
¿Patriotas o ciudadanos, qué enseñamos en la clase de historia?
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
Deberíamos preguntarnos si tiene sentido una historia nacional y eurocéntrica en un mundo globalizado y mestizo, en nuestras sociedades multiculturales y multiétnicas
La última directora general de Atención Humanitaria se marcha tras poco más de dos meses en el cargo. Desde 2020 seis personas han ocupado ese puesto clave de Migraciones
Refugiados y migrantes son moneda de cambio para conseguir rédito económico o político entre algunos países vecinos. Un recorrido en imágenes por los puntos migratorios más calientes Lesbos, Polonia, México, Canarias, Ceuta, Libia y Venezuela.
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
Imágenes de un año en el que rugió la naturaleza y la democracia tembló. Un recorrido visual repleto de instantes para la memoria
Un grupo de migrantes que viajaba en el camión que volcó en el sur de México relata el momento en que “tronó” el vehículo y el caos de los minutos después
Al menos 55 migrantes muertos, tres de ellos menores de edad, y 58 heridos por un accidente de camión cerca de Tuxtla, la capital de Chiapas
Nicosia es la única capital europea divida por una valla que separa el territorio comunitario y una pequeña república turca que ha perdido la esperanza de la reunificación
El Pontífice comienza hoy su viaje a Chipre y Grecia, marcado por su visita al campo de refugiados de Mavrouni, de donde regresó en 2016 con 12 refugiados en el avión
Hay gente en ‘Los Soprano’ empeñando su vida y su honor por una tierra que no conocieron ni sus abuelos
Los lectores opinan sobre la asistencia a los museos, los jóvenes que tienen que emigrar, la lucha contra el cambio climático y sobre la lucha interna del PP por el poder en la Comunidad de Madrid
Javier Peralta trabajó en la Agencia Espacial japonesa y firmó más de 40 artículos científicos, pero tuvo que solicitar un subsidio como retornado y formarse como profesor de educación secundaria
Miles de personas abandonan sus países huyendo de guerras, persecuciones, hambre o desesperanza. Suketu Mehta explica cómo, de repente, todo puede cambiar. Él lo ha vivido
La crisis en la frontera entre Colombia y Venezuela, el azote de los huracanes en Centroamérica con el resultado de una de las mayores olas de desplazamiento hacia el norte, el permanente trasiego al sur del río Grande. Migrar es uno de los destinos más dramáticos de los latinoamericanos. No por gusto ni por elección, sino por necesidad. Y a ese drama le ha puesto foco y luz Nicolò Filippo Rosso en Exodus, un trabajo sobre las líneas que separan muchas veces la vida de la muerte.
El Archivo de Cádiz expone los expedientes educativos de finales del siglo XIX de los judíos que volvieron desde el Magreb para ayudar a sus descendientes a componer árboles genealógicos
Cientos de mujeres y niñas que tienen prohibida la interrupción voluntaria del embarazo en Venezuela encuentran los recursos para ello en Colombia, país que lo permite bajo tres causales: malformación del feto, riesgo de vida para la madre y abuso sexual
Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos en un improvisado y masivo campamento en Del Río, que conecta Coahuila con Texas
Unos 500 centroamericanos y haitianos intentaron avanzar en caravana hacia el norte de México y las detenciones de la Guardia Nacional y del Instituto de Migración incrementaron
Un grupo de voluntarias, aún sin la documentación para poder cruzar a Estados Unidos, se hacen cargo de la única cocina del campamento de El Chaparral, Tijuana, que da tres comidas al día y alimenta a 300 personas de las 2.000 que habitan allí
Agentes migratorios y la Guardia Nacional agreden y persiguen a los centroamericanos que viajan por Chiapas para buscar una respuesta a sus solicitudes de asilo
El máximo mandatario de la ciudad autónoma lleva dos decenios gobernando entre aguas turbulentas y como un verso libre en el seno del Partido Popular
La Coordinadora de Barrios solicitó una medida cautelarísima para que se impidiera el envío de ocho niños al país magrebí. La juez lo desestimó al haber cruzado ya los menores la frontera
Los lectores opinan sobre la vacunación del personal sanitario, la marcha de nuestros jóvenes al extranjero, la situación en Afganistán y sobre la tragedia de Biescas
Anaitze Agirre, de la red de acogida de la localidad vasca fronteriza con Francia, lamenta que el drama de algunas de las personas que atiende no acaba ni siquiera con su muerte
Un nuevo documental revisa a una de las figuras más importantes y radicales de la vanguardia artística del siglo XX a través de su labor pedagógica
Mohamed VI, que ha recibido la felicitación de Felipe VI con ocasión de la fiesta del trono, pide a Argel la reapertura de las fronteras entre los dos países magrebíes
Hay muy pocos nativos en los trabajos duros. Me pregunto qué ocurriría en este país si los inmigrantes decidieran largarse
El Premio Pulitzer reaparece en Avilés después de tres años de silencio tras las acusaciones de acoso sexual. “La rehabilitación no es posible en el mundo de hoy”, afirma
El mal tiempo y las precarias condiciones de la expedición son las posibles causas de la peor tragedia del año en aguas del país magrebí, según la Media Luna Roja
‘Carrer Robadors’, con la mitad del reparto compuesto por actores de origen magrebí, adapta para escena una novela de Mathias Enard
Para muchos jóvenes, opositar o emigrar son las únicas salidas posibles para huir de la precariedad en España. Pero ambas tienen sus peajes
Antes de los 30 este ingeniero informático tenía un empleo en Google, una casa comprada y había nacido su primera hija. El precio a pagar fue hacerlo fuera de España. Pertenece a la generación de los que se marcharon con la crisis de 2008 y ya nunca regresaron
Emigrar puede ser una opción para salir adelante, aunque existe el riesgo de que la vuelta se convierta en imposible
No todas las personas tienen los recursos necesarios para emigrar: hay que ser valiente, tenaz, flexible y resiliente
Alassane Laye Diop, un senegalés de 20 años, gana el Campeonato de España de lucha libre mientras espera los papeles para poder seguir viviendo en Barcelona
La Eurocámara incide en la “inviolabilidad” de las fronteras de los Estados miembros y recuerda que la posición de la UE respecto al Sáhara Occidental está basada en la ONU
El 32% de la población de entre 20 y 29 años está en riesgo de pobreza o exclusión social, frente el 16% de los mayores de 65 años. Entre las causas está el mercado de trabajo, precario desde hace décadas; entre sus consecuencias, que dos de cada tres jóvenes viva con sus padres
El fiscal ha solicitado conocer los detalles de la entrega a Marruecos de Aschraf, un adolescente que llegó a nado y asegura haber sido devuelto varias veces, çcomo contó en un reportaje EL PAÍS
Los jóvenes se han convertido en las principales víctimas de un conflicto diplomático entre España y Marruecos que ha derivado en una crisis migratoria sin precedentes en esta frontera
El joven, de 16 años, fue abandonado al nacer, la mujer que lo adoptó murió hace cinco años y fue recogido por una viuda de un barrio mísero de Casablanca