
Literatura postmoderna
Avui corre pertot una literatura de valor molt escàs, legitimada pel prestigi d’una trivialitat instituïda i prepotent
Avui corre pertot una literatura de valor molt escàs, legitimada pel prestigi d’una trivialitat instituïda i prepotent
Cristina Oñoro relata cómo el periplo español de la misionera Alice Gulick contribuyó a la creación de la Residencia de Señoritas en el Madrid de 1915
En los libros de texto de ciencias casi siempre hay un apartado al final de cada capítulo en el que se hace una conexión con el contexto, con el mundo real
Los lectores escriben sobre el rendimiento académico, el contrato de compra de balas a Israel, el desempleo juvenil y la muerte del Papa
Del campus al James Dyson Award: Atom H2 demuestra el potencial de los jóvenes ingenieros en energías limpias y la necesidad de visibilizar el lado más humano y social de las ingenierías
El éxito de la tecnología en la educación no dependerá de los algoritmos, sino de qué tan bien preparemos y acompañemos a quienes enseñan. Invertir hoy en el cuerpo docente es invertir en la adaptabilidad del sistema educativo
Las brechas entre lo rural y lo urbano, en educación, no se remiten a la vulnerabilidad socioeconómica
La inteligencia artificial ha llegado a la vida de los niños y adolescentes al mismo tiempo que a la de los adultos, desatando preguntas sobre su buen uso y su utilidad en las escuelas. El debate ha abierto una brecha en el ámbito académico y también en el de los padres. Este sociólogo especializado en cuestiones de enseñanza se sitúa en el bando de los optimistas: para él la clave no es prohibir, sino enseñar a los niños a vivir con ChatGPT y los móviles
Andalucía retiró dos iniciativas tras el informe del ministerio, Galicia renuncia a una sin hacerlo público, Madrid aplaza la decisión sobre otra y Extremadura aguarda al Consejo de Estado, un paso inusual
Estudiantes del instituto Virgen de la Paloma han guiado a unas 50 personas en un descenso por el río para recolectar basura
El inédito encuentro entre rectores y rectoras de ambos países se desarrolló en la Usach, con el fin de abrir una agenda de colaboración académica con perspectiva de largo plazo
La acción, diseñada y montada por un centenar de profesores y alumnos, sirve de antesala de la huelga convocada en las seis universidades públicas madrileñas para el 28 de abril
Los salarios en el extranjero doblan los estipulados por el nuevo convenio en España, donde apenas superan el salario mínimo interprofesional
Unificar la enseñanza obligatoria en un centro educativo ofrece ventajas que explican el apoyo de muchas familias. Pero el plan de Madrid genera problemas importantes al partir la secundaria
La prestigiosa Universidad intensifica su plante ante la Administración de Trump
Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
La plataforma virtual, dirigida a varones de 14 a 19 años, atiende las inquietudes de los adolescentes, los asesora y los aleja de la desinformación y los discursos misóginos
Los obstáculos para darse de alta en el registro municipal privan a miles de migrantes del acceso a la salud, educación, ayudas públicas y trámites de Extranjería
Contra la ofensiva de Trump, el país ha contado hasta ahora con instituciones sólidas y dos siglos de cultura constitucional, pero ni eso podría ser suficiente
Todos los abusos que nos aterran son ciertos, pero solo son posibles por una soledad a la que hemos condenado a los chicos
Con sedes en Salvador y Río de Janeiro, esta escuela infantil ofrece una educación antirracista y decolonial
En el IES Las Salinas de Laguna de Duero, los espacios educan. En el Espacio Expositivo REVER, el centro se piensa y se reinventa, creando territorios para el diálogo, el arte y la conciencia crítica
Saber dónde están tus hijos en cada momento no siempre es motivo de felicidad pese a que la tecnología te lo permita. A continuación, argumentos a favor y en contra
La FP básica y la diversificación curricular fueron mal recibidos por la izquierda y la derecha respectivamente. Ahora todas las comunidades apuestan por ellos
La responsable del centro educativo responde a los gritos y críticas con peinetas y bailes folclóricos
El caso de Mistral muestra los beneficios de centrar la acción diplomática en el fortalecimiento de redes antes que en su contenido o agenda política
El docente, de 52 años, le enviaba mensajes privados por redes sociales
Las cámaras de seguridad detectaron el comportamiento de las dos empleadas, acusadas por al menos ocho familias de pequeños de uno a tres años
Publicado por Larousse, el libro de Eduardo Jáuregui es una guía práctica y realista para que, lejos de idealizaciones, cualquier persona pueda aprender a emprender
Nuestras políticas públicas deben reflejar cómo queremos que sean nuestros países y sociedades en las próximas décadas
Gabriela Warkentin conversa con Carlos del Río, profesor de la Universidad de Emory, sobre las implicaciones de los recortes a los fondos destinados a la investigación científica
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la defensa de Salomé Pradas, la prohibición de vehículos con etiqueta B en la ZBE de Barcelona a partir de 2028, y la Selectividad
Los centros educativos deberán ofrecer menús veganos. Se exigirán alternativas alimentarias por motivos éticos o religiosos, como ya ocurría con las alergias e intolerancias
El mercado laboral de ingenieros en España está experimentando un crecimiento sin precedentes. En este momento hay más de 400.000 en activo, y la profesión ha visto un aumento de la demanda del 13,7% en el último año. El 97% de los ingenieros de Comillas sale de la universidad con trabajo
El centro de Almansa vuelca su trabajo en lograr la inclusión de los chavales con discapacidad en la escuela ordinaria. Pero al haber reducido su número de estudiantes, la Junta de Castilla-La Mancha va a reducir sus fondos, lo que pone en riesgo su modelo
Los tribunales dan la razón a una docente de Secundaria asesorada por el sindicato, que calcula que el Gobierno de Ayuso deberá desembolsar 6.5 millones de euros
El objetivo es que un estudiante pueda cursar toda la carrera gratis si cumple con el rendimiento académico
México ha prohibido la venta de productos ultraprocesados dentro de los planteles escolares, pero en la calle, a unos metros de distancia, los alumnos siguen encontrando golosinas, refrescos y frituras sin ninguna restricción
Las organizaciones sindicales, SNTE y CNTE, han cincelado el rostro de la educación pública, pero también han pervertido su función por los intereses políticos y económicos de sus dirigentes. Es una “prostitución política a cambio de un trato privilegiado”, critican expertos
La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas