
Hoy comienza el ciclo continuado de festejos de la Feria de Abril
Trece corridas de toros, un espectáculo de rejoneo y una novillada se celebrarán hasta el 11 de mayo
Trece corridas de toros, un espectáculo de rejoneo y una novillada se celebrarán hasta el 11 de mayo
La influencia creciente de la lengua inglesa encauza un nuevo vocabulario, trufado de anglicismos, especialmente entre las generaciones ‘millennial’ y Z, casi bilingües
La autora francoargelina, ganadora del Premio Formentor de las Letras, denuncia la identidad como “prisión y forma de empobrecimiento” del ser humano
Mondra, Dulzaro, Davide Salvado, Juanjo Bona o Rodrigo Cuevas exteriorizan la diversidad afectiva desde el amor por la tradición y la vida rural
El futuro no está escrito, el mañana se construye hoy. Somos duros, y persistentes, y estamos dispuestos a seguir luchando por la felicidad y la alegría
El influyente filósofo alerta de una ofensiva para extender los límites del poder presidencial y lamenta que “será muy difícil una vuelta a la normalidad”
La autoridad simbólica de intelectual tradicional se ha trasladado a los profetas del poder tecnológico y a los reyes de algoritmo
Juan de Castilla corta una oreja en un interesantísimo desafío ganadero entre los serios y encastados toros de Prieto de la Cal y Cuadri
La ópera valenciana conmemora el 150º aniversario del compositor francés combinando ‘L’heure espagnole’ con ‘Gianni Schicchi’ en una atractiva nueva producción de Moshe Leiser y Patrice Caurier con buenos repartos y la prometedora batuta del joven Michele Spotti
Avui corre pertot una literatura de valor molt escàs, legitimada pel prestigi d’una trivialitat instituïda i prepotent
Una obra de Hitchcock ressuscita de nou d’entre el morts per estimular la filigrana creativa de l’autor
El periodista Chapu Apaolaza pregonó la Feria de Abril, “que es como decir misa en el Vaticano”
El crítico de EL PAÍS disecciona ‘El último suspiro’, del cineasta francogriego Costa-Gavras, una historia sobre la eutanasia
El cantautor español regresa a México de la mano del Festival Sonorama y conversa sobre su activismo, su apuesta por la ternura y la pasión del público mexicano
El galerista, fallecido en Valencia el viernes a los 73 años, no impartía doctrina, se complacía en compartir con sus muchos amigos el placer de sus descubrimientos
Mike Hadreas regresa con un nuevo disco, Glory, donde afronta el final de la juventud con vulnerabilidad y alcanza la madurez sonora
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Wolfram Eilenberger, Wendy Guerra, Phyllis Shand Allfrey, Jordi Ibáñez Fanés, Cristina Oñoro y Antoine Wauters
Cristina Oñoro relata cómo el periplo español de la misionera Alice Gulick contribuyó a la creación de la Residencia de Señoritas en el Madrid de 1915
Phyllis Shand Allfrey hilvana una sensible historia sobre las relaciones entre colonos y nativos en la isla Dominica, mientras describe las costumbres locales y un paulatino cambio social
Las estatuas de emperadores y reyes, madonninas, obeliscos y fuentes pobladas de mitos de piedra que ocupan el espacio público suelen provocar indiferencia… hasta que un día ya no
Una muestra en León examina el valor de culto de las imágenes sacras a través de una serie de objetos extraídos de sacristías contrapuestos con obras contemporáneas
El museo parisino plantea un recorrido irregular pero valiente por las obras de África y de su diáspora en la segunda mitad del siglo XX
ICa7riel & Paco Amoroso o Luisa Sonza o Duki e iconos como Shakira y Rauw Alejandro recorrerán diferentes ciudades del país
La festa s’ha estès més enllà dels espais habituals i ha buscat altres formes de fer-se visible
Puede ser que el único antídoto eficaz contra la envidia consista en negarse en redondo a competir con nadie. Salvo con uno mismo
Mientras discutíamos la legitimidad de ‘El odio’, ignorábamos la crónica espeluznante de Philippe Sands sobre la barbarie de Pinochet
En aquella época a las mujeres solo se les permitía el surrealismo de llevar colgado del pecho un escapulario de la Virgen de Perpetuo Socorro
Intelectual e intensa, pero también cercana y traviesa, Sarah Paulson es una de esas actrices que defiende su oficio con la misma excelencia en un plató de televisión, en uno de cine o sobre las tablas de un teatro. Su energía es la de una diva, su forma de estar en el mundo no
Cuatro días de programación cultural, con espectáculos, conciertos, presentaciones de libros y concursos, homenajean la fiesta catalana en el Centro Cultural-Librería Blanquerna
La autora de ‘De parte de la princesa muerta’ vuelve a las librerías españolas con la reedición de sus retratos sobre el conflicto palestino-israelí y una novela inédita sobre Pakistán
Sellos grandes y pequeños recuperan las obras de Elena Garro, Marvel Moreno, María Luisa Bombal, Sara Gallardo, Armonía Somers, Marta Lynch, Rosario Castellanos, Alejandra Pizarnik o Albalucía Ángel, y reivindican el papel de las mujeres en el mapa literario en español del siglo XX
El líder político y religioso protagoniza el documental ‘Sabiduría y felicidad’, que se estrena el 30 de abril en los cines y en el que reflexiona mirando a cámara sobre cómo controlar las emociones negativas en el convulso siglo XXI
El jienense añade jazz y música clásica al piano flamenco. El 27 de abril ofrece un concierto en Madrid
Un conjunto que data de finales del siglo XV principios del XVI y que abre después de recibir los permisos técnicos para que puedan ser visitadas
El escritor gallego acepta el galardón que reconoce la defensa de la cultura y de los derechos de autor en España con un discurso centrado en el uso de la inteligencia artificial generativa en la cultura
El plato, con motivos taurinos y datado en 1953, ha sido vendido por 12.600 euros. Es el segundo hallazgo en lo que va de año de la obra de un artista internacional donada a un centro social de venta de segunda mano
La compañía francoespañola La Loquace ofrece un espectáculo afinadísimo, duro, emocionante, bienhumorado y multipremiado en los Festivales de Teatro de Títeres y Objetos de Segovia y Granada.
Albert Arribas dirige esta obra imposible de Valère Novarina en una producción que supone la cúspide en la trayectoria de su compañía y protagonizada por un elenco de seis intérpretes en estado de gracia
Fallece en Sevilla este artista que documentó los procesos creativos de los grandes artistas de las vanguardias históricas andaluzas
La llegada del milagroso ‘Clair Obscure’ puede ser eclipsada por otro gran juego: ‘Oblivion’