La Agencia Estatal de Meteorología prevé que este nuevo episodio de temperaturas extremas se alargue al menos hasta el jueves y alerta de la intensificación del riesgo de incendios
El Mare Nostrum está batiendo estos días sus marcas más cálidas desde que hay registros, lo que provoca noches tórridas en las ciudades costeras, mortalidad de flora y fauna marina, y mucho combustible para posibles lluvias torrenciales
Asisto con profunda preocupación a la ocupación de instituciones de gobierno por partidos y personas que cuestionan el cambio climático y se vanaglorian de su ignorancia
Los lectores alertan del peligro de retroceder frente a la emergencia climática y opinan sobre la definición de España, la necesidad de pasar tiempo con los seres queridos y el consumo cultural
La elevada incidencia de chikungunya y dengue en los países donde son endémicas eleva el riesgo de contagios en las zonas europeas con mosquito tigre como España, según alerta la UE
Activistas debaten en Londres sobre la efectividad de las protestas y la necesidad de dar el siguiente paso: implicar a la mayoría de la sociedad civil
La gestión forestal para reducir el exceso de combustible en los bosques ayuda a frenar los grandes incendios. Greenpeace denuncia que no existen datos sobre la inversión en estos trabajos en España
A pesar de ser casi la mitad de la fuerza laboral agrícola del mundo y de producir hasta el 80% de los alimentos en las economías en desarrollo, las mujeres poseen menos de una quinta parte de las tierras del planeta
Las alegaciones de las demandantes se basan en la ciencia, pero el TS declara que, de acuerdo con nuestra Constitución, solo tiene el poder de controlar si el plan sobre el que se discute se ajusta a la Ley
La Generalitat prohíbe el riego agrícola y limita el consumo doméstico a 200 litros diarios por habitante en las poblaciones que se abastecen del acuífero Fluvià Muga, en Girona, y del embalse de Riudecanyes (Tarragona)
Vecinos, autoridades locales y bomberos, algunos llegados de Bulgaria, luchan para salvar de la devastación la isla inmortalizada por los célebres escritores británicos
Aunque las lluvias del final de primavera han aliviado la situación, expertos en extinción piden cautela y advierten de que el cambio climático alarga cada vez más el periodo de riesgo
Este evento climático afectará entidades del centro, occidente, sur, sureste y noreste del país, así como en la Península de Yucatán y el litoral del Golfo de México; se espera que dure de entre 20 a 40 días
La Sala de lo Contencioso-Administrativo considera que el plan estatal para combatir el cambio climático cumple los compromisos como integrante de la UE
“El clima extremo que ha afectado a muchos millones de personas en julio es desafortunadamente la dura realidad del cambio climático y un anticipo del futuro”, asegura el secretario general de la OMM
El futuro de la agricultura y la pesca en Europa, a medio plazo, depende de la fortaleza política para implantar estas medidas que protejan los ecosistemas
Vivir en la capital de Arizona, con temperaturas que rozan los 50 grados durante el día y no bajan de 32 por la noche, es casi imposible. Sin aire acondicionado, la mitad de la población requeriría asistencia hospitalaria
La posibilidad de que se bata el récord de calor en el parque nacional californiano atrae a riadas de turistas europeos que se exponen a los peligros de un agresivo ecosistema único amenazado por el cambio climático
Un estudio demuestra que la duración anual total de turbulencias severas aumentó en un 55% en lo últimos 40 años y que podría triplicarse a finales del siglo
El exdirector de Greenpeace y diputado, que no repetirá en el Congreso por haberse quedado fuera de las listas de Sumar, pide a los ciudadanos que voten para evitar un paso atrás sin precedentes
Una encuesta con datos de 10 países muestra que el número de europeos dispuestos a viajar al área mediterránea de junio a noviembre ha caído un 10% respecto al año pasado
Todo el movimiento climático de España realiza un llamamiento para no retroceder en la lucha contra el calentamiento del planeta, sin citar a Vox o al PP
La vicepresidenta del Gobierno y candidata de Sumar el 23-J asegura en una entrevista en EL PAÍS que “Feijóo no tiene escrúpulos ni proyecto de país”. Frente al bipartidismo, defiende “una España real, que es diversa, que es plural y que mira hacia el futuro”
El PP quiere flexibilizar el Pacto Verde Europeo y Vox promete abandonar el Acuerdo de París contra el cambio climático. El PSOE y Sumar abogan por avanzar más en la transición ecológica
Una ola récord de incendios ha quemado casi diez millones de hectáreas, obligado a evacuar a casi 160.000 personas y provocado una nube tóxica que ha alcanzado incluso al otro lado del Atlántico
Irene Vilà Capafons / Pau de la Calle|Southkhali / Gabura / Pratapnagar (Bangladés)|
El país asiático es especialmente vulnerable ante el cambio climático. Uno de los problemas más graves que enfrenta es el del agua dulce: para 2050 habrá disminuido del 41% al 17% en algunos ríos, advierten los expertos
El verano se está convirtiendo, cada vez más, en un momento especialmente mortal del año según avanza la crisis climática. Esto debe servirnos de recordatorio y también de llamamiento a todos para tomar medidas inmediatamente
Los lectores escriben sobre las elecciones del 23 de julio, la campaña de Vox, la emergencia climática y la inseguridad en el barrio de Lavapiés de Madrid
Un estudio estima por primera vez los fallecimientos debidos a las altas temperaturas del pasado estío en 35 países del continente. La región mediterránea, con Italia y España a la cabeza, es la que acumuló más decesos