Eulogio Sosa, componente del grupo, reflexiona sobre la polémica que ha puesto a los narcocorridos en el ojo del huracán, y reconoce la preocupación por la retirada de visas de Estados Unidos
Aunque la subida de la renta amenaza el destino del bar en el cruce entre Jackson Heights y Elmhurst, su dueño está haciendo lo que sea para continuar un proyecto, que es sobre todo social y político
La capacidad de crear un imaginario colectivo que conecte con los lectores define a los buenos superventas. El éxito de autores como María Dueñas, Julia Navarro, Ildefonso Falcones, Lorenzo Silva o Dolores Redondo demuestra que el fenómeno sigue su curso con el apoyo imparable del público y pese al desdén de la crítica. Escritores, editores, libreros y académicos diseccionan las claves
El autor publica en español ‘La picadura de abeja’, finalista del premio Booker en 2023, una historia familiar con ecos de Jonathan Franzen y David Foster Wallace
La cantante gaditana fusiona modernidad con castañuelas en un festival californiano donde se codea con Lady Gaga o Green Day. “Si pudiera hacer un FaceTime con mi yo de ocho años, no se lo creería”, afirma
Dos de las más importantes composiciones religiosas de la música occidental coinciden en la programación de los primeros días del Festival de Pascua de la ciudad provenzal
En su 70 aniversario, el concurso World Press Photo otorga su premio principal a la palestina Samar Abu Elouf, que fue evacuada a Qatar y vive en el mismo complejo de apartamentos que el protagonista del retrato ganador
Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje
En ‘New Capital. Building Cities from Scratch’, Nick Hannes documenta seis capitales construidas desde cero para revelar cómo estos proyectos, pensados como símbolos de poder y modernización, en general terminan originando ciudades espectaculares pero deshumanizadas, marcadas por la desigualdad, el control y la falta de diferenciación cultural.
‘El jardín de las delicias’, de El Bosco, es la única pintura de la pinacoteca que procede de un expolio: fue confiscada por el duque de Alba en 1568 para vengarse de Guillermo de Orange y no llegó al Prado hasta 1933
Teresa Valero presenta la segunda parte de su exitoso cómic ’Contrapaso’, una saga de género negro ambientada en el Madrid de la dictadura, atravesado por el lujo y la miseria
El Nobel fue de los pocos autores en ingresar en vida en la prestigiosa biblioteca de La Pléiade y el único en entrar en la Academia Francesa sin haber publicado en la lengua
‘Peripècies’ és una novel·la de formació satírica sobre l’ofici del llibre i els equilibris de l’escriptor entre l’èxit i el desig d’escriure sense condicionants
Los lectores escriben sobre la baja natalidad en España, el vuelo espacial de Blue Origin, el sentido de revivir especies extintas, y la muerte de Mario Vargas Llosa
Con su autoridad la presidenta Sheinbaum puede hacer que, en lugar de los narcocorridos, el tema del debate sean las víctimas de la violencia en México
Lucy Prebble muestra cómo los científicos pueden interferir involuntariamente en los resultados de sus estudios, en una función prieta, veloz, magnética y muy bien dialogada
El Nobel tuvo una vida sentimental de novela. Se casó con su tía, 12 años mayor que él, y la dejó por una prima. En 2015, inició un mediático noviazgo con Isabel Preysler
El asesor militar en Hollywood ha codirigido junto al realizador Alex Garland, con quién trabajó en ‘Civil War’, una descarnada y sobria película bélica. “Nunca me he sentido reflejado en el cine”, cuenta
La reedición de ‘Teoría y realidad de la Semana Santa’, de Antonio Núñez de Herrera, rescata el carácter sagrado y profano de la fiesta grande de la ciudad andaluza, relatada también con precisión por autores como Chaves Nogales
Alex Garland dirige junto al exmarine Ray Mendoza una película que reconstruye de forma cruda y casi en tiempo real la emboscada a un pelotón estadounidense en Irak
El regreso a la pantalla grande de Manuel Huerga después de casi 20 años dedicado a la televisión es cine político con evidente interés en el fondo pero traicionado por sus formas
El directivo Francisco Uría ha publicado tres libros sobre Julio César, una obra de teatro y una novela breve inspirada en la escala española de Stefan Zweig