
¿Qué haría usted durante un apagón de Internet?
Hay países donde una leve caída crispa los nervios y otros en los que no es ni un derecho civil.
Hay países donde una leve caída crispa los nervios y otros en los que no es ni un derecho civil.
El país acelera la vacunación de menores en medio del peor brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia
En política exterior, México siempre juega con dos barajas. En eso tampoco se ha producido ninguna clase de transformación
A pesar de que México ha contribuido a la distensión en Venezuela, al ser sede del diálogo entre maduristas y opositores, y se ha distanciado del régimen de Ortega en Nicaragua, el espaldarazo a Díaz-Canel atiza el disenso regional
Los señalamientos hacia los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba protagonizaron los momentos más tensos de la cumbre de la CELAC
La cumbre de la CELAC en México evidencia las fracturas entre los países sobre la organización de la región
El presidente venezolano llevaba sin salir del país desde que en 2020 Estados Unidos pidiera una recompensa de 15 millones por su captura bajo la acusación de narcoterrorismo
Más les valdría a los líderes centrarse en mejorar lo que ya hay que en crear nuevas instancias
El presidente mexicano, acompañado de Miguel Díaz-Canel, apremia a Biden para que levante el bloqueo económico a la isla
López Obrador defiende la participación del presidente de Cuba en la ceremonia de este jueves: “México tiene las puertas abiertas a todos los gobernantes”
La isla necesita reactivar tras casi dos años de cierre el sector que más divisas aporta a su economía
El percusionista cubano, de verbo tan trepidante como su música, celebra 10 años en Madrid con ‘Y llegó la luz’
La desigual salida de la crisis sanitaria, la inequidad, las revueltas y el mayor empobrecimiento auguran una década de malestar social y enfrentamientos
Si Washington quiere empezar a recuperar la confianza y el prestigio perdidos debiera evitar que quedaran presos en Guantánamo el próximo enero
El disidente, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este miércoles en su casa en la ciudad de Santa Clara, en el centro del país
El rápido incremento en el uso de monedas virtuales ha llevado a algunos países de la región a regular su uso, a pesar de sus riesgos y su mala reputación
‘Nora’, en el litoral que abarca desde Guerrero a Baja California, e ‘Ida’, en el Golfo de México, dejan más agua y viento en la recta final de la temporada
Fallecido en 1910 a los 28 años de cinco impactos de bala, el guayabito confesó en su lecho de muerte un asesinato que quizá no cometió y encubrió así otro crimen nunca resuelto
El escritor Carlos Manuel Álvarez y su padre, un médico que salió de Cuba hace siete años, recorren Estados Unidos en un camión. En esa travesía distópica a través de 17 Estados, el experimento fallido del castrismo vuelve como un espectro, como nostalgia de lo que no sucedió
Una edición con canciones inéditas celebra el aniversario del legendario disco que popularizó el son cubano en el mundo y convirtió a sus veteranos músicos, algunos ya retirados, en estrellas. “Nos iban llamando, entrábamos e improvisábamos”, recuerda Eliades Ochoa
Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia
El escritor mexicano publica la novela ‘Al filo de la revolución’, una historia que recoge la vida de un anónimo Che Guevara en su paso por México
Intensas lluvias cubrirán a la isla La Española durante el lunes en tanto continúa la búsqueda de supervivientes del terremoto del sábado en el oeste de Haití
Las deportistas se han llevado 24: seis de oro, 11 de plata y siete de bronce. Además, los Juegos de Tokio están entre los de mayor proporción de victorias femeninas, casi el 40% sobre el total que ostenta la región
Músico, humorista y empresario, asegura que desde hace tres años pasa por un momento zen tras haberlo sido todo en la televisión española
EE UU y China suelen dominar el medallero, pero hay países pequeños con éxitos espectaculares como Jamaica, Cuba, Nueva Zelanda o Eslovenia. Un análisis de los dominadores desde Sídney 2000
Una exposición en Fabra i Coats revisita la obra de esta activista radical que cuestiona el poder social, político, cultural y religioso en todas sus creaciones
El cantautor, que se considera parte de la revolución y denuncia el papel de EE UU en el agravamiento de la crisis cubana, cree que las protestas de julio en su país marcan “un antes y un después”
Los jóvenes reclaman ser escuchados y participar en los cambios para una salida a la crisis que atraviesa la isla
La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional
La comunidad afronta dividida las manifestaciones, en las que algunos ven la oportunidad de echar al Gobierno y otros perciben la mano de EE UU
Los escritores nacidos en los años ochenta en Cuba son más globales, más digitales, más autobiográficos y más preocupados por el feminismo o la ecología que por el patriotismo
El descontento en la isla también tiene su reflejo en la novela, la música o las artes plásticas. Las nuevas generaciones de creadores no se resignan a elegir entre estalinismo o macartismo
Todo lo que hay que leer, ver y oír para orientarse en un universo tan complejo y rico como polarizado
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
Dicen los almanaques que el escritor cumple hoy diez años de haberse esfumado como los relatos que contaba extendiendo los dedos de la mano izquierda
Los lectores opinan sobre los Juegos Olímpicos, el embargo al pueblo cubano, el silencio y sobre Simone Biles
El presidente de Perú provoca que figuras relevantes como el economista Pedro Francke rechacen entrar en el nuevo Gobierno
El secretario de Estado estadounidense mantiene su primer contacto con el nuevo ministro español de Exteriores