
China denuncia la “ley de la selva” a la que arrastra el ‘América Primero’ de Trump
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, aboga por la negociación de una “paz justa y duradera” en Ucrania
El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, aboga por la negociación de una “paz justa y duradera” en Ucrania
Los lectores escriben sobre la pérdida de una mascota, la preservación de la democracia, el pacto entre el Gobierno y Junts, y el civismo
La UE debe reforzarse para defenderse, pero también reflexionar sobre la impotencia de la democracia, en regresión en todo el continente
La teórica y feminista canadiense defiende el papel de la contestación en la democracia. Para poder lidiar con el presidente de EE UU sugiere que no volvamos a decir su nombre
Con el eje Trump-Vance-Musk-Putin, la democracia atraviesa una crisis que no puede ser trivializada; la sociedad debe salir del estado de ‘shock’ y unirse para defenderla
La fatiga de la democracia en Latinoamérica se ha agudizado y corre peligro de derivar en astenia, que es el paso previo a una situación de deterioro crónico
El ritmo frenético con el que el presidente lleva adelante la demolición del aparato de gobierno de Estados Unidos resulta difícil de procesar incluso para alguien que, como el experto, conoce a fondo cómo surgen y se arraigan las autocracias
Walter Salles logra una estatuilla para su país con ‘Aún Estoy Aquí’, un drama sobre la dictadura y la batalla de la esposa de un desaparecido para obtener justicia
Lo inquietante es que, con el paso del tiempo, las batallas comunicacionales no son solo batallas entre mensajes rivales, sino que son conflagraciones culturales mediante las cuales se define duraderamente la verdad de las cosas
La democracia es lenta porque requiere deliberación, regulación y rendición de cuentas. Por eso la combaten los oligarcas tecnológicos y el ultraliberalismo populista
Nos convienen partidos que obren con firmeza ante la corrupción o la frivolidad. El presidente de la Generalitat valenciana debe dimitir
Viñeta del viernes 28 de febrero de 2025
El país desciende cinco puestos en el Índice Global del Economist Intelligence Unit y se acerca a caer de la categoría de “democracia imperfecta” a la de “régimen híbrido”
Estados Unidos no solo no está del lado europeo; está atacando activamente su proyecto común
Los lectores escriben sobre la importancia de donar sangre, la precariedad laboral, los valores de la UE y la burocracia en las ayudas a los mayores
Es imprescindible señalar a Trump y sus excesos, pero no será suficiente. La democracia liberal debe reivindicarse a cada paso, porque las nuevas generaciones no la defenderán incondicionalmente
La vicepresidenta europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva sostiene que la UE no debe caer en provocaciones sino actuar con inteligencia y defender sus valores frente a las injerencias
Pensábamos que el mundo iría siempre a mejor. Que alcanzaríamos mayores cotas de bienestar y de felicidad, y que lo natural es que los hijos vivan mejor que sus padres. Pero, tras décadas de avances, afrontamos tiempos de gran incertidumbre: resulta difícil imaginar un futuro en un contexto de guerras, populismos y desastres naturales. ¿Qué es hoy el progreso? ¿Aún es posible?
Las elecciones en Alemania enturbian la necesidad de la UE de reaccionar con rapidez a su debilidad
Todo ocurre a plena luz del día, pero no reaccionamos porque la realidad es solo un espectáculo delirante, una invitación a sumirnos en la confusión política, cognitiva y ética
La gran mayoría de los que resisten no tienen un hijo que los recuerde en el futuro, ni un libro ni una película. Simplemente desaparecen en el fragor de la Historia
Los lectores escriben sobre la defensa del sistema de salud público, Donald Trump, el Partido Popular, y el nombre de una cadena de restaurantes que hace referencia a la mafia
La investigación es una práctica bastante poco conservadora. Su fuerza reside en la posibilidad de transformarse y abrirse a lo nuevo
El magistrado considera que el presidente se excedió de sus poderes constitucionales con la regulación sobre rescisión de contratos con las empresas
Mira Milosevich y Petra de Koning dan las claves sobre los retos que enfrenta el secretario general de la OTAN con Donald Trump y las negociaciones de paz en Ucrania como desafíos
En el aniversario del 23-F, la ciudadanía debe estar alerta, porque futuros golpes de Estado no se harán de una forma tan burda
La medida afecta a las empresas que operan bajo legislación estadounidense, a las que se les amenaza con congelar los pagos
La ministra de Trabajo dice que las conclusiones estarán listas en septiembre y que sentarán las bases de una nueva norma. El objetivo es que los sindicatos tengan voz en los consejos de administración
Habrá libertad para elegir, pero tampoco habrá tanto entre lo que elegir
Ante el desmantelamiento de USAID es preciso una defensa radical de la cooperación internacional: redistribución de la riqueza, las oportunidades y el poder
La clave del bienestar de una sociedad reside en la calidad de las instituciones, tanto democráticas como burocráticas
El modelo de oposición apocalíptica del PP queda en entredicho visto el primer mes de presidencia del republicano
Hi haurà cada vegada més gent que preferirà que el guiï un suposat heroi en lloc d’un parlament representatiu?
En la Facultad de Filosofía de Novi Sad, los estudiantes están listos para sostener su lucha contra el Gobierno, la oposición y todo el sistema. Y no están solos: pensionistas, artistas y agricultores les apoyan
Conmemorar el año que murió Franco no es centrarnos en el dictador, sino que permite poner el foco en todas aquellas y aquellos ciudadanos de a pie que pelearon por la libertad y por la democracia
La jerarquía católica constata un retroceso democrático y asegura que el líder chavista fue investido sin demostrar su victoria
Europa cae por segundo año consecutivo en el Índice de Percepción que elabora la ONG. La calificación de España baja cuatro puntos con respecto a 2023
Los lectores escriben sobre el maltrato laboral en el ámbito científico y sanitario, los partidos antidemocráticos, las exigencias que afrontan los jóvenes, y las contrataciones en Atención Primaria
Hay una oportunidad de lograr una sociedad más justa y solidaria y es mediante una educación crítica, emancipadora y transformadora. No es un camino fácil pero sí absolutamente posible
En la Casa Blanca hay tres puntos de vista: la vía diplomática dura del secretario de Estado, Marco Rubio; la del pragmatismo del enviado especial y, finalmente, el intervencionismo militar