
Muere Pablo Milanés, gran voz de la música iberoamericana, a los 79 años
El cantautor, creador de himnos como ‘Yolanda’ o ‘Yo no te pido’, fallece en Madrid, donde residía desde hace años para recibir tratamiento médico por un cáncer
El cantautor, creador de himnos como ‘Yolanda’ o ‘Yo no te pido’, fallece en Madrid, donde residía desde hace años para recibir tratamiento médico por un cáncer
En septiembre, el referéndum que modificó el código familiar garantizó los derechos de las parejas del mismo sexo
El diálogo entre la guerrilla y el Gobierno Petro que comienza el lunes en Caracas puede rotar entre varios países, como estaba contemplado en la agenda original
El ganador del Premio Loewe 2022 asegura que intenta “escribir para ese hombre futuro, como quería Lorca, que no tenga hambre”
En un año se han marchado a Estados Unidos 224.000 cubanos, el 2% de los habitantes del país y más del 4% de su población activa. Los que se van son en su mayoría jóvenes.
La guerra contra las drogas ha creado una enorme y muy bien financiada burocracia que después de más de medio siglo ha aprendido a neutralizar los esfuerzos que buscan encontrar alternativas más eficaces y humanas de atacar este problema
Un documental de Mario Corona Payán recupera las historias de cinco mujeres que en los años setenta se formaron política y militarmente en el país asiático
El cantautor cubano sufre una enfermedad oncohematológica desde hace varios años, por lo que se trasladó a España para su recuperación
Las conversaciones entre ambos países apuntan a materializar la reapertura de los servicios consulares estadounidenses en la isla y reactivar la aplicación del acuerdo migratorio vigente
Cuba aprueba el matrimonio gay, un avance que no borra la antigua represión castrista de la diversidad, cada vez mejor documentada.
El cubano ganó el Abierto de Málaga en la ‘muerte súbita’ con Merario; antes firmó este bellísimo remate frente a Jarmula
La boda de los arquitectos Abel Tablada y Ruslan Muñoz es una de las primeras celebradas en Cuba entre parejas del mismo sexo y reviste un especial simbolismo
La URSS puso en jaque a Estados Unidos con una amenaza nuclear durante trece días en Cuba en 1962
El auto considera que no hay pruebas suficientes de la relación de Rodrigo Granda con algunos hechos del conflicto armado en Colombia
Ha de celebrarse que surjan nuevos gobiernos progresistas en América Latina, pero acecha el estalinismo que ahoga cualquier disidencia desde sus filas y, de esta forma, la acaba equiparando al populismo de derechas
El Gobierno de la isla accede a que los recursos se canalicen a través de organizaciones independientes como la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja
Que los gobiernos del cambio y las revoluciones entiendan que deben mantener el respeto que otrora exigían para la libertad de expresión.
La mayoría de los migrantes que superen la selva no llegarán a suelo estadounidense. El viaje es peligroso y las perspectivas de ingresar al país más limitadas que nunca. Pero el llamado de EE UU sigue siendo poderoso
Conocida como la Perla del Sur, la ciudad seduce con un centro histórico reconocido por la Unesco, sus palacios de estilo europeo, el segundo malecón más largo del país y, por supuesto, sus animados cabarés
En momentos de máxima tensión internacional por la ofensiva rusa en Ucrania, un seminario académico analiza en La Habana las consecuencias de aquel episodio histórico de la Guerra Fría
La nueva aerolínea forma parte de un paquete más amplio para conceder al Ejército la gestión de varios servicios turísticos
Al galardón se presentaron 1.976 poetas de 38 países, la mitad hispanoamericanos
Cada vez más científicos vinculan el aumento de los daños de los huracanes al calentamiento global. Un estudio achaca el 10% de la lluvia que dejó ‘Ian’ en Florida al aumento de temperaturas
La entrada del presidente de Venezuela como mediador dificulta la presencia de Pedro Sánchez
Tanto el Ejecutivo como la guerrilla tienen prisa por sentarse a la mesa de diálogo
El ciclón deja en Florida un balance de más de 60 muertos | El ciclón alcanzó la categoría de huracán y tocó tierra en Carolina del Sur | Protestas en Cuba por la persistente falta de electricidad
Por segundo día consecutivo se producen protestas en La Habana y las autoridades bloquean internet
El ciclón tocó tierra cerca de Cayo Costa, con marejadas “catastróficas” y fuertes vientos
El ciclón tropical ha tocado tierra cerca de Cayo Costa. Sus vientos, de más de 240 kilómetros por hora, lo sitúan al límite de la categoría 5, la más peligrosa de acuerdo con la escala Saffir-Simpson.
Cuatro pasajeros del barco perdido han llegado a nado a la costa de Stock Island y otros tres han sido rescatados a tres millas de tierra firme
Al menos 25 personas han muerto en Florida, aunque la cifra definitiva de fallecidos tardará semanas en conocerse | El ciclón vuelve a alcanzar la categoría de huracán y toca tierra en Carolina del Sur | Protestas en Cuba por la persistente falta de electricidad
La autoridades de la isla evitan precisar cuánto tiempo más durará el inédito corte en el sistema eléctrico provocado por el ciclón
El ciclón tocó tierra durante la madrugada en la isla, donde provocó severos daños e inundaciones
El ojo del ciclón tropical llegará a la costa occidental de la península este miércoles por la tarde
El ciclón, ya con categoría tres (de cinco) en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra la madrugada de este martes en el extremo occidental de Cuba, con vientos de 185 kilómetros por hora
En Florida se ha decretado el estado de emergencia y los vecinos han colocado sacos de arena alrededor de sus casas para protegerlas
El fenómeno tropical amenaza a más de 100.000 cubanos y en los próximos días llegará también al Caribe mexicano, donde se prevén deslaves e inundaciones
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos anuncia vientos de hasta 185 kilómetros por hora y fuertes inundaciones “amenazantes para la vida”
Los cubanos acuden a las urnas para votar la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, la adopción para parejas homosexuales, permitir los embarazos subrogados y otorgar mayores derechos a los padres no biológicos
Estados Unidos adquiere el nuevo fármaco, pero el Gobierno mexicano insiste en el biológico cubano Soberana y no ha mostrado interés en la inyección de Moderna