 años del asesinato de un policía y refugiada por Fidel Castro, vive a sus 77 años en La Habana. Ella se considera una expresa política
Al ganador de dos Latin Grammy por el tema ‘Patria y Vida’ se le ha negado su solicitud de Residencia Permanente y ahora se enfrenta a ser expulsado del país
El Gobierno recurre la decisión de un juez federal que frenó el proceso para despojar la protección a los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
Tras sus peregrinaciones al estado policial de El Salvador, los admiradores de Bukele han dado un paso más y ya están importando sus prácticas. Pero al igual que los ex-admiradores de Cuba, puede que algún día se arrepientan
Exfuncionarios cubanos que presuntamente participaron en la represión a manifestantes y después migraron han sido detenidos o deportados en las últimas semanas
Las delegaciones diplomáticas en São Paulo y La Habana, con decenas de miles de expedientes pendientes, son las que más sufren la falta de personal y recursos
En ‘La costurera de Chanel’, Wendy Guerra se aleja de los dramas de su país, Cuba, para relatar la historia de la gran modista. Un giro que refleja la distancia escogida por otras autoras de la diáspora
El Pontífice evitó, fuera de los radares, derrapes personales e institucionales, logró la libertad de prisioneros políticos o acercó posiciones que parecían irreconciliables
La menor, hija de uno de los disidentes más conocidos en la isla, está en un largo y tortuoso proceso legal para reclamar asilo y poder quedarse con su madre en Texas
Más de 600 especies de plantas nativas de América llegaron a la ciudad con motivo de la Exposición Universal de 1992. Este hito significó el mayor desembarco de flora exótica en la historia del viejo continente, superando incluso al intercambio botánico que siguió a la conquista de América
En casi seis décadas desde el triunfo de la Revolución, nunca hubo, como hay ahora, unos 550.000 cubanos imposibilitados de ajustar su estatus en un país que siempre les abrió las puertas
Cansados de esperar a un Gobierno que consideran que les ha dado la espalda, millones de personas que sufren de hambre, indigencia y falta de medicinas en Cuba recurren a la solidaridad para sobrevivir
La Administración pretendía acabar con el programa que protege de la deportación a más de 530.000 venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses a finales de abril
Después de que el Gobierno de Donald Trump cancelara la residencia temporal humanitaria de alrededor de medio millón de migrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, sus permisos laborales también han sido revocados sin previo aviso
La decisión de la Casa Blanca de no permitir el acceso al Despacho Oval y el avión presidencial de los reporteros de la agencia es “inconstitucional”, según el magistrado
Con una temperatura 0,90 °C por encima de la media, 2024 se ubicó entre el primer y segundo año más cálido de la región. La Organización Meteorológica Mundial hace un recuento de lo que sucedió
Washington suspendió la actividad del medio anticastrista, que dejó de transmitir por primera vez en 40 años. “Es un gol a favor de La Habana”, dice uno de sus periodistas emblemáticos
La Administración republicana cancelará el ‘parole’ humanitario, un programa puesto en marcha por Biden que blindaba contra las deportaciones por dos años
La artista, hija de Pablo Milanés, ha lanzado recientemente ‘Duele’ junto al rapero cubano El B, un nuevo canto por una Cuba libre. Atiende a EL PAÍS desde su exilio en Miami
Hay casi 42.000 personas bajo custodia, 4.000 más que antes de la llegada del nuevo Gobierno, lo que ha colapsado los centros, que alcanzaron el 109% de su capacidad
Los adultos mayores son el único grupo poblacional que crece. Los expertos advierten de que el problema no es envejecer, sino las condiciones en que se hace
Este lunes 3 de marzo se conmemora en la isla de La Palma el regreso de quienes emigraron a Cuba a finales del siglo XIX y volvieron con sus elegantes vestidos, trajes blancos y con ganas de demostrar lo bien que les había ido. Desde entonces, estos fueron imitados y satirizados hasta convertirse en el símbolo de esta celebración anual
Según cálculos de Sovereign Limits, la mayor parte del cuerpo de agua está controlada por México: el 49%, frente al 46% bajo el dominio de Estados Unidos