
Lo que hay que saber sobre la representación conmemorativa por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan en el Zócalo
Cientos de actores y bailarines participarán en el espectáculo gratuito que busca celebrar la grandeza cultural de México
Cientos de actores y bailarines participarán en el espectáculo gratuito que busca celebrar la grandeza cultural de México
La cantante de origen indostánico fascinó en un concierto hermosísimo
La National Portrait Gallery de Washington pidió a la pintora Amy Sherald que retirara el cuadro de una persona trans a la manera de la Estatua de la Libertad
El encuentro coincide con el 30° aniversario de la fundación creada por el premio Nobel, y tendrá por cuarto año consecutivo como sede a Bogotá, donde se darán cita entre el 24 y el 27 de julio referentes como Joseph Stiglitz, Dima Khatib, Jon Lee Anderson o Laura Zommer
El Festival de Mérida abarrota el Teatro Romano con una función que desmonta los tópicos sobre una reina seductora y cruel
El mexicano se proclama triunfador tras cortar una oreja del mejor novillo, en un serio y muy desigual encierro de Guadaira
‘The End of the World’ es la última obra del artista y activista chileno afincado en Nueva York Alfredo Jaar. Un título provocador, admite su creador, pero que también refleja el preocupante estado del planeta, sobre todo en lo relativo a la extracción de tierras raras y minerales críticos
El festival zamorano celebra su décima edición con el estreno de ‘Hildegart’, una ópera de cámara de Juan Durán con libreto de Javier Mateo que dirige Lucía Marín
El nuevo director del Archivo de Villa de Madrid, de cuya primera mención se cumplen 500 años, asume el reto de profundizar en la digitalización
La nueva traducción al castellano de la poeta estadounidense permite recorrer la psicología de la autora, de poemas celebrativos a otros marcados por su espíritu tenebroso
La artista mexicana, en plena gira con su disco ‘Cancionera’, se confiesa ‘guadalupana’ y repasa su relación con esta figura mariana
El autor reflexiona sobre la fama, el nuevo mercado editorial y su salto a la gran pantalla durante el festival Celsius
Las ‘raves’ nacieron como respuesta a las políticas de Thatcher. Adaptables, colectivas e introspectivas, disputan terreno al neoliberalismo. ¿Qué podemos aprender de ellas?
La escritora uruguaya reivindica la infancia y advierte sobre los peligros de la memoria como órgano fiable para construir literatura
El poliédrico actor y cantante Ángel Ruiz estrena ‘El Rey de la Farándula’ en el Festival de Teatro Clásico de Almagro
El Museu Tàpies de Barcelona acoge la primera gran exposición internacional dedicada a la artista catalana exiliada en México
El trompetista y compositor de jazz estadounidense había conocido la fama con tema de 1977 ‘Feels So Good’
La muestra ‘Madrid Icono Pop 1964-1979′ cuenta con una selección de piezas de esa época que es “fuente de inspiración constante”, sin mencionar nunca que fueron los años de la dictadura franquista
La Generalitat abonará a la Hispanic Society of America una cuota anual de 1.150.000 euros por las 220 obras que se exhibirán desde 2026
El Liceu programa desde este viernes hasta el domingo tres micro óperas del programa ‘Òh!pera’
El museo de Barcelona consagrado al artista malagueño dedica una emotiva exposición a Claude Picasso, uno de los dos hijos que tuvo con la pintora Françoise Gilot
El Gobierno ultraconservador de Viktor Orbán alega que la banda es “una amenaza para la seguridad nacional” del país
Una investigadora de la Universidad de Córdoba acredita los trazos del poeta del Siglo de Oro en una carta firmada por su tío
Un auto asume la ejecución definitiva de la sentencia avalada por el Tribunal Supremo después de que el museo pidiera conocer “las condiciones de la sala capitular” del centro religioso
Participa en el concurso y consigue una entrada doble para una selección de propuestas del mes de agosto
Por ser suscriptor Premium, asiste a los conciertos de Tom Jones, Guitarricadelafuente, Carolina Durante, Israel Fernández & Tomatito y Camilo
En ‘Luciérnagas’, el fotógrafo de la agencia Magnum recorre escenarios de Latinoamérica atravesados por la violencia. En sus fotos, la imagen se convierte en una forma de memoria, duelo y resistencia
¿Qué es verdaderamente el capitalismo? ¿Qué tiene que ver con los pequeños lujos de la vida? ¿Dónde nace el deseo? Son preguntas habituales del cineasta francés
El ensayo ‘El puente donde habitan las mariposas’ de la neurocientífica Nazareth Castellanos sigue a Ramon y Cajal y evoca los manuales de autoayuda: podemos esculpir nuestro cerebro
El fotógrafo mexicano recorre espacios marcados por la violencia en diversas comunidades de Latinoamérica, indagando en las huellas del trauma y el desarraigo
Es imposible no ponerte de parte de las valientes protagonistas de esta película, pero eso no la convierte en cine excelente
Aun teniendo en cuenta las implicaciones históricas del caso y artísticas del cuadro, el director Pascal Bonitzer ha optado por el cine político en torno al poder
La literatura sigue dando cuenta de las clases populares y trabajadoras, de los desfavorecidos, solo que esas clases han cambiado. Y el escritor está entre ellas
El hallazgo aporta nueva información sobre la visibilidad social de las personas con acondroplasia en los siglos XVI y XVII
La nueva comedia de Laura Mañá tiene su mejor baza en el trabajo de sus actrices pero no basta para reflotar su torpe enredo
El músico mató al videoclip de MTV convertido en la estrella del primer programa de telerrealidad que seguía a una familia famosa
La ‘pastasciutta antifascista’, que se celebra el 25 de julio, conmemora la caída del régimen con un plato considerado enemigo por la dictadura de Mussolini
En el marco de las celebraciones por los siete siglos de lo que hoy es la capital mexicana, la jefa de Gobierno Clara Brugada junto a la directora de Correos de México presentan una estampilla conmemorativa
Con el éxito de Black Sabbath en Estados Unidos, Osbourne se empapuzó con todos los placeres disponibles, como un niño en una tienda de golosinas
El gremio de editores ha reconocido el compromiso constante “con el fomento de la lectura” y su capacidad para establecer sinergias