Bilbaína afincada en Barcelona, lidera dos exitosos proyectos tecnológicos con impacto social: uno para la formación en programación de jóvenes desempleados, y otro para la detección precoz de fallos cognitivos
En Kenia, conseguir productos de higiene menstrual decentes es un dolor peor que el de la propia regla. Pero cada vez hay más mujeres emprendedoras que lanzan al mercado productos menstruales
La startup ha reformulado la manera de viajar de miles de personas, situando en el centro de la toma de decisión el precio y la combinación de destinos
Los kenianos más atrevidos y sagaces crean empresas que ofrecen a soluciones a las demandas insatisfechas de bienes y servicios de la creciente clase media del país
La gala de entrega de premios ha contado con la participación de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, y Federico Linares, presidente de la consultora en España
Las empresas surgidas de la universidad cuentan hoy con una amplia red de apoyo, mentorización y asesoramiento, pero no están exentas de retos y desafíos que frenan un mayor impacto social
Las cifras de 2021 demuestran hasta qué punto las empresas emergentes en África han llamado la atención de los inversores globales y cómo pueden impulsar el desarrollo y el bienestar
Hijo de inmigrantes chinos, dejó la universidad tras su primer año para fundar Scale Al, una empresa dedicada a mejorar los sistemas de inteligencia artificial de compañías como Uber, Toyota o Airbnb
Los ganadores son: Marta Reynal-Querol (Economía), Antonio M. De Lacy (Investigación Médica), Jesús María Sanz (Investigación Básica), Emilio Chuvieco (Medio Ambiente), Montserrat Calleja (Nuevas Tecnologías) y Ángela Pérez (mejor Emprendedora)
La firma de logística fundada en 2016 por tres amigos en un vivero de empresas de Dubái confía en su tecnología para responder ante los inversores que han apostado en ellos 270 millones
Tamara Istambul y Cristina Porta son las fundadoras de Autocine Madrid y Autocine Málaga Metrovacesa, dos de los ocho autocines que existen actualmente en España.
¿Qué necesita un emprendedor para florecer? A través de su aceleradora Open Future, Telefónica promueve la innovación y el emprendimiento local de proyectos tecnológicos disruptivos. Ya ha ayudado a crecer a más de mil negocios allí donde nacen
Situada en el madrileño barrio de Chueca, con su cocina casera tradicional a precios populares, el trato familiar y una decoración auténtica lleva siendo un lugar de encuentro desde hace más de un siglo
LactApp ofrece respuestas a 160.000 consultas semanales sobre lactancia, fertilidad, menstruación o menopausia. Sus fundadoras esperan facturar un millón de euros este año
¿Transportar peces por todo el mundo para que adornen acuarios de Europa, Estados Unidos y Japón? Las protectoras de animales lo consideran una locura. En la cuenca amazónica brasileña las cosas se ven de otra forma. Según los científicos locales, este tipo de pesca protege la selva
Tras una trayectoria como chef repostero de restaurantes gastronómicos y hoteles de lujo alrededor del mundo, Nuño García ha abierto un obrador familiar en Madrid
La ‘start-up’ gallega Sangría Republic, que se propone revalorizar el clásico cóctel mediante la experimentación de nuevos sabores y de distintos formatos, facturó 80.000 euros en 2021