
Soberanía atómica
Los actores políticos españoles están cayendo en la tentación soberanista, un concepto que puede quemar una democracia
Los actores políticos españoles están cayendo en la tentación soberanista, un concepto que puede quemar una democracia
La presidenta de la Corte Africana de Derechos Humanos cree que la mayor amenaza en el continente es la “falta de buena gobernanza” y defiende que la “perspectiva de género” es “fundamental” para la justicia
La votación en la Cámara baja revela la división en el seno del Gobierno liberal liderado por Donald Tusk
Muchos habitantes de la periferia de París, donde suele reinar la abstención, han acudido a votar para tratar de frenar al Reagrupamiento Nacional de Le Pen
El novelista reflexiona sobre algunos de los errores y aciertos que ha cometido en su vida: “Me arrepiento de haber participado en tantas tertulias, la televisión es dañina para un escritor”
La exministra de Asuntos Sociales con Felipe González fue una de las pioneras del feminismo en España y la primera mujer vocal del Consejo General del Poder Judicial
Nace, después de una gestación difícil, el marco jurídico de la IA para la Unión Europea y su relación con otros países e intereses. Un intento pionero de limitar todos sus riesgos sin coartar su potencial.
La sentencia del Constitucional sobre Magdalena Álvarez ilumina el ‘caso ERE’ y rechaza una idea errónea de la prevaricación
Las icónicas franjas han protagonizado sonadas discusiones en tribunales, pero los jueces se resisten a conceder el monopolio sobre dibujos sencillos
Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023
Los productores de contenidos sobre asesinatos reales deben respetar el honor y la intimidad de las víctimas
Catalina Meléndez del Villar fue una de las 14 mujeres que se tituló como abogada de la Universidad de Chile en 1948. Hoy relata los vaivenes de una existencia marcada por el machismo
Un grupo de académicos propone blindar las conquistas sociales como derechos fundamentales
El TJUE declara inadmisible una cuestión prejudicial española porque dice que este asunto no se especifica en la directiva comunitaria que el Gobierno tiene previsto acabar de trasponer este año
Expertos en Derecho, Ciencia Política y Periodismo analizan las causas del deterioro institucional y de la desconfianza ciudadana y proponen soluciones
A cada momento afirmamos que algo es justo o injusto, pero no es frecuente que nos detengamos a pensar qué se quiere decir en uno y otro caso
Teresa Vicente asegura que gracias a esta norma la laguna murciana está ya representada en tres procesos judiciales como acusación particular y está “ejerciendo sus derechos”
La empresaria se unió a la vicepresidenta, Kamala Harris, en la Casa Blanca para discutir los indultos otorgados por el presidente, Joe Biden
Temida y reverenciada por sus victorias, la letrada británica ha representado a Carlos III o Paul McCartney, y los medios apuntan a que ahora la ha contratado la actriz Isla Fisher para su separación de Sacha Baron Cohen. Se calcula que cobra entre 800 y 1.400 euros por hora
Juristas consultados coinciden en que la Comunidad no está atada de manos para condonar los pagos que exige ahora, cuatro años después, a los hijos de fallecidos durante el abandono
La legislación permite el cese del empleado, pero las empresas deben poder justificar la decisión
La denuncia de Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus dificulta el acceso de ocho millones y medio de personas a los servicios de mensajería de la aplicación. Pero las implicaciones (judiciales, morales y tecnológicas) van más allá
El tribunal considera que ni el juzgado de primera instancia ni la Audiencia de Las Palmas realizaron una “investigación exhaustiva” antes de archivar la causa
El pleno del Congreso de los Diputados vota este jueves la medida de gracia para los implicados en el ‘procés’ independentista catalán, una norma cuya tramitación ha estado rodeada de polémica desde que el PSOE pactó con Junts su desarrollo
La presidenta de la Asamblea Nacional de Eslovenia reivindica que el texto constitucional de su país ya recoge un blindaje. Macron anuncia el 8-M que quiere introducir la cláusula en la Carta de la UE.
Para elegir fiscal no se necesita una mayoría de dos tercios de los integrantes (16 votos), sino una mayoría absoluta (12 votos)
La elección directa del CGPJ por los jueces compromete la afirmación constitucional de la justicia como emanación del pueblo
Vicepresidente de la Mutualidad, fallecido a los 79 años, fue uno de los diputados de la Legislatura que aprobó la Constitución y vivió en el Congreso el Golpe de Estado del 23-F
El Ejecutivo europeo cree que la nueva legislación contra la financiación extranjera de organizaciones y partidos políticos aprobada a instancias del Gobierno de Viktor Orbán vulnera derechos y libertades de la UE
Un juzgado de Vilagarcía sostiene que la producción es una ficción artística que permite tomarse licencias, y estima que no ha perjudicado al exnarco ni le ha impedido reinsertarse
Las implicaciones éticas y las amenazas potenciales de los avances neurocientíficos, junto a la competencia geopolítica y corporativa en este ámbito, aconsejan abordar iniciativas regulatorias integrales lo antes posible
El desahucio es la opción que les queda a los herederos cuando uno de ellos no abandona la vivienda que deben repartirse
Competencia le impuso una sanción de 2,95 millones de euros por prácticas anticompetitivas en la gestión y explotación de derechos de propiedad intelectual
La abogada recuerda el atentado contra el despacho laboralista en 1977, del que se escapó por azar, y destaca su empeño por avanzar en memoria democrática: “Siempre he sido una optimista visceral porque me gusta mucho más sentir la felicidad que la tristeza”.
Debe preverse un sistema de garantías de los ciudadanos y de sanciones a las autoridades y administraciones públicas que hagan mal uso de la IA
Gabriela Warkentin conversa con Jacobo Dayán, especialista en derecho internacional, sobre los fundamentos de la crisis de la democracia actual
La acción del país sudamericano es una expresión de la voluntad que hace visible la conexión de los seres humanos con el océano
Hay cosas con las que no se juega y la primera es la ley
La vicepresidenta segunda del Gobierno considera “absolutamente intolerable” lo ocurrido, aunque no se muestra partidaria de acudir a la vía judicial en estos casos
Juristas analizan los precedentes y recorrido penal de la incitación al odio relacionada con la ideología