
Las universidades privadas de prestigio, ante el cambio: “El foco está en la calidad”
El endurecimiento de los criterios por parte del Gobierno para crear nuevos campus pretende acabar con los “chiringuitos educativos”
El endurecimiento de los criterios por parte del Gobierno para crear nuevos campus pretende acabar con los “chiringuitos educativos”
La serie televisiva y dos casos de acoso escolar, que sigue siendo un grave problema en España, disparan una alarma sobre la actual generación de adolescentes que los expertos no ven justificada
En el calendario escolar de la Comunidad de Madrid el día 16 figura como lectivo
Las trabas burocráticas impiden que Fátima pueda matricularse en la Universidad de Sevilla: “¿A dónde debo ir para seguir con mi educación?"
El profesorado tendrá una hora lectiva menos a partir de septiembre, que se irán reduciendo progresivamente hasta alcanzar las 18 horas en el curso 2028/29
El Gobierno de Moreno Bonilla convocó en noviembre de 2023 unas ayudas a posdoctorados que aún no se han adjudicado, una demora que ha condicionado su futuro personal y profesional
Adelante Andalucía propone una ley para garantizar la gestión pública de este servicio. 6 de cada 10 alumnos se quedan con hambre, según una encuesta con 3.700 familias
Una orden de alejamiento prohíbe a los acusados acercarse a menos de 100 metros de su compañero, tampoco comunicarse con él por ningún medio
La CRUE, que agrupa los principales campus públicos y privados, se muestra preocupada ante el auge de iniciativas “sin una verdadera consideración de las necesidades reales”
El TSJA anula las órdenes de la Junta que imponían criterios más estrictos que la normativa nacional para promocionar
Familias en situaciones complicadas que han solicitado la beca denuncian haber quedado excluidas de la ayuda
Endurecer los requisitos para crear nuevos campus beneficia a los propios centros, ya sean públicos o privados
La orden que regulaba desde 2017 las ayudas para centros privados daba dos puntos a bebés de familias con “dificultades específicas”, lo que ahora desaparece
El departamento que dirige José Antonio Rovira, del PP, explica que aún no se han aplicado los resultados de la consulta, pero que lo harán
La mujer expresa en una carta la necesidad de “parar tanta violencia” y agradece el apoyo mostrado a su familia. La Fiscalía de Menores tomará declaración a los presuntos agresores y valorará aplicar medidas cautelares este jueves
La consejera de Educación de la Generalitat asegura que es necesario trabajar desde primaria y anuncia un nuevo plan contra las ‘fake news’
Luego de la prohibición de la llamada comida chatarra en las escuelas del país, la SEP ha presentado un manual para la venta de alimentos en los centros educativos del país
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades asegura que trabajará con “lealtad institucional” junto a las comunidades, pero “atenta” a los centros con un informe de calidad desfavorable
La serie de Netflix ‘Adolescencia’ plantea múltiples debates, entre ellos la radicalización de los comportamientos machistas entre los jóvenes desde una edad temprana. Pero la base de esa violencia no es de ahora
El reciente doctor ‘honoris causa’ por la Universidad de Málaga, cuyo discurso se hizo viral en defensa del ascensor social que supone la enseñanza, es el artífice de que Google aterrizase en la ciudad andaluza
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la tramitación urgente administrativa de un real decreto que endurece los criterios de reconocimiento, autorización y creación de nuevos centros
Feijóo ataca a Sánchez por sus críticas a algunas entidades privadas: “Hay bastantes más chiringuitos en el Gobierno”, Génova sostiene que el Ejecutivo busca “enfrentar” nuevamente a dos bandos y Ayuso las tilda de persecución “ideológica”
Los estudiantes no acuden al IES Torres Quevedo desde el pasado jueves, aunque han recibido clases telemáticas. La Fiscalía de Cantabria pide que no se acerquen a la víctima, con parálisis cerebral
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha indicado que “como padre” le ha resultado “muy difícil verla”
La medida busca combatir los índices de obesidad y diabetes en el país
El partido ultra apoya el recorte de líneas educativas y dice que enseñar árabe en centros públicos “es un ataque a la historia de España”
La campaña #ElPornoésFake, lanzada por el consejo del Alt Urgell (Lleida) alerta en siete vídeos sobre las consecuencias nocivas del contenido sexual en los niños
Este organismo manifiesta su solidaridad con los alumnos demandados por ejercer “el derecho a la protesta pacífica” el 13 de febrero y critica el “uso interesado y tergiversado de la acusación de delitos de odio”
El objetivo de esta medida, según ha recalcado Pedro Sánchez, es acabar con “esos chiringuitos educativos que no cumplen el nivel que cabe exigirle” a la educación superior
El acceso a la educación y a la formación es una de las herramientas más poderosas para reducir desigualdades y fomentar el crecimiento económico. A pesar de ello, el acceso a educación de calidad sigue siendo un desafío para muchos estudiantes, bien por falta de recursos financieros, barreras familiares o por dificultades personales que les impiden incorporarse a programas formativos. Para contribuir a esta causa, MicroBank, de la mano de Imagin, ofrece los Préstamos Skills & Education. Han sido diseñados para eliminar barreras económicas y facilitar el acceso a titulaciones universitarias, formación profesional superior y movilidad académica internacional. Se financia al estudiante, sin necesidad de aval y con una carencia adaptada a sus estudios y necesidades gracias al apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI) dentro del programa de garantías InvestEU.
Solo el 12% es capaz de comunicarse eficazmente. México ocupa el puesto 88 entre 111 países evaluados en un índice de una consultora privada
Estudiantes de posgrado del Cinvestav, del IPN, y maestros asistentes de francés son algunos de los beneficiarios de la beca que han sido afectados por el impago
La LOSU sigue sin cumplirse y los campus continúan sufriendo las consecuencias de un modelo de financiación insuficiente y desigual.
Son tantas las dificultades, tantos los factores que se tienen que alinear para que la igualdad de oportunidades se abra paso hasta los barrios más humildes, que el estatus social de las familias sigue siendo el mejor predictor del futuro de sus hijos. Pero, a veces, las cosas salen bien
El crecimiento en España del voto ultra entre los jóvenes tiene su reflejo en los campus, que asisten al nacimiento de nuevas asociaciones que promueven un ideario con rasgos reaccionarios
Los lectores escriben sobre la precariedad laboral entre los jóvenes, la inclusión educativa, la guerra de Gaza y el final de una relación
El documento insta a los profesores a ejercer de asesores y activistas en problemáticas de vivienda
El argumento de que la existencia del Departamento de Educación es el culpable de la mala calidad de la educación, especialmente la pública, en Estados Unidos no parece ser del todo cierto
Si trae consigo recursos y formación, la propuesta de reparto y escolarización de jóvenes migrantes no acompañados favorecerá un enfoque posibilista en el que la comunidad educativa receptora también puede verse beneficiada
La UCM asegura que toma esta medida para priorizar la convocatoria de 75 contratos predoctorales. Un total de 600 equipos se repartían 700.000 euros