
Adiós a Juan Carlos Henao, un gran jurista y un gran ser humano
Lo que mejor describía a Henao eran sus cualidades humanas. Era una persona carismática, brillante, generosa y progresista. Podía dimensionar lo fundamental con mucha facilidad
Lo que mejor describía a Henao eran sus cualidades humanas. Era una persona carismática, brillante, generosa y progresista. Podía dimensionar lo fundamental con mucha facilidad
Tres cuartos de siglo después de su firma, en medio de la barbarie de la guerra, de la globalización y de la revolución tecnológica, los valores defendidos en la Declaración Universal de 1948 son más necesarios que nunca
Conseguir que el desarrollo de la IA sea accesible, democrático y transparente, como ocurrió con el de la World Wide Web, es crucial para nuestro futuro
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores en México tienen derecho a recibir la prestación una vez al año
El abogado, cofundador de Comisiones Obreras encarcelado en la dictadura, cree que la amnistía facilita que el PP pueda gobernar en el futuro sin depender de Vox
El exministro de Justicia, catedrático de Derecho, no duda de la constitucionalidad de la ley, pero cree que permite a los responsables “legitimar el ‘procés”
Al igual que ocurre con los jueces decanos, deben ser los jueces quienes directamente, sin mediar la intervención del CGPJ, elijan a sus presidentes en el ámbito provincial y autonómico, audiencias y tribunales superiores de justicia
Los usuarios ya pueden desde firmar poderes a pedir copias de escrituras desde el móvil
Fue decisivo a la hora de abrir caminos a toda una generación de profesores de filosofía del Derecho y de tender puentes entre el mundo intelectual europeo, anglosajón y latinoamericano
Magistrados de Minnesota, Míchigan y Colorado rechazan sendas demandas que recurrían a una cláusula de la Constitución que prohíbe a un insurrecto presentarse a la presidencia
El derecho internacional humanitario prohíbe expresamente el ataque a los centros sanitarios, salvo que sean utilizados para cometer actos perjudiciales para el enemigo. Sin embargo, ni siquiera en este supuesto es legítima una operación que ponga en riesgo la vida de civiles
El teórico belga del derecho afirma que necesitamos nuevos instrumentos para comprender el mundo que habitamos
La Fiscalía de la corte rechaza los alegatos de los representantes de Maduro, que dicen no haber recibido el detalle de los delitos. Los jueces del TPI autorizaron la investigación ante la falta de avances judiciales en Caracas
La nueva Ley de Bienestar de los Animales no regula esta categoría de canes, por lo que su control legal es difuso
Los mutualistas de la abogacía y los procuradores que han cotizado en exclusiva a estas entidades de previsión social se quejan de las bajas cuantías de sus prestaciones para la jubilación y piden ir a la Seguridad Social
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio
La futura directiva europea sobre la mejora de las condiciones de los empleados de las grandes plataformas digitales llega a su recta final
A pesar de la reforma del Código Penal que prohíbe los “actos molestos, intimidatorios y ofensivos”, abogados penalistas explican que orar de manera pacífica no se puede encajar en ese cambio legal
El Supremo anula un fallo que avalaba el acceso al ordenador de un contribuyente asimilándolo al régimen previsto para autorizar la entrada en su domicilio
La medida se aplicaría a todos los hechos que hayan tenido por finalidad la reivindicación del derecho de autodeterminación de Cataluña entre enero de 2013 y agosto de 2023
Los emigrantes quieren que no haya diferencias entre unos y otros por cuestión de raza o de origen y eso poco tiene que ver con la diversidad
Esta práctica, muy habitual en España, ha creado un intenso debate entre jueces por ser contraria a un convenio internacional
La subdelegación prohibió la protesta para no coincidir con el recorrido oficial y los jueces indican que entonces debe proponer un itinerario
Cuando somos capaces de analizar los riesgos de la tecnología, somos capaces de limitarlos y gestionarlos a través de la regulación
Esta especialista en pleitos climáticos analiza el auge de este tipo de casos judiciales: “todas las herramientas para hacer frente al calentamiento global son útiles”
El ex fiscal general señala, en el Festival de las Ideas, que el país sudamericano dedica demasiado tiempo a sancionar leyes que después no se implementan. “Gastamos mucho tiempo que luego no usamos en la ejecución”, dice
El catedrático Marc Carrillo ofrece una investigación densa y militante sobre el uso de las leyes contra la libertad durante la dictadura
Los expertos discrepan sobre la validez de la táctica empresarial enfocada a que los consumidores se rasquen el bolsillo y compren en el interior de los recintos
El olvido debe implicar a ambos polos. No conozco ninguna declaración ni ninguna renuncia de Junts ni del Govern de Cataluña sobre su voluntad de superar ‘realmente’ el conflicto
Desde Buenos Aires, los abogados argentinos del expresidente peruano insisten en que su representado no dio un Golpe de Estado el 7 de diciembre y en que debe ser restituido en Palacio para tener un juicio justo
Expertos juristas ven mayor facilidad para regular la materia en Congreso y Senado que en otros ámbitos institucionales, donde sería necesaria una reforma de la Constitución
El trato discriminatorio es inaceptable jurídica y políticamente y debe ser combatido, también en el deporte, desde la igualdad
Cantidades ingentes de piezas valiosas duermen en puertos francos a la espera de que sus dueños encuentren resquicios legales para beneficiarse más
El despacho de don Tomás Antonio Oviedo Pastrana, en donde reinan la honestidad y ley, está en medio de las casas de dos de los corruptos más famosos de Colombia: el Ñoño Elías, político condenado por recibir sobornos de Odebrecht, y Emilio Tapia, contratista que protagonizó el llamado ‘cartel de la contratación’
Un grupo de abogados e investigadores apela a que las políticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendrá la última palabra
Desde que arrancara su carrera en los años ochenta dibujando en tribunales ha ilustrado los procesos de Mark David Chapman, R. Kelly o Donald Trump, entre otros
En una disposición del decreto para empresas en crisis, la norma que desarrolla los ERTE, el Gobierno ha aprobado un relevante cambio en materia de despidos colectivos
El experto en crímenes de guerra, defiende crear un tribunal específico para el delito de agresión que juzgue a la cúpula rusa
Las leyes son claras al dictar que la discriminación por sexo está prohibida, pero los tribunales han permitido más margen de exclusión en el ámbito privado
Los juristas están muy expuestos a la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, son clave en la protección de las personas y organismos ante posibles abusos