
Mario Vargas Llosa: despedida en La Catedral
EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
EL PAÍS recorre los escenarios limeños que inspiraron una de las grandes obras del Nobel peruano. Un viaje a finales de los años sesenta el día después de su fallecimiento
Al Nobel le diagnosticaron una grave enfermedad en el verano de 2020. No quiso hacerlo público, pero su entorno más íntimo lo sabía. Sus últimos meses de vida los dedicó a visitar los escenarios de algunas de sus novelas más celebradas
A lo mejor fue tan grande porque se pasó la vida escribiendo como si recién empezara a escribir: con el mismo entusiasmo, el mismo temblor, el mismo deseo
Quiso ser escritor para huir de la soledad, y eso dijo muchas veces, que ese era su propósito, esquivar el murmullo implacable de la soledad
Los hechos sobre la vida de Jesucristo son escasos, contradictorios y perdidos entre leyendas
Los artistas latinos son la cara visible de un fenómeno cultural más profundo.
Tres novedades discográficas incorporan instrumentos solistas al género: el violonchelo de José El Marqués, el arpa de Ana Crismán y el vibráfono de Marc Miralta
La actriz presenta ‘Lo carga el diablo’, una ‘road movie’ en la que da vida a una sicaria capaz de despertar una paradójica ternura entre salpicaduras de sangre
El malagueño Daniel Fernández, sin huecos en la agenda para el próximo año y medio, graba en la piel en exclusiva imágenes relacionadas con la Semana Santa
El elogio unánime al legado y al palmarés del escritor convive con la división que sus posiciones políticas siempre han generado en su país
“Ha dicho OK. Y deberíamos hacerla cuanto antes”, me escribió la redactora jefa de EPS. Fue la última portada del Nobel en el dominical de EL PAÍS, febrero de 2023. El encuentro empezó con una confusión y terminó con Vargas riendo, pero alerta: “No voy a hablar de Isabel”
Me di cuenta de que Mario se nos estaba yendo una tarde en la Real Academia Española porque lo oí, confundiendo dos realidades inconexas, mientras conversábamos camino a la sala de plenarios
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, asegura que “se va a echar de menos” al Premio Nobel de Literatura fallecido a los 89 años en Lima
Vargas Llosa era el dios de los orfebres, de la literatura vista como un preciado don, sí, pero también como un látigo: ¡a trabajar! Todo es posible con disciplina y rigurosidad
Los profundos vínculos que el Nobel tuvo con España están ligados a su forja como escritor. En 1993 recibió la nacionalidad española y durante 33 años publicó una tribuna semanal en estas páginas
Consigue una entrada doble y disfruta de este concierto de piano en la II edición del Festival Alicia de Larrocha
Al menos en el ámbito de nuestra lengua, tardará mucho tiempo en nacer, si es que nace, un escritor tan grande como el autor de ‘La ciudad y los perros’
El escritor peruano que recitó ‘Elogio de la lectura y la ficción’ cuando recogió el galardón en Estocolmo, ha fallecido a los 89 años
Durante el domingo en el festival más grande del planeta el cartel tuvo menos atractivos, lo que llevó al público a conocer nuevos artistas en distintos escenarios
El premio Nobel de Literatura ha fallecido en Lima a los 89 años.
Había un soldado estoico en el alma del Nobel, que respondía al mal con imaginación, ironía, humor e inteligencia. Y con una inagotable combatividad moral. Yo sólo quise acompañarlo en su valerosa travesía liberal
Las representaciones de uno de los momentos clave de los evangelios muestran variaciones y hasta provocaciones a lo largo de la historia del arte
La recopilación de más de un centenar de artículos de Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona ofrece un muy pertinente repaso a la historia de los últimos 62 años y a cuestiones que hoy nos siguen preocupando
Una reseña sin espóileres del regreso de la serie, que adapta la secuela del videojuego, mantiene alto el nivel y ofrece una apuesta aún más devastadora y ambiciosa, aunque también algo irregular
El pianista surcoreano causa furor en su debut en el mundo árabe con un ‘bach’ admirable dentro de una edición dedicada al desafío de los paradigmas eurocéntricos en la música clásica por parte de artistas de Asia Oriental
El ‘box set’ ya forma parte del arsenal profesional de los artistas. Pero, ay, no en España
La medida obedece a una ‘Carta de compromiso ético’ adoptada por los 16 centros que gestiona el ministerio, en la que se explica cómo deben mostrarse las partes de cuerpos pertenecientes a antiguas civilizaciones
El autor publica ‘El hombre de mi vida’, una novela divertida y ligera que transcurre en las Salesas, uno de los barrios más caros de la capital. “No me hice escritor para romper con mi familia”, dice
Aunque no lo parezca, de todo el catálogo digital que este mundo ofrece, los videojuegos son la opción más sana
Los norteamericanos, con 1,1 millones de visitantes, encabezan la lista de extranjeros que viajan a la capital catalana, y son un 20% de los cruceristas
Aprendí de Mallarmé que conviene superar el miedo a la mar abierta de la página y tomar la palabra
Cuando Amaia Montero interpretó ‘Rosas’ en el concierto de Karol G, comenzó la especulación sobre su posible vuelta al grupo, que no ha parado de crecer tras la salida de Martínez y su nueva etapa en solitario
L’aposta de segells joves i veterans per la reedició de llibres cabdals dels segles XIX i XX diversifica la visió del cànon i en renova els noms; però encara hi ha oblits injustos al món editorial, com ara la literatura de l’exili o el periodisme literari
El escritor había celebrado hace dos semanas su 89° cumpleaños en Lima, ciudad de la que nunca se desconectó y a la que regresó en la etapa final de su vida
En esta entrevista de EL PAÍS en 2022, el escritor exploró desde los inicios de su pasión por la literatura en el Leoncio Prado hasta sus recuerdos en la Barcelona del boom
El escritor, que en 1990 fue candidato presidencial en Perú, viró del marxismo al liberalismo
De la educación militar a la tía Julia, los desencuentros con Gabo o el Nobel, algunas experiencias del escritor son indisolubles de su obra
El escritor, premio Nobel de Literatura, estuvo acompañado por políticos, escritores, actores y destacados artistas que marcaron un hito en la historia
El autor peruano falleció a los 89 años de edad en Lima, según han informado sus hijos. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, celebra a un “maestro universal de la palabra”
El movimiento literario al que perteneció el Nobel impulsó la libertad hiperbólica de una ficción ilimitada y furiosamente consciente de su capacidad de cambiar el mundo poniendo en orden las palabras y con el coraje de la invención