
Los cubanos apoyan a Trump, pero quieren mantener el ‘parole’
El 55% de los votantes cubanoamericanos se identifica como republicano y el 68% asegura que le dará su voto al empresario
El 55% de los votantes cubanoamericanos se identifica como republicano y el 68% asegura que le dará su voto al empresario
Hay coyunturas en que un país completo como Cuba se entrega al rezo, clamando porque se haga la luz
La narrativa de la autora cubana, que apuesta por la mezcla idiomática entre inglés y castellano, aflora con sutileza e inteligente ironía en los tramos con más transparencia y fluidez
La memoria democrática pasa por alto la experiencia más cruel de nuestro país, que no está ligada a la confrontación política pero cuya negación es uno de los arquitrabes de la ideología española
Los apagones que sufre la isla prueban una vez más la incapacidad del régimen de mejorar la vida de sus ciudadanos
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
Los expertos vinculan el colapso a la emergencia económica de la isla, que lleva décadas sufriendo etapas de inestabilidad energética
El canciller, Juan Ramón de la Fuente, mantiene conversaciones con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, mientras la isla vive su quinta jornada en “situación de emergencia energética”
Más de 600 personas han muerto en el paso de Los Estrechos, pero la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de investigaciones
La falta de suministro eléctrico despierta protestas y descontento social en la isla. Hospitales y hogares, al límite
Sin electricidad desde el viernes, muchos cubanos están de acuerdo en que esta vez no se trata de un apagón más
Más del 95% de la generación depende todavía de los combustibles fósiles. La isla pugna por recuperar el servicio casi 24 horas después del apagón
El primer ministro afirma que las causas de la crisis son “el estado de la infraestructura, la falta de combustible y el incremento de la demanda”
Julio César Amador, cubano de 42 años, está de acuerdo con que se alce un muro en la frontera sur, el mismo lugar por donde él entró a Estados Unidos. “Todos somos inmigrantes, pero hasta cierto punto debe haber una regulación de la inmigración”, explica
La inmigración y el aborto son los asuntos que más han influido en la decisión de Gabriella Crespo, inmigrante cubana de segunda generación, de votar al Partido Demócrata
Criada en Puerto Rico y residente del Estado de Georgia, María de Junco valora la libertad que hay en Estados Unidos e insta al candidato republicano “a seguir luchando por la democracia”
Las abrumadoras muestras de dolor o conmoción ante el asesinato del reguetonero cubano han recibido no pocos cuestionamientos a partir de una severa fiscalización de las emociones, un código civil que autoriza qué debe uno padecer o no
La medida de la Administración Biden fue creada para ordenar el flujo migratorio, reducir los cruces ilegales y la extorsión en la frontera
El artista de 37 años, el mayor exponente del género reparto, muere en el sur de Florida una semana después de ser localizado herido en un auto
Yoan Vega es trumpista, “pero no tan trumpista”. Este cubano de 45 años votará por el expresidente porque para él, los demócratas se han vuelto en un partido de la elite
El artista reflexiona sobre su nueva vida literaria, el fenómeno Broncano o su prolífica carrera: “Me perdí muchos momentos de mis hijos, pero nunca es tarde para intentar recuperarlos con los nietos”
José Manuel Carbajal Zaldívar es uno de los máximos exponentes del reparto, una versión criolla del reguetón que se ha convertido en uno de los pocos territorios de libertad de los cubanos
Daymé Arocena, de 32 años, es una de las aspirantes al galardón de Canción del Año
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
Unos 530.000 inmigrantes se verán forzados a buscar otros métodos para permanecer en el país o enfrentarse a la deportación cuando expiren sus permisos en los próximos meses
De acuerdo con información interna obtenida por CBS News, 117.000 ciudadanos de ese país sudamericano se verían en la necesidad de buscar opciones para mantener su permanencia legal en Estados Unidos
El relato del Ministerio Público plantea que los soldados fueron primero atacados por los coyotes y dispararon en consecuencia. La Sedena solo dijo que los militares escucharon “dos detonaciones”, sin especificar su origen, antes de abrir fuego
El mánager e hijo de la cantante cubana anuncia su retirada tras un quebranto la salud que le obligó a abandonar un concierto en Barcelona
Las autoridades exhiben al hermano de Fidel junto al presidente de Vietnam durante una reciente visita
La Abadía acoge el estreno en español de ‘Borges y yo’ que protagoniza la actriz argentina Andrea Bonelli
Dos soldados han sido “separados de sus funciones” tras acribillar a seis personas y herir a otras 12 que viajaban con un grupo de 33 migrantes ocultos en camiones de ganado
Venezuela, Cuba y México son algunos de los países cuyos ciudadanos no podrán aplicar para el programa
El gran maestro cubano firma un aprovechamiento ejemplar de su mayoría de peones en el ala de rey para desbancar a García Ramos
Cada domingo, el artista cubano Ronaldy Navarro pinta un vibrante cartel en Nueva York con una frase que extrae de conversaciones o libros, llenando el espacio urbano de poesía visual
El departamento de Estado ha dado a conocer que en la lista de las 20 naciones no aceptadas para este beneficio también están México, Colombia, Honduras, Venezuela y Haití
El concurso vuelve en Miami después de que el castrismo lo eliminara, así como borró cualquier rezago capitalista que quedara en la década de los sesenta
Casi el 18% de la población ha huido de la isla en dos años ante la crisis más profunda en décadas
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza apunta que 1,3 millones de inmigrantes han ingresado legalmente en Estados Unidos con estos programas de la Administración Biden-Harris
La milenaria lengua andina ha encontrado un espacio en el corazón de la capital francesa de la mano de un coro dirigido por este ayacuchano
Las cifras publicadas por las autoridades fronterizas estadounidenses dan cuenta de un “vaciamiento demográfico”, advierten los expertos