
Yunior García: “Volver a Cuba ahora sería un suicidio”
El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país
El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país
El veterano político, exdirigente del PRI y del PRD y ahora militante crítico de Morena, asegura en una entrevista que el secretario de Gobernación le ofreció el puesto, que aún no se ha hecho público
El diario ‘The New York Times’ accede a un informe de la inteligencia de EE UU que deja sin explicación los misteriosos dolores de cabeza, vértigos y náuseas de funcionarios norteamericanos
El cómic ‘Comunidades’, de Marvel, presenta a Eva Quintero, una joven mexicana con capacidad para teletransportarse, y recupera al Spiderman multirracial y al Tigre Blanco, el primer latino de color con superpoderes
El músico cubano corona su casi cuarto de siglo en España con el Grammy al mejor disco de jazz latino. Pero casi nada fue sencillo en este acenso
El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
Fidel Castro falleció hace cinco años. Y uno de cada tres cubanos nació después del Periodo Especial -la crisis provocada por la desaparición del campo socialista en los años noventa- y solo ha vivido penurias
Human Rights Watch advierte en su último informe de que la región está ante los mayores desafíos en materia de derechos humanos en décadas
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno
El presidente Alberto Fernández reemplaza a Andrés Manuel López Obrador en la presidencia pro témpore del bloque que reúne a 33 países latinoamericanos, sin EE UU ni Canadá
Un día Gabriel García Márquez estaba en el aeropuerto de La Habana esperando volar a Madrid cuando se abrieron las puertas y entró Fidel en tromba con un mensaje para el entonces presidente de España
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
Las rutas del Pacífico y del Caribe ganan fuerza ante el control policial en la frontera terrestre
Solo un 56% de los mexicanos disponen de pauta completa, mientras la región se pone al día tras un inicio más lento marcado por la falta de acceso de los países de menor ingreso
La Cofepris considera que el biológico cumple con los requisitos de “calidad, seguridad y eficacia”
El Gobierno de López Obrador planea que Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo Futuro lleguen el próximo año a Cuba y Haití, las mismas políticas que propuso a EE UU para responder a la crisis migratoria en Centroamérica
Tras el parón por la pandemia, los flujos migratorios alcanzan cifras récord, pero dejan de moverse en caravana y vuelven a la clandestinidad ante el acoso político y militar
Las diferencias son enormes: mientras que Cuba y Chile tienen en torno al 90% de su población vacunada, Haití apenas supera el 1%
Cuba ha reabierto sus puertas al turismo, sin cuarentenas ni restricciones. Regreso al país tras 12 años de ausencia para comprobar lo mucho que ha cambiado la isla donde parece que nada cambia
El Gobierno autorizó la venta de material antidisturbios a Cuba antes de la represión de las manifestaciones de julio
El KBr de la Fundación Mapfre de Barcelona expone 300 imágenes del autor italovenezolano centradas en las diferencias sociales y políticas del continente
De Colombia a Cuba y Nicaragua, el hartazgo y la represión atraviesan la política y la sociedad, donde la inconformidad se abre paso de modo inapelable.
Cada 17 de diciembre, los cubanos peregrinan al Santuario de San Lázaro para pedir salud y otros milagros
Premio Velázquez de 2021, la creadora cubana en el exilio ha hecho de su arte lucha contra la dictadura: la de su país y las muchas otras que asolan el mundo
El último informe de IDEA constata el deterioro institucional de la región, profundizado por la pandemia
El diplomático de origen hondureño, número dos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado, aborda en entrevista en EL PAÍS la crisis y amenazas a los derechos humanos en la región
Los líderes de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba participaron en la reunión en la que criticaron la iniciativa del presidente estadounidense como “un ejercicio demagógico con beneficio nulo”
Más de 300 personas han pasado la noche en un campamento precario en Ciudad de México, donde descansan antes de decidir cuál es el siguiente paso
En Cuba crece el ansia por emigrar y algunos vecinos de la isla no le ven final a las penurias provocadas por la crisis
Científicos cubanos aseguran que ya trabajan en aumentar la efectividad de sus vacunas ante la nueva variante del virus
“El arte debe estar libre de censura y represión”, reclama la declaración firmada también por Paul Auster, Orhan Pamuk, Isabel Allende y J. M. Coetzee
El grupo cubano de danza contemporánea hipnotiza al público de la Temporada de Danza de la ciudad vallesana
La periodista, que en 2010 quedó viuda del premio Nobel portugués, ha escrito ‘La intuición de Lanzarote’
El Museo Reina Sofía recupera el legado de la artista afrocubana, referente del grabado contemporáneo que se suicidó a los 32 años, en su mejor momento creativo
Washington prohíbe la entrada a nueve funcionarios cubanos involucrados en la represión de las manifestaciones del 15-N
Dos semanas después de reabrir sus fronteras al turismo y flexibilizar los protocolos de entrada al país, las autoridades adoptan medidas de protección adicionales frente a la nueva cepa del virus
La directora del Plan Maestro urbano de La Habana, Patricia Rodríguez Alomá, cree que debe existir un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible, el 18: la cultura como herramienta transversal en la Agenda 2030
La leyenda viva de la canción de autor cumple 75 años. Desde su primer álbum de estudio, ‘Días y flores’, lanzado en 1975, ha publicado más de una veintena de discos
EL PAÍS sigue los pasos del escritor cubano durante una de sus jornadas en la Feria Internacional de Guadalajara