Cantante, compositor, actor y cocinero, un polifacético nepalí de 31 años ha visto de cerca la fama, pero también el riesgo de ser deportado por las políticas migratorias de Europa
La poca perspectiva laboral ha obligado a miles de mujeres a intentar migrar, pero al ser repatriadas tienen que afrontar la situación y muchas deciden convertirse en autónomas
La empresa que ofrece viajes en vehículos Tesla anuncia el cierre tres años después de arrancar en la región y anuncia que se enfocará en los mercados europeos
La fundadora del African Literacy Project quiere ofrecer más acceso a libros en el continente, manteniendo como premisa la importancia de la solidaridad
Expectativas poco realistas, ‘amor’ desmesurado por el producto o el servicio, falta de planificación o composición inadecuada de los equipos. ¿Cómo se pueden prever o solucionar los errores más recurrentes a la hora de poner en marcha un negocio?
Aunque no se va a cumplir con la Agenda 2030, es imperante que las corporaciones reimaginen y profundicen su impacto comunitario para lograr avances sociales
Mientras daban con una idea de negocio, los emprendedores crearon un ‘software online’ para un sacerdote. Hoy lo usan 145.000 religiosos en 6.600 parroquias de 25 países
Sin recursos naturales ni salida al mar, el pequeño país africano apuesta por la innovación digital como una vía hacia el desarrollo. Una mezcla de planificación estatal e iniciativa privada han convertido a su capital en un inmenso laboratorio de ‘start-ups’
Hace cinco años, la exmodelo creó Alleven, su propia firma. La empresa nació a partir de un espray de maquillaje para el cuerpo con el que fantaseaba desde que, siendo pequeña, sufrió un accidente doméstico.
La compañía de compra y venta de moda, que en España utilizan más de cinco millones de personas, surgió como una idea improvisada de dos amigos durante una fiesta.
Silvina Moschini, la primera latinoamericana en crear una empresa “unicornio” en la región, asegura que el futuro del dinero digital apunta a más regulaciones y una mayor participación de las mujeres
Elon Musk citó ‘El arte de la prudencia’ en Twitter, pero no es el primero en hacerlo. Los libros de Baltasar Gracián fueron un éxito en el Wall Street de los noventa y recomendados a candidatos a la presidencia
Hay una óptica posible, realista y transformadora que es partidaria de construir un nuevo relato en torno a la ruralidad y una nueva política que ayude a trazar un futuro viable para la España rural
Las organizaciones África 2.0 y Ashoka formarán a 14 líderes de origen africano de distintos sectores para reforzar la conversación entre el Sur de origen y el Norte de acogida