
¿Por qué la universidad no llega a todos? Así influyen la renta y la educación del barrio en el que vives

PAES de Invierno 2025: fechas, reconocimiento de salas, locales de rendición y las pruebas
La Prueba de Acceso a la Educación Superior de Invierno abre el proceso de admisión 2026, que se complementa con el examen regular que se realiza en el verano

Vida nueva, viejas prácticas para las sudanesas en Egipto: la mutilación genital femenina cruza fronteras
La preocupación por el estigma social y la conducta sexual de las hijas en el país de acogida puede mantener la mutilación, según un nuevo estudio de las ONG Equality Now y Tadwein, que esperan sin embargo que el temor a la deportación contribuya a reducir la práctica

Los expertos cuestionan el encaje jurídico y constitucional del régimen sancionador universitario de Ayuso
Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin necesidad de permiso

Mapa | ¿Quién va a la universidad? En los barrios ricos los estudiantes son el doble que en los pobres
El acceso a los campus es desigual: mucho más habitual en zonas de renta y nivel educativo altos. Consulte los datos calle a calle

La brecha en matemáticas entre niños y niñas aparece solo cuatro meses después de empezar el colegio
Un estudio revela que desde el comienzo de la escolarización se desarrolla una diferencia en favor de los chicos por factores socioculturales y prácticas educativas

Esos a los que no miramos
¿Por qué me siento culpable cada vez que veo a un indigente en la calle?

El reto de dar clase a alumnos que viven un desahucio: “No es un chulo, lo está pasando mal”
Una encuesta de la Plataforma de Docentes 080 respondida por 46 escuelas revela que tienen 215 menores amenazados con perder la vivienda y 180 alojados en pensiones

El ministerio de Universidades advierte de que el plan sancionador de Ayuso puede “invadir competencias del Estado”
El Gobierno ve “preocupante” la norma que castiga con hasta 100.000 euros las manifestaciones no autorizadas y analizará su encaje jurídico. Profesores y estudiantes de la red pública y la oposición madrileña critican el borrador

¿Ser niño o trabajar? 138 millones de menores no tienen opción
Las cifras de trabajo infantil han mejorado desde 2020, pero hay regiones donde los logros son escasos, como el África subsahariana, según un informe de la OIT y Unicef, que advierte de que los recortes en cooperación pueden eclipsar los avances conseguidos

Los buenos días
Decirlo no cuesta tanto y, a lo mejor, es el camino más sencillo de empezar a hacer que las cosas sean de otra manera

Ayuso planea sancionar con hasta 100.000 euros los escraches y las manifestaciones no autorizadas en la universidad
El borrador de la norma madrileña, en la senda beligerante de Trump, castiga con hasta 15.000 euros el poner una pancarta sin permiso. Las multas previstas llegan al millón de euros

Del ‘gaokao’ a la PAU: la doble selectividad de cuatro alumnos chinos que quieren estudiar en España
España es el cuarto destino favorito para los estudiantes chinos en Europa. En el curso 2024-2025, ha acogido un récord de 13.556 alumnos de esta nacionalidad

La escucha humana
La escucha generativa, en la propuesta de Scharmer, implica una apertura total: de la mente, del corazón y de la voluntad. Se trata de estar en verdadera presencia
Consulta las notas de corte de la PAU 2025 para entrar a cada carrera universitaria
Los alumnos empiezan a recibir las notas de la Selectividad y el buscador de EL PAÍS sirve de orientación para el acceso a los estudios deseados

Empiezan a salir las notas de selectividad (y surgen las dudas): ¿ahora qué?

Inteligencia artificial para el buen gobierno
La automatización de tareas de la Administración puede permitir ganancias de 7.000 millones anuales solo en España

En la piel de un corrector de la Selectividad: “Cuando llevas 20 exámenes corregidos, dices: ‘voy a bajar el nivel”
Seis docentes que están evaluando los ejercicios de la PAU explican las dificultades que ha afrontado el alumnado con el nuevo formato de la prueba

Las inscripciones en las escuelas del Opus La Farga y la Vall caen hasta un 14% tras anunciar su paso a privadas
Familias de ambos centros se han organizado para reclamar transparencia a la dirección, ya que dudan de la viabilidad de perder el concierto educativo

El uso excesivo de pantallas lleva a los niños a necesitarlas aún más
Un nuevo estudio con casi 300.000 niños afirma tener pruebas sólidas de los problemas emocionales que causan los dispositivos en menores de 10 años

¿Filosofía con matemáticas? Los nuevos grados universitarios que se abren paso en el siglo XXI

Los termómetros en las aulas de Madrid siguen llegando a los 30 grados pese a ocho años de denuncias
La primera ola de calor del año desató casi una veintena de denuncias, a pesar de que la Consejería de Educación asegura que ha cuadruplicado el presupuesto para climatización en los centros educativos
Nuevas carreras nunca ofertadas en España: de Humanidades Digitales al doble grado de ingenierías textil y química
Las necesidades de empleo van cambiando y las universidades tratan de adaptarse creando o importando nuevas titulaciones con la complicidad de las empresas

Los maestros de la CNTE ponen fin a la huelga y el plantón en el Zócalo con advertencias de nuevas formas de lucha
El paro docente de 24 días ha logrado algunas cesiones del gobierno, pero ha agotado sus fuerzas sin conseguir la anulación de la ley del ISSSTE

“Desencanto, molestia e irritación”: los maestros se repliegan acusando de neoliberal al Gobierno de Sheinbaum
El agotamiento vence al magisterio de la CNTE, que apaga las protestas sin un acuerdo con el Ejecutivo y decepcionado con la 4T

“Hola, soy Ahmed, desde Gaza”: diario del hambre, la huida y el miedo
Cinco días en cinco vídeos que narran la vida cotidiana en la Franja. Un camarógrafo describe las dificultades y el sufrimiento de los habitantes de este territorio palestino bombardeado y devastado por el ejército israelí

Aprender catalán rapeando: la apuesta educativa de los adeptos al ‘freestyle’
El proyecto ‘Catalunya Rookies’ pretende formar una cantera de talento y llevar el proyecto a las aulas de toda Cataluña

El consenso de los maestros se quiebra ante la decisión de finalizar la huelga
La CNTE aplaza su asamblea nacional en busca de mayor “unidad” y anunciará el sábado si mantiene el plantón, ante el empuje de Oaxaca a favor de levantarlo

El emprendimiento no para nunca
Bajo el lema ‘In motion’, hoy se clausura el South Summit 2025, la feria internacional de innovación y empresas emergentes de Madrid

Acaba la selectividad más difícil de los últimos años: ¿y ahora qué?

Zozobra en Harvard: tres historias de doctorandos colombianos en vilo por la furia de Trump
La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales
La Selectividad común del PP naufraga en el examen de Historia de España
Pese a anunciar que los ejercicios de la PAU serían parecidos en sus comunidades autónomas, los ejercicios de la asignatura presentan grandes diferencias en contenidos, formato y optatividad en los territorios gobernados por el PP

Nuevas enseñanzas, por Daniella Martí
Viñeta del viernes 6 de junio de 2025

Philip Kitcher, filósofo: “La vida es un proyecto humano, no de Dios”
El pensador británico es un defensor del progreso colectivo y se duele ante nuestro actual individualismo. Dice que hay valor en el idealismo, incluso cuando es absurdo

La enseñanza en América Latina: una práctica aún desconectada de la ciencia del aprendizaje
Según el informe PISA 2022, el 75% de los jóvenes de 15 años del territorio no alcanza el nivel mínimo de competencia en matemáticas, y más de la mitad no logra dicho nivel en lectura y ciencias

El Govern se lía con las faltas de ortografía en la Selectividad: ahora sí descontarán en lenguas y humanidades
Tras asegurar que solo restarían las faltas en las materias de lengua, la consejera ha anunciado hoy que también se corregirán en seis asignaturas más

“Trabajar horas extra también es apoyar al sistema y a la 4T”: los maestros mexicanos que sostienen el plantón
El magisterio de la CNTE cumple 20 días de huelga. Cinco educadores de distintos Estados relatan a EL PAÍS el origen de su vocación y sus razones para protestar

¿Tan mala es la salud de la educación?
El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes

Cuatro jóvenes becados buscan en Oxford y Cambridge la excelencia matemática: “Estar con gente tan potente, te motiva a ser más”
Alumnos españoles, a puertas de terminar su máster en dos de las universidades más prestigiosas del mundo, reconocen la calidad en la enseñanza y los docentes, y las diferencias con su país
Últimas noticias
El reparto de ‘Dawson crece’ se reunirá 20 años después por una buena causa
Javier Milei cierra en Buenos Aires la conferencia del Council of the Americas, en vivo
Una reclasificación científica histórica descubre que existen cuatro especies de jirafas
Solo peinados “adecuados” en las escuelas: la nueva normativa de Bukele en El Salvador para “fortalecer la disciplina”
Lo más visto
- Castilla y León mantuvo parados recursos del Gobierno mientras Mañueco pedía más medios a Sánchez
- El ejecutivo de Ayuso busca ayuda para la batalla legal con 900 afectados por la propiedad de cientos de chalets y pisos en la sierra de Madrid
- “Los mapas no son dibujos inocentes”: África exige un cambio en la cartografía que muestre el tamaño real del continente
- Los incendios en España - 20 de agosto | La lluvia en Picos de Europa ayuda a aliviar los fuegos en la zona norte de León
- Francia investiga la muerte en directo del ‘streamer’ JP tras ser maltratado durante días en redes sociales