Washington redobla esfuerzos para atajar los incidentes ocurridos desde 2016 en diferentes países. El Gobierno sospecha que son ataques. Un agente de la CIA afectado y exmiembros de la Administración relatan lo sucedido
La compañía del bailarín cubano Carlos Acosta presenta en el Teatro Real un programa derivado hacia la danza contemporánea donde lo mejor fue la serena y equilibrada coreografía del sueco
La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío
El célebre bailarín cubano conocido como Yuli emprende desde este viernes una gira española con su compañía, especializada en ballet contemporáneo y compuesta por bailarines compatriotas del coreógrafo
Human Rights Watch recoge en un informe algunos de los casos de las personas que fueron arrestadas por participar en las manifestaciones contra el régimen cubano el 11 de julio. Al menos 500 continúan detenidas
El director de Human Rights Watch América alerta del deterioro democrático en la región y quiere que España se movilice para lograr una mayor implicación europea en la crisis
Mientras los Estados se apresuran a regular estos activos digitales, su auge abre una oportunidad para una empresa hidroeléctrica en el país de Centroamérica
El voto útil presupone sociedades bien constituidas y convencidas de que la democracia, con sus riesgos y peligros, es la mejor de todas las asociaciones posibles, de la que resultarán el progreso y la justicia
Hamlet Lavastida y Tania Bruguera, dos de las caras más visibles de la oposición a Díaz-Canel, han negociado su libertad a cambio de salir del país. Centenares de presos siguen en las cárceles a la espera de juicio tras las protestas del 11 de julio
‘Mundo Enfermo’, el último libro del periodista mexicano, formado por 17 crónicas con las que recorre países de Latinoamérica, Europa y Oriente Medio, acaba de ver la luz este octubre
Las interrogantes sobre el alcance del decreto ley son relevantes: el régimen sindical de los trabajadores, el sistema crediticio o el grado de emulación de las experiencias china y vietnamita
La autorización del Gobierno para que opere un puñado de empresas privadas favorece la flexibilidad, pero no contrapesa la senda autoritaria en la isla
El chileno Sebastián Piñera, el dominicano Luis Abinader y el ecuatoriano Guillermo Lasso figuran en la filtración al ICIJ. Entre los exmandatarios destacan los colombianos Gaviria y Pastrana. En Brasil aparecen implicados el ministro de Economía y el presidente del banco central
Pedro Baigorri murió en una operación militar en 1972. La unidad de búsqueda de desaparecidos exhuma esta semana restos en un cementerio para tratar de localizarlo
La reforma, que llega medio siglo después de la confiscación de los negocios particulares, puede cambiar radicalmente las reglas del juego de la economía centralizada en la isla
A pesar de que México ha contribuido a la distensión en Venezuela, al ser sede del diálogo entre maduristas y opositores, y se ha distanciado del régimen de Ortega en Nicaragua, el espaldarazo a Díaz-Canel atiza el disenso regional
El presidente venezolano llevaba sin salir del país desde que en 2020 Estados Unidos pidiera una recompensa de 15 millones por su captura bajo la acusación de narcoterrorismo
López Obrador defiende la participación del presidente de Cuba en la ceremonia de este jueves: “México tiene las puertas abiertas a todos los gobernantes”
La desigual salida de la crisis sanitaria, la inequidad, las revueltas y el mayor empobrecimiento auguran una década de malestar social y enfrentamientos