Este experto de la Aemet señala que los escenarios de cambio climático apuntan a que a medida que avance el calentamiento estas tormentas tardarán más en llegar, pero serán más intensas
Los sistemas de alerta temprana son nuestra principal tecnología de gestión y mitigación de las crisis climática. Al menos si queremos salvar vidas y proteger infraestructuras.
Un exhaustivo informe internacional advierte de que los costes económicos causados por estas plantas y animales se disparan hasta alcanzar ya cerca de 400.000 millones de euros al año
El continente, que celebra desde este lunes su cumbre del clima, tiene más países con mayoría de electricidad ‘verde’ que ninguna otra región, pero una parte importante de sus habitantes ni siquiera tenía luz en 2021
Los desastres climáticos empujan cada año a la pobreza a 26 millones de personas. El sector tecnológico podría aportar las herramientas necesarias para comprender, mitigar y hasta revertir los efectos del calentamiento global
Tras un junio y un julio de récord, agosto cierra también con registros de temperatura nunca vistos. España ha estado más de la mitad de los días del mes pasado bajo los efectos de las olas de calor
A partir de este martes, los vehículos que no cumplan con los nuevos estándares de emisión deberán pagar cerca de 14,50 euros diarios para transitar por la metrópoli británica
El temporal de esta semana, junto con las intensas precipitaciones del pasado junio, permitieron que algunas lagunas que estaban vacías se llenaran tras años de sequedad
El Gobierno keniano y los conservacionistas protagonizan un tira y afloja por el levantamiento de la prohibición de cortar árboles vigente durante el último lustro, suspendido ahora por un tribunal
Un análisis del Fondo Monetario Internacional advierte de que las subvenciones siguen creciendo y pide su completa eliminación. España destinó 11.500 millones al petróleo, el gas y el carbón
La Agencia Estatal de Meteorología confirma que la cuarta ola de calor, que remite este jueves, es la más prolongada e intensa del verano, y nunca se había registrado una tan tardía de esta magnitud
Mientras España sufre la cuarta ola del verano, el peor fuego del año, en Tenerife, y el desplome de su reserva de agua, los incendios asolan Grecia y gran parte de Francia e Italia se llena de avisos rojos por altas temperaturas
Un análisis de los expertos de la Comisión sitúa a Baleares y Murcia entre las regiones en las que más bajarán las pernoctaciones con el avance del calentamiento global. Chipre y Grecia sufrirán la mayor caída, frente a Irlanda y el Reino Unido, que ganarán visitantes
El fenómeno meteorológico que afecta a la zona centro-sur del país desde el sábado pasado ha dejado tres fallecidos y este miércoles se suspendieron las clases en 77 municipios. También se declaró alerta preventiva por el suministro de agua en la capital
Casado por 30 años con la primogénita del presidente, Carmen Paz, Héctor Sepúlveda regresó a Chile tras el exilio en 1991 y se recluyó en las montañas de la Región del Biobío, donde ha fallecido. “Para mí la muerte no es tan terrible como para la gente de ciudad”, decía en 2012
Las autoridades anuncian un nuevo deceso a causa de las fuertes lluvias que afectan parte del territorio desde el sábado, que deja sin clases a las escuelas de 59 municipios
Los termómetros vuelven a dispararse en el continente con temperaturas muy altas para esta época del año en países como Italia, España, Francia o Grecia
El sistema frontal comenzó con fuertes precipitaciones en los sectores cordilleranos y el valle central de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. La emergencia ha dejado dos muertos y cientos de personas damnificadas
El presidente Gabriel Boric decreta estado de catástrofe en cuatro regiones, desde O’Higgins al Biobío, a causa del frente de mal tiempo que ha provocado desborde de ríos y graves daños al sector agrícola
Más de 6.000 personas han fallecido por las altas temperaturas en lo que va de verano. El mayor riesgo afecta a personas muy mayores y frágiles, sin los medios necesarios para resguardarse, como el aire acondicionado
Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente
Uno de los desafíos del cambio climático es la acumulación de efectos de todo tipo en ámbitos tan diferentes como la salud de las personas, los ecosistemas, la agricultura y el turismo
Lunes y martes los termómetros volverán a subir, aunque sin llegar a las cifras de esta semana. Solo el norte de Galicia y la zona cantábrica tendrán tiempo inestable en los próximos días
Un análisis con imágenes termográficas muestra cómo los toldos pueden rebajar hasta 14 grados en el pavimento y seis en las fachadas en una de las ciudades más calurosas de España
La académica chilena publica ‘Animal ancestral. Hacia una política del amparo’ (Herder), un libro donde propone una nueva forma de arraigo ante el desamparo actual