La convención bienal dedicada a la saga de George Lucas presenta en Japón lo nuevo de ‘The Mandalorian’ y un filme con Ryan Gosling, pero los fans de este universo llegados de 125 países se unen mucho más que por unas películas
Acompañamos al músico argentino en una visita íntima a la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, país que aspira a conquistar con su nuevo disco, una ópera rock titulada ‘Novela’
EL PAÍS reconstruye con voces del círculo cercano del Nobel peruano, fallecido hace una semana, su regreso definitivo a Lima y la reconciliación con su familia tras su última y agitada etapa en Madrid
Ochenta años después de la muerte del periodista, coincidiendo con su paso a dominio público, diferentes editoriales se lanzan a publicar sus obras. “De su obra solo conocemos la punta del iceberg”, señala un editor
En els últims anys la IA generativa s’ha fet omnipresent als mitjans de comunicació; allunyant-se de l’adoració acrítica, és preferible explorar-ne els mecanismes
Una selecció de 70 títols dividits per gèneres, des de narrativa catalana, castellana o estrangera fins a poesia, clàssics, còmic, música, infantil i juvenil i gastronomia
Todos los países son, por lo menos, duales; pero los Estados Unidos no se esconden y actúan como si estuvieran produciendo permanentemente una película sobre sí mismos
Algo sucede cuando dos de los grandes libros de esta temporada se las ven y se las desean de esta manera con la realidad social, histórica e institucional cuando el empeño de conocerla se desata como se desata en ellos
Les Ambassadeurs – La Grande Écurie, bajo la dirección de Thibault Noally, interpretan el gran oratorio de Bach con los efectivos vocales e instrumentales reducidos al mínimo en el Festival de Pascua de la ciudad provenzal.
La apología de la violencia característica de este género musical ha suscitado la condena de la clase política y ha sumido al país en un debate sobre la complacencia social con el universo de los carteles criminales
El historiador reflexiona sobre el polémico veto al género, y subraya la influencia estadounidense en esta controversia: “Hay un ataque de Estados Unidos a lo mexicano, una manifestación racista”
La formación busca capitalizar su acción política en el Gobierno en un momento de falta de referentes, reorganización interna y pérdida de apoyos electorales
Críticos, periodistas y colaboradores de EL PAÍS seleccionan volúmenes para todos los gustos: desde nombres de referencia de la literatura en español, como Enrique Vila-Matas, Javier Cercas y Sara Mesa, a algunas de las propuestas novelescas más innovadoras, desde las reflexiones sobre el tenso momento presente al mejor ensayismo cultural
La escultura disociada de Thomas Schütte dialoga con la de la artista Tatiana Trouvé en dos retrospectivas esenciales, armadas por la Colección Pinault en sus dos museos de la ciudad italiana
El tribunal de contratación anula la licitación por un fallo en los salarios, y el ejecutivo dice que los subsanará para que el contrato entre en vigor a tiempo
La historia ilustrada del anarquismo, un dromedario malhumorado, la fantasía imparable de una niña o las tiras de Carlitos y Snoopy se mezclan en la selección de libreros de varias ciudades españolas para este mes
El Museo Nacional del Automóvil de Francia dedica la mayor exposición hasta la fecha sobre la obsesión de Hergé por los coches y su proceso creativo a la hora de ilustrarlos en la saga de Tintín
Aunque la subida de la renta amenaza el destino del bar en el cruce entre Jackson Heights y Elmhurst, su dueño está haciendo lo que sea para continuar un proyecto, que es sobre todo social y político
Eulogio Sosa, componente del grupo, reflexiona sobre la polémica que ha puesto a los narcocorridos en el ojo del huracán, y reconoce la preocupación por la retirada de visas de Estados Unidos
La capacidad de crear un imaginario colectivo que conecte con los lectores define a los buenos superventas. El éxito de autores como María Dueñas, Julia Navarro, Ildefonso Falcones, Lorenzo Silva o Dolores Redondo demuestra que el fenómeno sigue su curso con el apoyo imparable del público y pese al desdén de la crítica. Escritores, editores, libreros y académicos diseccionan las claves
El autor publica en español ‘La picadura de abeja’, finalista del premio Booker en 2023, una historia familiar con ecos de Jonathan Franzen y David Foster Wallace
La cantante gaditana fusiona modernidad con castañuelas en un festival californiano donde se codea con Lady Gaga o Green Day. “Si pudiera hacer un FaceTime con mi yo de ocho años, no se lo creería”, afirma
Dos de las más importantes composiciones religiosas de la música occidental coinciden en la programación de los primeros días del Festival de Pascua de la ciudad provenzal
En su 70 aniversario, el concurso World Press Photo otorga su premio principal a la palestina Samar Abu Elouf, que fue evacuada a Qatar y vive en el mismo complejo de apartamentos que el protagonista del retrato ganador
Ha dedicado su carrera a la comunicación editorial, ahora en el Grupo Planeta, y se forja una carrera como autora de literatura infantil. Su último libro: ‘El cajón de las cosas que no duelen’, ilustrado por Iván Harón
Las nuevas ciudades construidas desde cero, ideadas como símbolos de poder y modernidad, son el foco del nuevo libro de Nick Hannes. Con una mirada crítica, el fotógrafo examina las contradicciones sociales que se esconden tras estos monumentales proyectos urbanos
Un nuevo ensayo estudia la implantación y el desarrollo de un modelo de metrópoli centrado en la atracción de vistantes. No son lugares sino para disfrutar de un viaje