1.518 personas fueron ajusticiadas el año pasado, según un informe de Amnistía Internacional que apunta a Irán como el país que más ejecuta, sin contar China, donde la ONG calcula que hay “miles” de casos sin confirmar
En lugar de acusar a funcionarios del Gobierno hebreo, este francoisraelí pretende probar la incitación al genocidio en Gaza. La primera vez en la historia de los derechos humanos
El activista que demandó a directores de prisiones por violaciones de derechos ha sido trasladado a la cárcel de Mariona por supuesta agrupación ilícita
Un tribunal de apelación retira la prisión domiciliaria que una jueza había concedido en agosto al exmandatario de Puebla, que seguirá el proceso judicial desde la cárcel del Altiplano
Unas 7.000 personas marcharon en la ciudad brasileña el domingo, víspera del día de la visibilidad trans, en defensa de un colectivo que se siente ignorado incluso dentro de la comunidad LGTB
Volker Türk llama a que prevalezca el principio de participación conjunta, en un mensaje que da eco a la petición de los colectivos de familiares de desaparecidos en México y que reconoce el trabajo de las buscadoras
Clérigos del continente, cristianos y musulmanes, abrazan la causa LGBTI. Contra la abrumadora corriente africana de odio hacia los homosexuales, estos pioneros asumen riesgos al proclamar que en las iglesias y mezquitas cabe el amor a la diversidad
El Consejo de la Memoria elegirá a 10 expertos para analizar violaciones de derechos humanos en la Guerra Civil y la dictadura. Sumar critica que el Gobierno permita a “la secta”, en alusión a los benedictinos, permanecer en Cuelgamuros
La organización ha recuperado los restos óseos o evidencias de su homicidio de más de 1.600 víctimas del régimen en casi un centenar de lugares exhumados
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
Las comunidades autónomas tienen ahora una responsabilidad crucial en la implementación de políticas que garanticen la igualdad de derechos en todo el país
Situado en el océano Índico entre Mauricio y las Seychelles y tan grande como Suiza, Saya de Malha es uno de los mayores campos de pasto marino del mundo. Un pulmón verde cuya biodiversidad y especies marinas están en peligro por la pesca ilegal y la actividad minera, sin que los países involucrados parezcan ponerse de acuerdo para evitar el desastre.
ONG presentes en la Franja describen la dramática situación humanitaria que se vive desde el fin de la tregua y alertan de que tras cuatro semanas sin que entre un solo camión de ayuda humanitaria se necesitan urgentemente medicinas, combustible y alimentos
El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales del país norteamericano favorece la explotación laboral, abusos y discriminación hacia personas migrantes, según denuncia Amnistía Internacional
Hamdan Ballal fue apaleado y arrestado en las mismas aldeas donde transcurre el documental ganador del Oscar. La película es un relato perturbador de la violencia contra los palestinos, aunque busca alguna esperanza
El Comité Internacional de la organización observa un recrudecimiento de la violencia y hace un llamado a todos los actores armados para respetar el derecho humanitario
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada
Un vídeo refleja cómo varios agentes de inmigración con el rostro cubierto acorralan en la calle a Rumeysa Ozturk, le arrebatan el móvil y se la llevan con las manos esposadas a la espalda.
El cantante denuncia que el caso de Arturo Suárez-Trejo muestra cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad de la política migratoria de Donald Trump y convertirse en “víctima”
Eloisa Molina, directora de Comunicación de la ONG World Vision, describe su visita a un campo en Jordania. Tras la caída del régimen de El Asad, la vida de miles de familias está en suspenso mientras esperan que la situación en Siria mejore
El responsable de las políticas de diversidad del Ministerio de Igualdad ha presentado a las autonomías una estrategia con casi 300 medidas para los próximos cuatro años
El hambre, los desplazamientos masivos y el miedo se abaten de nuevo sobre la Franja, donde los habitantes pierden la esperanza ante la virulencia de los bombardeos, que han causado ya más de 600 muertos en siete días
En el Día de la Memoria, la Administración ultra difunde un video donde equipara los crímenes de la guerrilla con los de la dictadura y anuncia un proyecto para dictar la “imprescriptibilidad” de los delitos de organizaciones políticas en los 70
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo
El plan llega dos años después de la aprobación de la ‘Ley trans’ y establece casi 300 medidas que ahora tendrán que pactarse con los gobiernos regionales, mayoritariamente conservadores
La criminalización de los venezolanos enviados a El Salvador aumenta la vulnerabilidad de un colectivo de 600.000 personas que carece de asistencia consular
Arqueólogos y activistas han alertado del hallazgo de cientos de piezas de más de 1.500 años encontradas en Jericó, un “altar a la madre tierra” en una zona que busca ser explorada por la multinacional AngloGold Ashanti
La alianza de EE UU con el Estado judío, unida a los lazos históricos, sentimentales y económicos de muchos países con Oriente Próximo, evitan una condena clara y unánime de la barbarie en Gaza
Un científico francés ha sido rechazado en la frontera de Estados Unidos porque en su móvil tenía conversaciones críticas con Trump. El Gobierno alemán ya aconseja a sus ciudadanos tener cuidado con sus papeles si viajan al país
En nuestro continente, no sólo existe la preocupación por las consecuencias del desarrollo tecnológico para los habitantes y el planeta, sino que las regulaciones que se buscan implementar aún encuentran barreras para su avance
Este sábado se celebra la Fiesta por la Mujer y por la Vida, organizada por Cáritas. La concejala de Cultura del consistorio, del PP, presentó el evento junto a miembros de la Iglesia, y asistirá junto a otros representantes municipales