Científicos del CONICET y el Schmidt Ocean Institute exploran el cañón submarino Mar del Plata, en el Atlántico Sur. La travesía, transmitida en vivo por YouTube desde más de 3900 metros de profundidad, atrae a miles de espectadores
Los Carmelitas, propietarios del colegio, reclaman una indemnización de 37.000 euros por daño moral y compensación por los gastos que el conflicto ha generado
Educa360 permite a los profesores apoyar sus lecciones en escenarios inmersivos. A través de gafas de realidad virtual o cualquier pantalla, los alumnos pueden adentrarse en un metaverso educativo
Solo un tercio de los españoles cree que las posibilidades de éxito dependen de los méritos personales. La percepción de que todo obedece a factores de clase social ajenos al esfuerzo individual es aún mayor entre los jóvenes
El reparto provisional de puestos para septiembre refleja la voluntad de engordar los centros de pago, que acumulan el 35% de la oferta de carreras aunque matriculan a un 25% de los estudiantes
En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema
El primer desafío hoy es erradicar la violencia como mecanismo de resolución de nuestras diferencias. Se trata de un llamado del cual nadie debe excluirse, partiendo por quienes cumplimos funciones públicas
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
El convenio laboral recién firmado tendrá que cambiar en 2026 para adaptarse a la reforma legal que obliga a los centros a producir ciencia. Los docentes dan hasta 16 horas semanales, casi como en un instituto
La situación de incertidumbre que provoca la inteligencia artificial puede ser una oportunidad para releer y meditar sobre lo que se enseña en las aulas
La universidad pagará una multa de 200 millones por no defender a sus estudiantes judíos a cambio de 400 millones de fondos para programas de investigación
Casi medio millón de prestatarios podrían ver sus tarifas mensuales aumentar significativamente con la eliminación de la mayoría de los planes de pago existentes
Iván Reyes|Maracaibo, Ciudad Guayana y Margarita (Venezuela)|
Los maestros quieren enseñar y los niños quieren aprender. Pero, una situación institucional crítica, la pobreza, los bajos salarios y la falta de infraestructuras están provocando carencias en la educación de millones de estudiantes
El Departamento de Estado, que ya tomó esa decisión en el primer mandato del republicano, justifica la decisión en el supuesto sesgo contra Israel y la agenda globalista
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
La Consejería defiende que ya ha tomado medidas, pero los libreros insisten en un dato del año pasado: casi el 60% de los contratos se los llevaron dos grandes empresas, según las cifras de las asociaciones
La Casa Blanca, que ha congelado 2.600 millones de dólares a la universidad con el argumento de que tolera el antisemitismo en su campus, insiste en que puede repartir las subvenciones como desee
Jakon Nete, un proyecto desarrollado en Pucallpa, trabaja con niños y niñas, algunos de origen shipibo, para ampliar su educación y que tengan una vida más plena
No me atrevo a valorar si la decisión de mandar a la infanta a un centro privado es acertada, pero sí lamento que tantas personas de especial relevancia renuncien a que sus hijos se formen en instituciones públicas
Las personas con un alto cociente intelectual son un valor exponencial para las compañías, que no siempre les dan visibilidad o el espacio que necesitan para desarrollar sus capacidades
Los recortes de casi 44.000 millones de euros que propone el Gobierno impactarán en un sistema de protección social afectado por el crecimiento ininterrumpido de la inequidad en los últimos 30 años
El Ministerio apremia al Gobierno andaluz a reconsiderar el informe negativo de su Agencia de calidad universitaria sobre Inteligencia artificial e Ingeniería biomédica