
El temporal se debilita y se desplaza hacia el este, con Cataluña bajo aviso por nevadas
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país
Se esperan nevadas en los sistemas montañosos de la mitad norte y en las sierras del sureste, más copiosas en el extremo norte y que podrían afectar a zonas bajas del interior de Cataluña
El día clave será el miércoles, con avisos por nieve en Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco
Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas
El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur
La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga
De día, en ciudades del sur, como Sevilla o Córdoba, los termómetros rondarán los 16°, mientras en el este, Valencia se quedará en 17°. En el interior y el norte del país, las máximas no superarán los 13°/14°
En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular
Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana
Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana
A partir del miércoles, con la llegada de una masa de aire más fría, los termómetros se irán normalizando y volverá el frío propio de estas fechas
Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales
A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo
A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea
El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares
El equipo del programa MEDA, liderado por España, reconstruye el comportamiento de la atmósfera en el planeta rojo tras un año marciano
La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad
Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares
En la marisma apenas han caído 100 litros, una cantidad insuficiente para garantizar la estabilidad de las lagunas. Lo esencial, según el CSIC, es que el ciclo pluviométrico no se interrumpa
Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir
El fuerte viento erosiona aún más la superficie arenosa del litoral, en regresión desde hace años
La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío
El vendaval y las lluvias obligan a suspender o desviar vuelos y cortar carreteras y vías ferroviarias, y provocan centenares de incidencias relacionadas con la caída de objetos
La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña
Catorce comunidades siguen este viernes bajo aviso por los últimos coletazos del temporal, con Galicia y el Cantábrico en rojo por olas de ocho metros
Las rachas de viento superan los 70 y los 80 kilómetros por hora en casi todo el país y llegan a 120 en las montañas del norte y el sureste
El mal tiempo mantiene en alerta a toda España, excepto Canarias, con vuelos cancelados, olas de siete metros y rachas de viento que han batido el récord en el noroeste, al rozar los 170 kilómetros por hora
Lo peor es el viento, con rachas de más de 70 u 80 kilómetros por hora en casi todo el país y más de 120 en las montañas del norte y el sudeste y los litorales más expuestos
El temporal de fuertes vientos, lluvia y mala mar afectará a España a partir de esta tarde con nueve comunidades bajo aviso, pero el jueves llegará lo peor, con toda la Península y Baleares en alerta
Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene
El paso de nuevos frentes regará estos días el oeste de la Península, sobre todo Galicia y zonas próximas
La bajas temperaturas matinales han sorprendido a los chilenos, que están acostumbrados a un aumento de la temperatura para el mes de octubre
El temporal se aleja de la Península, pero la llegada de otro frente dejará más lluvias, que se irán extendiendo por el oeste y centro de la Península
Es “pequeña, pero profunda” y dejará el jueves un temporal de vientos intensos, lluvia y mala mar en buena parte de la península Ibérica
El 20 de octubre se cumplen 41 años del desmoronamiento de la presa de Tous y las inundaciones del Júcar que causaron más de 30 muertos. Los autores investigan si es verdad que aquel día llovieron más de 1.000 litros/m²
El martes llegará una nueva borrasca profunda, nombrada ‘Babet’ por el MetOffice y el jueves otra que tiene visos de ser bautizada por Aemet y cuyo nombre sería ‘Aline’
Las precipitaciones más abundantes serán en Galicia, en los aledaños del sistema central occidental y en puntos del suroeste de Andalucía y del Pirineo aragonés, donde podrán superarse los 100 litros
Se esperan las primeras lluvias el viernes en Galicia y en otras zonas del noroeste peninsular, el sábado algo de precipitación por el centro y este y el domingo y el lunes ya sí mayores cantidades y en amplias zonas de la Península
España encadena siete récords de días cálidos consecutivos y Aemet espera hasta 16, por lo que el país acumulará a mediados de octubre 36 días cálidos frente a ninguno frío, cuando en un clima no alterado lo normal serían cinco de cada
Hasta 93 estaciones de Aemet batieron su récord mensual de temperatura máxima o mínima, mientras que la localidad cordobesa de Montoro y Badajoz rompieron el techo de calor nacional de este mes